Mantente en contacto

Local

Cárteles mexicanos se expanden a África, alerta el Pentágono

Publicado el

Cárteles mexicanos como el de Sinaloa y el CJNG expanden operaciones a África. El Pentágono detecta su presencia en Angola y Namibia; investigan alianzas locales.

*El Pentágono advierte sobre la presencia de cárteles mexicanos en Angola y Namibia, donde ya operan como parte de redes globales de narcotráfico.

Washington, D.C. — La amenaza del narcotráfico mexicano ya no se limita al continente americano. De acuerdo con un informe reciente del Comando África del Pentágono (AFRICOM), los cárteles mexicanos han comenzado a expandir sus operaciones a África, particularmente en países como Angola y Namibia, donde aprovechan vacíos institucionales y rutas marítimas estratégicas para ampliar su red criminal.

Durante una visita oficial a la región, el teniente general John Brennan, subcomandante de AFRICOM, confirmó que la presencia de organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el CJNG ya es detectada en varios puntos del continente africano. Aunque tradicionalmente han utilizado África como zona de tránsito hacia Europa, ahora se reporta una operación más activa y establecida, que incluye la cooperación con redes criminales locales.

Estas alianzas les permiten a los cárteles mover precursores químicos para metanfetamina, importar cocaína desde Sudamérica o enviarla hacia Europa a través de puertos africanos. El uso de contenedores en puertos de Angola, Namibia, Mozambique y Ghana se ha vuelto cada vez más común, según informes de agencias de seguridad e inteligencia.

La expansión también coincide con un cambio en la estrategia de combate de Estados Unidos. Desde febrero de 2025, los principales cárteles mexicanos fueron designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTOs), lo que ha permitido el uso de herramientas legales y diplomáticas más contundentes para combatirlos a nivel global.

“La actividad de estos grupos no solo representa una amenaza a la seguridad estadounidense, sino que también pone en riesgo la estabilidad de regiones enteras en África”, señaló Brennan durante una conferencia en Luanda, Angola.

El Pentágono y el Departamento de Estado trabajan ahora de la mano con gobiernos africanos para fortalecer la vigilancia portuaria, aumentar el intercambio de inteligencia y reforzar leyes contra el narcotráfico.

Esta expansión global de los cárteles mexicanos también ha encendido las alarmas de organismos multilaterales, que advierten que África podría convertirse en un nuevo frente de operaciones para el crimen organizado transnacional, con impactos graves en el desarrollo, la seguridad regional y la salud pública.

Local

San Pedro Cholula honra a los Niños Héroes con ceremonia y entrega de becas

Publicado el

El Ayuntamiento de San Pedro Cholula conmemoró el 178 aniversario de la Gesta Heroica con izamiento de bandera y entrega de becas a cadetes de la SSC.

*El gobierno municipal recordó la Gesta Heroica con izamiento de bandera y otorgó becas a cadetes en formación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

 

San Pedro Cholula, Pue.– El Ayuntamiento de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, llevó a cabo la conmemoración del 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, con un acto cívico y la entrega de apoyos económicos a cadetes en formación.

El evento inició en la Plaza de la Concordia con el izamiento de la Bandera Nacional, a cargo del Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Ante la presencia de funcionarios municipales y regidores, se recordó el sacrificio de los jóvenes cadetes que en 1847 defendieron la soberanía del país.

En su mensaje, la presidenta municipal destacó que los Niños Héroes son un símbolo de valentía y patriotismo, al enfrentarse al Ejército estadounidense sin rendirse pese a la desigualdad en fuerzas.

Al concluir la ceremonia, Fernández encabezó la entrega de la última beca a los cadetes en proceso de capacitación, quienes durante seis meses recibieron un apoyo mensual de 7 mil pesos para solventar sus gastos.

De esta manera, el gobierno municipal reiteró su compromiso con la formación de nuevos elementos de seguridad, bajo principios de disciplina, servicio y lealtad hacia la ciudadanía.

Continuar leyendo

Entretenimiento

“Noches Poblanas” en Parque Sendela con danza regional

Publicado el

La Compañía de Danza Regional de Puebla se presentará el 13 de septiembre a las 20:00 horas en un espectáculo gratuito.

*La Compañía de Danza Regional de Puebla se presentará el 13 de septiembre a las 20:00 horas en Parque Sendela. Entrada gratuita para todo público.

Puebla, Pue.,– La Secretaría de Cultura del Municipio de Puebla invita a la ciudadanía a disfrutar de “Noches Poblanas”, un espectáculo folklórico a cargo de la Compañía de Danza Regional de Puebla, que se llevará a cabo el próximo 13 de septiembre a las 20:00 horas en el Parque Sendela, ubicado en Osa Mayor 2820, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

El evento forma parte de las actividades de #CulturaImparable y #LaCapitalImparable, y tiene como objetivo promover las tradiciones y la riqueza cultural del estado. La entrada será totalmente gratuita y está abierta a todo público.

La Compañía de Danza Regional de Puebla se presentará el 13 de septiembre a las 20:00 horas en un espectáculo gratuito.

La Compañía de Danza Regional de Puebla se presentará el 13 de septiembre a las 20:00 horas en un espectáculo gratuito.

Continuar leyendo

Local

Segundo Simulacro Nacional 2025: prepárate este 19 de septiembre

Publicado el

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

*El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

Nacional.- El próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas, se llevará a cabo el #SegundoSimulacroNacional2025, un ejercicio diseñado para fortalecer la cultura de prevención y autoprotección ante emergencias.

¿Qué es el Segundo Simulacro Nacional 2025?

Se trata de un ejercicio de preparación para emergencias en el que participan población, autoridades e instituciones, practicando los protocolos de actuación ante sismos u otros eventos. El objetivo es que todos estén familiarizados con las medidas de seguridad y sepan cómo actuar en caso de una emergencia real.

Alerta en celulares durante el simulacro

Durante el ejercicio, los teléfonos celulares recibirán un mensaje de alerta si cumplen con las siguientes condiciones:

  • Conectado a la red: el dispositivo debe estar encendido y conectado a 2G, 3G, 4G o 5G.

  • Sistema operativo actualizado: el celular debe tener el software al día.

  • No requiere datos ni saldo: recibir la alerta no tiene costo ni requiere saldo disponible.

La notificación aparecerá con un mensaje de “Alerta presimulacro” o similar, indicando que se trata de un ejercicio.

Importancia de participar

Participar en el simulacro permite reconocer el sonido de la alerta sísmica y practicar las acciones de seguridad, como caminar hacia el punto más seguro. La preparación es clave para reducir riesgos y proteger la vida de quienes te rodean.

El lema de este evento es: “La prevención es nuestra fuerza”, recordando la importancia de estar listos ante cualquier eventualidad.

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

El 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el simulacro nacional; participa, reconoce la alerta sísmica y practica las medidas de seguridad.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red