Internacional
¡Cayó Marilyn, la falsa Psiquiatra quien afrontará 3 cargos!

Fiscalía de Puebla la detiene en Tlaxcala, donde pasaba de “incógnita” ante los investigadores
Puebla, Pue. | 22 de noviembre de 2024. La Fiscalía General del Estado de Puebla informó sobre la detención de Marilyn N., quien presuntamente ejercía como psiquiatra sin contar con la certificación correspondiente.

Así se anunciaba
La acción se logró en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala, cumpliendo un mandamiento judicial en dicha entidad por el delito de usurpación de profesión.

El aviso oficial
El caso continúa bajo investigación para esclarecer los hechos y determinar si existen víctimas o actividades ilícitas adicionales relacionadas con esta práctica.
Trascendió que los cargos que inicialmente enfrentaría Marilyn “C”, son Usurpación de Profesiones; falsificación de documentos y uso de ésos documentos falsos, más los que se acumulen.

Perdió todo glamour: Con gorro y gafas
Detalles principales:
Marilyn N. fue detenida en Tlaxcala con un mandamiento judicial.
Se le acusa de usurpación de profesión, al hacerse pasar por psiquiatra.
La operación fue realizada en conjunto por la Fiscalía de Puebla y la de Tlaxcala.
Las investigaciones siguen abiertas para deslindar responsabilidades.

Irreconocible¡También en la licencia de conducir!
Este caso pone de manifiesto la importancia de verificar las credenciales de los profesionales de la salud mental, para evitar que personas sin preparación afecten a quienes buscan atención médica especializada.

- Hasta memes generó
Internacional
Madre en Sídney es acusada de intento de asesinato tras apuñalar a sus tres hijos

Sídney, Australia.- Un impactante caso de violencia familiar ha sacudido a la comunidad de Sídney, Australia, luego de que una madre fuera arrestada por presuntamente apuñalar a sus tres hijos mientras dormían en su hogar, ubicado en el distrito de Baulkham Hills. La mujer, de 47 años, enfrenta tres cargos por causar heridas corporales graves con intención de asesinato.
El incidente ocurrió la madrugada del lunes 1 de abril, cuando el padre de los menores despertó al escuchar sus gritos. Al acudir a las habitaciones, encontró a su esposa atacando a los niños con un cuchillo de cocina. Tras un forcejeo, logró desarmarla y contactó a las autoridades.
Los menores, de 10, 13 y 16 años, fueron atendidos por paramédicos antes de ser trasladados al Hospital de Niños de Westmead, donde permanecen en estado estable y se espera su recuperación. Entre las víctimas se encuentra una hija parapléjica, lo que ha conmocionado a la opinión pública.
Según las autoridades, la mujer también se infligió heridas en el abdomen. La Policía confiscó el arma utilizada en el ataque y emitió una orden de protección para el esposo. No se habían reportado antecedentes de violencia doméstica en la residencia.
El abogado defensor de la acusada, Peter Guirguis, no solicitó fianza, la cual fue denegada formalmente.
“Es un caso trágico para todos los involucrados”, comentó tras la audiencia.
Vecinos de la familia han expresado su sorpresa ante el suceso, describiendo a los miembros del hogar como personas tranquilas. Las autoridades continúan investigando los motivos que pudieron haber llevado a la mujer a cometer el ataque.
Entretenimiento
Reglas y consejos para viajar en avión con vapes: lo que debes saber

Internacional.- Viajar con cigarrillos electrónicos o vapes en avión está permitido, pero bajo estrictas regulaciones que buscan garantizar la seguridad de los pasajeros. De acuerdo con normativas internacionales y políticas de aerolíneas, estos dispositivos deben transportarse exclusivamente en el equipaje de mano, ya que contienen baterías de iones de litio que representan un riesgo de incendio si se colocan en la bodega del avión.
Reglas generales para transportar vapes en avión
- Equipaje de mano: Los pasajeros pueden llevar su cigarrillo electrónico en la cabina, siempre y cuando esté apagado y guardado de manera segura para evitar activaciones accidentales.
- Equipaje documentado: Está prohibido transportar vapes en el equipaje facturado, debido a las restricciones de seguridad aérea.
- Líquidos para vapeo: Deben cumplir con la normativa de líquidos en vuelos, lo que significa que cada envase no debe superar los 100 ml y deben guardarse en una bolsa transparente con cierre hermético.
Prohibición de uso y carga en vuelo
Las aerolíneas tienen reglas estrictas sobre el uso de estos dispositivos a bordo. Está totalmente prohibido vapear o cargar cigarrillos electrónicos durante el vuelo. Incumplir esta norma puede derivar en sanciones o multas para los pasajeros.
Regulaciones específicas de aerolíneas
- Volaris: Permite llevar un cigarrillo electrónico por pasajero en el equipaje de mano, pero prohíbe su uso y transporte en el equipaje documentado.
- VivaAerobus: Restringe su uso y carga en cabina, alineándose con las normas internacionales de seguridad aérea.
Normativas en destinos internacionales
Algunos países tienen regulaciones estrictas o incluso prohíben por completo la importación y uso de vapes. Lugares como Tailandia y Singapur aplican sanciones severas a quienes ingresen estos dispositivos sin autorización.
Consejos para viajar con vapes sin inconvenientes
- Consulta las políticas de la aerolínea: Antes de volar, revisa las reglas específicas de la compañía con la que viajas.
- Infórmate sobre las leyes del país de destino: En algunos lugares, la posesión de vapes está prohibida y podría acarrear multas o confiscaciones.
- Empaca correctamente: Asegúrate de almacenar los líquidos de vapeo según las regulaciones de líquidos en vuelos.
- Desactiva el dispositivo: Para evitar activaciones accidentales, apaga el vape y guárdalo en un estuche seguro.
Siguiendo estas recomendaciones y respetando las regulaciones vigentes, los viajeros podrán evitar inconvenientes y transportar su cigarrillo electrónico de manera segura durante su vuelo.
Entretenimiento
Fisura volcánica en Islandia activa las alarmas tras enjambre sísmico

Islandia.- El 1 de abril de 2025, Islandia enfrentó una jornada de gran incertidumbre cuando una fisura volcánica de 1.200 metros se formó cerca de Grindavik, en el suroeste del país, después de un enjambre sísmico que tuvo lugar horas antes. Este fenómeno puso en alerta a las autoridades, que decidieron evacuar tanto a los habitantes de la zona como a los turistas que se encontraban en el famoso balneario geotermal Blue Lagoon, una de las principales atracciones turísticas de la isla.
La intensa actividad sísmica había dejado entrever que una erupción volcánica podría ocurrir en cualquier momento, lo que llevó a las autoridades a tomar medidas preventivas para proteger a la población. La evacuación de la localidad y la suspensión temporal de actividades en Blue Lagoon fueron medidas claves para minimizar riesgos ante la posible erupción.
A pesar de la fisura y la amenaza inminente de una erupción, el volcán finalmente no entró en erupción, aunque sigue mostrando signos de actividad. Las autoridades islandesas han mantenido una estricta vigilancia en la zona, conscientes de los riesgos que implica la continua actividad volcánica en el país. Se espera que, mientras el volcán permanezca activo, se mantengan las recomendaciones de seguridad para quienes se encuentren en la región.
-
LocalHace 2 días
Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta
-
LocalHace 3 días
Gran operativo en el Rastro Municipal de Puebla tras hallazgo de un jaguar en un inmueble
-
LocalHace 3 días
Simón Cano Martínez aclara dudas sobre el uso de portaplacas en Puebla
-
InternacionalHace 19 horas
Viral: Mujer atrapada en un “tornado personal” en Texas