Nacional
Cambio climático podría provocar la desaparición de playas mexicanas, advierte la NASA

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) afirmó que con el cambio climático podrían desaparecer algunas playas mexicanas, pues se ha registrado el incremento en el nivel del mar y no se han creado políticas públicas climatológicas.
Por medio de un comunicado, la NASA anunció la creación de una herramienta de proyección del incremento del nivel del mar en las décadas de entre 2020 y 2150, es decir, hasta 130 años posterior por el cambio climático.
Lo anterior se detalló con base en la herramienta que utiliza la NASA sobre el incremento del nivel del mar en playas mexicanas y del resto del mundo, la cual se basa en los datos recopilados por satélites e instrumentos en tierra, así cómo análisis y simulaciones por computadora.
“Lo nuevo aquí es una herramienta que estamos brindando a la comunidad, para distribuir el conocimiento climático más reciente producido por los científicos del IPCC y la NASA de una manera accesible y fácil de usar mientras se mantiene la integridad científica”, dijo Nadya Vinogradova, gerente de dicha organización.
Debido a ello, por primera vez, cualquier persona en el mundo podrá ver una visualización de cómo cambiarán los niveles del mar en playas mexicanas, así como en las costas de todo el mundo debido al cambio climático.
Además, el objetivo de la herramienta de la NASA es pronosticar escenarios futuros y desarrollar las políticas para tratar de revertir el cambio climático que podría aumentar el nivel del mar y desaparecer algunas playas mexicanas en las próximas décadas.
Nacional
Alerta en México por estafa telefónica de EE. UU. y Canadá

*Cuidado con llamadas falsas desde Estados Unidos o Canadá que buscan engañar a usuarios con supuestos empleos e inversiones.
Alerta por nueva estafa telefónica internacional
Nacional.– En México se ha detectado una nueva modalidad de fraude que simula llamadas provenientes de Estados Unidos y Canadá. Aunque los números parecen legítimos, en realidad son generados mediante tecnología VoIP, lo que permite a los estafadores aparentar llamadas internacionales y generar confianza en las víctimas.
Cómo opera el fraude
La estafa comienza con una llamada automatizada que menciona haber visto el currículum del usuario e invita a agregar un número de WhatsApp. Posteriormente, los delincuentes proponen actividades aparentemente inocuas, como elegir una película, para ganarse la confianza de la persona.
Engaños con empleo o inversión
Después de establecer comunicación, los estafadores ofrecen un supuesto trabajo o una inversión en el extranjero que requiere un pago inicial para activar cuentas o proyectos que en realidad no existen, con el objetivo de obtener dinero y datos personales de las víctimas.
Recomendaciones de seguridad
Autoridades recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos, evitar devolver llamadas internacionales, no compartir información personal o financiera, y bloquear o reportar los números sospechosos. Mantenerse alerta es clave para prevenir ser víctima de estos fraudes.
Nacional
Claudia Sheinbaum reunió a más de 500 mil en gira nacional

*En su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum consolidó un modelo de cercanía con el pueblo al recorrer el país de norte a sur en 30 estados, donde fue recibida por más de medio millón de personas en plazas y espacios públicos.
Nacional.- En tan solo cuatro fines de semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, logró reunir a más de medio millón de mexicanas y mexicanos durante su gira de rendición de cuentas, considerada como una de las más grandes en la historia reciente del país.
Del 5 al 7 de septiembre, la mandataria inició el recorrido en el norte, donde la acompañaron 150 mil personas en Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz.
Posteriormente, entre el 12 y 13 de septiembre, Sheinbaum visitó Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, San Luis Potosí, Querétaro, Michoacán y Estado de México, donde congregó a 100 mil ciudadanos.
La tercera etapa de la gira se llevó a cabo del 19 al 21 de septiembre en el sur, con una asistencia de 156 mil personas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Finalmente, del 26 al 28 de septiembre, la presidenta cerró el recorrido en Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, donde se sumaron miles más.
Con esta gira, Claudia Sheinbaum consolidó un nuevo modelo de cercanía al pueblo, informando directamente las acciones de su primer año de gobierno. El cierre oficial será el próximo 5 de octubre en el Zócalo de la Ciudad de México, a las 11 de la mañana.
Nacional
Queman camionetas frente a Palacio de Justicia de Iguala por Ayotzinapa

*Integrantes de la FECSM incendiaron tres camionetas y derribaron un portón en Iguala, en el marco del 11 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, sin reportar detenidos ni lesionados.
Nacional.-En Iguala, Guerrero, durante el último día de actividades con motivo del 11 aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, miembros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) incendiaron tres camionetas frente al Palacio de Justicia y derribaron un portón para ingresar al inmueble.
Los hechos ocurrieron mientras los estudiantes se retiraban de la ciudad, luego de participar en una marcha y un mitin convocado por los padres de los normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. Para ejecutar la acción, colocaron las camionetas distribuidoras de alimentos en distintos puntos y les prendieron fuego, mientras lanzaban petardos al interior del Palacio.
Aunque no lograron derribar las bardas perimetrales, el portón principal cedió tras el uso de una camioneta como ariete, permitiendo que un grupo con el rostro cubierto ingresara al inmueble por varios minutos antes de retirarse.
Mientras abandonaban la zona, desconocidos les lanzaron piedras desde un puente, pero los manifestantes se alejaron sin que se reportaran heridos o detenidos, regresando posteriormente a la Normal Rural Raúl Isidro Burgos.
-
EntretenimientoHace 2 días
Tlaxcala lanzará en diciembre su primer auto eléctrico “TT”
-
DeportesHace 2 días
Partido Puebla vs Chivas se reprograma por tormenta eléctrica
-
LocalHace 1 día
Intensas lluvias afectan Puebla este 27 de septiembre
-
LocalHace 2 días
Detienen a joven que lesionó a su exnovio en el COBAT de Apizaco