Mantente en contacto

Local

Casi linchan a pareja de delincuentes en Chignautla

Publicado el

Como no existe un delito flagrante, los supuestos delincuentes podrían proceder legalmente en contra de aquellos que los golpearon. 

Odilón Larios Nava. – Un hombre y una mujer, acusados de ser presuntos delincuentes, casi fueron linchados en la comunidad de Loma Bonita, en el municipio de Chignautla, en la Sierra Nororiental del Estado. Fueron rescatados gracias a la implementación de los protocolos antilinchamiento por parte de la Policía Estatal y la policía municipal. 

De acuerdo con fuentes ciudadanas, Heriberto y Diana Lizeth, de 38 y 40 años de edad, respectivamente, son señalados de ser invasores, de haber ocupado una casa que no les pertenece en dicha comunidad. El intento de linchamiento ocurrió el miércoles por la noche. 

Además, los señalan de ser autores de diversos robos cometidos en varios domicilios de la comunidad, aseguran que los robos comenzaron coincidentemente cuando ellos llegaron a vivir allí. 

La gota que derramó el vaso, fue que la pareja golpeó a uno de los vecinos. Fuentes ciudadanas indicaron que el hombre agraviado acudió a denunciar, pero los representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) le indicaron que volviera después porque estaban en la hora de la comida. Cuando el hombre volvió, el personal de la Fiscalía lo volvió a “batear”, es decir no le tomó la denuncia. 

Ante lo anterior los vecinos entendieron que debían tomar la justicia en sus manos y por ello se reunieron, el grupo de inconformes creció, fueron a la casa que ocupa la pareja, forzaron las puertas para ingresar y les propinaron una golpiza. Algunos amagaban con lincharlos.  

Los policías del estado y municipales Chignautla, procedieron a rescatar a la pareja. Después los trasladaron al Hospital General de Teziutlán, para que fueran atendidas las lesiones que presentaban. 

Cabe señalar que al no existir un delito flagrante, Heriberto y Diana Lizeth, pasaron de ser victimarios a víctimas. Por lo que en caso de desearlo podrían proceder legalmente en contra de aquellas personas que les causaron daño. 

 

Local

¿Se podrá usar pirotecnia en Puebla este 15 de septiembre 2025?

Publicado el

*Descubre las regulaciones, sanciones y recomendaciones sobre el uso de pirotecnia en Puebla durante las fiestas patrias de 2025.

Puebla, Pue.- Cada 15 de septiembre, Puebla se llena de júbilo y tradiciones para conmemorar el inicio de la independencia de México. Sin embargo, el uso de pirotecnia está estrictamente regulado para evitar accidentes, incendios y daños a la salud pública. A continuación, se detallan las normativas y medidas implementadas para este año.

Regulaciones sobre el uso de pirotecnia

  • Uso permitido bajo autorización:
    En Puebla, el uso de pirotecnia está permitido únicamente con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y debe apegarse a las normativas establecidas.

  • Prohibiciones en vía pública:
    Está prohibido detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin el permiso correspondiente. Las sanciones pueden incluir multas económicas, arresto o trabajo comunitario.

Sanciones por uso indebido

  • Multas económicas:
    Las sanciones económicas oscilan entre 5 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a $542.85 a $6,514.20 pesos mexicanos.

  • Arresto:
    En casos graves, se puede imponer un arresto de hasta 36 horas.

  • Trabajo comunitario:
    Como parte de la sanción, se puede asignar trabajo comunitario a quienes infrinjan las normativas.

Operativos de supervisión

  • Refuerzo de vigilancia:
    La Secretaría de Gobernación de Puebla ha implementado operativos de supervisión en mercados y municipios para regular la venta y uso de pirotecnia durante las fiestas patrias.

  • Participación de autoridades:
    En los operativos participan autoridades municipales, Protección Civil Estatal y la Fiscalía General del Estado para garantizar la seguridad de la población.

Recomendaciones para un uso seguro

  • Adquirir productos autorizados:
    Compra pirotecnia únicamente en establecimientos legales y autorizados por la SEDENA.

  • Supervisión de adultos:
    Los niños y jóvenes deben estar siempre supervisados al manipular pirotecnia.

  • Uso en espacios abiertos y seguros:
    Detona pirotecnia en áreas amplias, alejadas de edificios, vehículos y materiales inflamables.

  • Mantener distancia segura:
    Nunca acerques el rostro u otras partes del cuerpo a los artefactos y evita el consumo de alcohol o drogas durante su manipulación.

  • Tener medios para apagar posibles incendios:
    Contar con agua, arena o extintores cerca en caso de que se genere un incendio.

Consecuencias del uso irresponsable

  • Lesiones físicas:
    Quemaduras, amputaciones y otros daños físicos graves.

  • Incendios:
    La pirotecnia puede originar incendios en viviendas, áreas forestales o vehículos si no se maneja adecuadamente.

  • Riesgos para la salud pública:
    La venta y uso de pirotecnia no autorizada puede representar riesgos para la salud pública debido a la falta de control en su fabricación y distribución.


Conclusión

El uso de pirotecnia es una tradición arraigada en las celebraciones del 15 de septiembre en Puebla. Sin embargo, es esencial utilizarla de manera responsable y segura. Seguir las recomendaciones de las autoridades y respetar las restricciones vigentes garantiza que las fiestas patrias se celebren sin incidentes, preservando la seguridad y el bienestar de todos los poblanos.

Continuar leyendo

Local

Ariadna Ayala encabeza el Grito de Independencia en Atlixco

Publicado el

*Ariadna Ayala encabeza el Grito de Independencia en Atlixco.

 

Atlixco, Pue.– La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la ceremonia del Grito de Independencia en compañía de familias atlixquenses, enmarcando una de las celebraciones más significativas para el municipio.

En el acto participaron los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC’s) y las personas adultas mayores de la Estancia del Día, a quienes la alcaldesa agradeció su valiosa presencia, destacando su papel en la transmisión de valores y tradiciones.

La noche se vivió en un ambiente de unidad y orgullo mexicano, donde las y los asistentes disfrutaron de música, fiesta y el fervor patrio que distingue a Atlixco en estas fechas.

Continuar leyendo

Local

Sonido Famoso llena de ambiente sonidero en la Gran Feria de Cholula

Publicado el

*La Plaza de la Concordia vibró con cumbia, tradición y miles de asistentes en la Gran Feria de Cholula.

 

San Pedro Cholula, Pue., 15 de septiembre de 2025.– La Gran Feria de San Pedro Cholula vivió una de sus noches más festivas con la presentación de Jaime Guzmán y su “Sonido Famoso” en la Plaza de la Concordia, donde miles de asistentes disfrutaron de más de tres horas de música, baile y tradición popular.

La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que la música sonidera forma parte esencial de la cultura popular en Puebla y México, motivo por el que la feria abrió espacio a este género que une a familias y comunidades. Durante el espectáculo, se repartieron gorras, toallas y playeras alusivas a Sonido Famoso, generando un ambiente de cercanía con el público.

Jaime Guzmán agradeció la invitación y subrayó que San Pedro Cholula ha sido uno de los municipios que mejor han recibido al movimiento sonidero, reconociendo la importancia de incluir estas expresiones musicales en celebraciones tan significativas como las Fiestas Patrias.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red