Nacional
Cambia marcación el 3 de agosto

A partir del lunes 3 de agosto entrará en vigor la marcación de 10 dígitos a cualquier teléfono fijo o móvil.
Con esto se elimina los prefijos de 045 y 01 por lo que ya no se procesarán llamadas hechas así.
Aunque la nueva marcación comenzó en 2019, se dio un “periodo de convivencia” para facilitar la transición a los usuarios.
El cambio en la marcación no tendrá costo para la población y no es necesario cambiar el equipo telefónico o realizar algún trámite.
Llamadas a celular
Olvídate de marcar 044 para llamar a celulares de tu localidad y 045 para llamar a los que estén en otro estado de la República. Todo será a 10 dígitos.
Llamadas nacionales
Sin importar si llamas de un teléfono celular o fijo, ya no tendrás que marcar el 01. Solo debes incluir la clave de larga distancia y el número local del número fijo nacional.
¿Cómo marcar al extranjero?
Para hablar de México al extranjero primero se tiene que marcar 00, luego el código del país, el código de la ciudad y finalmente el número al que se quiere llamar.
Por ejemplo, para marcar a París, Francia, sería 00-33-1 y número de ocho dígitos.
¿Cómo marcar del extranjero a México?
Para hablar de otro país a México se tiene que marcar la clave de acceso al servicio de larga distancia internacional del país de donde se llama, luego el código de país y los 10 dígitos del número al que se quiere llamar.
Es decir, 011-52 y luego los 10 dígitos.
¿Cómo llamar a los 800?
Para llamar a los 800 y en general a todos los números no geográficos tampoco se marcará antes el prefijo 01.
Números de emergencia
Para los números de emergencia no habrá ningún cambio y se seguirán marcando como hasta ahora, es decir, 066, 911.
Información y redacción: ANIMAL POLÍTICO
Nacional
Carlota “N” y sus hijos, a proceso por homicidio en Chalco

*Tras una balacera por presunto despojo de casa, fueron vinculados a proceso; Salinas Pliego ofrece apoyo legal a la mujer.
EUA.– Carlota “N”, una mujer de 74 años, y sus hijos Mariana “N” y Eduardo “N”, fueron vinculados a proceso por homicidio calificado tras un violento enfrentamiento registrado en Chalco, Estado de México.

Carlota “N” y sus hijos son vinculados a proceso por homicidio en Chalco
Los hechos ocurrieron el pasado 1 de abril en la colonia Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, donde la familia acudió a una vivienda que presuntamente les pertenecía y que había sido invadida. La confrontación terminó en una balacera que dejó un joven de 19 años sin vida y a dos personas más heridas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que los tres detenidos fueron señalados como participantes activos en los disparos. Durante la audiencia realizada este 10 de abril, se ratificó la medida de prisión preventiva justificada mientras continúan las investigaciones.
El caso ha generado gran revuelo en redes sociales, donde Carlota ha sido apodada por algunos usuarios como la “abuelita justiciera”.
Tal vez te interese:
Cárcel y multas: las consecuencias legales de invadir una propiedad en México
En medio del debate público, el empresario Ricardo Salinas Pliego expresó su respaldo a la mujer y preguntó abiertamente en su cuenta de X (antes Twitter) si debería brindarle apoyo legal con su equipo de abogados.

Ricardo Salinas Pliego expresó su respaldo a la mujer en su cuenta de X.
La situación también ha reavivado la discusión sobre los conflictos por despojo de viviendas en el Estado de México, un problema que, según autoridades, se ha agravado ante la falta de regulación y vigilancia del ordenamiento territorial.
Carlota “N” y sus hijos permanecerán en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco hasta que avance el proceso judicial.
¿Ya nos sigues en nuestra cuenta de “X”?
Local
Carla Morales analiza el caso de Carlota “N”

*Carla Morales Aguilar destaca la importancia de la educación legal en el análisis de casos nacionales.
Puebla, Pue.— En una reciente entrevista, Carla Morales Aguilar, Directora del Posgrado Libre de Derecho en Puebla, compartió su perspectiva sobre diversos casos legales a nivel nacional, incluyendo el caso de Doña Carlota N., que ha captado la atención de la opinión pública.
Análisis de casos legales relevantes
Durante la entrevista, Morales Aguilar profundizó en los aspectos más importantes de varios casos legales que han marcado pauta en el país. En particular, se refirió al caso de Doña Carlota N., un tema complejo en el ámbito jurídico, que ha generado debate sobre derechos, responsabilidades y el manejo de situaciones legales delicadas.
Tal vez te interese
Cárcel y multas: las consecuencias legales de invadir una propiedad en México
Posgrado Libre de Derecho: formación jurídica integral
La Directora del Posgrado Libre de Derecho en Puebla destacó la importancia de la formación jurídica que ofrece la institución, subrayando que es esencial para entender y analizar casos como el mencionado, además de preparar a los futuros abogados para enfrentar situaciones de alto impacto en el campo legal.
Compromiso con la justicia y la educación
Carla Morales reafirmó el compromiso de la institución educativa con la excelencia académica y el fortalecimiento del sistema judicial. Aseguró que, en el Posgrado Libre de Derecho, los estudiantes son capacitados no solo en los aspectos técnicos de la ley, sino también en la ética y responsabilidad que conlleva el ejercicio de la abogacía.
¿Ya nos sigues en Instagram?
Nacional
Yucatán se suma a estados que despenalizan el aborto

*Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas y se suma a los estados con legislación progresista.
Mérida, Yuc.— En una histórica sesión celebrada el miércoles 9 de abril, el Congreso de Yucatán aprobó con 22 votos a favor y 13 en contra la reforma al Código Penal que despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiéndose en el estado número 23 de México en avalar esta medida.
Los votos a favor provinieron de legisladores de Morena, PRI, PT y Movimiento Ciudadano, mientras que la oposición fue encabezada por diputados del PAN y PVEM.
La reforma representa un paso significativo en la lucha por los derechos reproductivos de las mujeres y personas gestantes en la entidad.
Sin embargo, la jornada legislativa también dejó un pendiente importante:
la reforma constitucional que buscaba armonizar la Constitución local con esta nueva disposición no fue aprobada, ya que requería 24 votos y solo se alcanzaron 22. Esto implica que, aunque el aborto hasta las 12 semanas ya no será castigado penalmente, la Constitución estatal aún no reconoce plenamente este derecho.
Además de la despenalización, el Congreso endureció las sanciones para el aborto forzado. Las penas aumentaron de 3 a 8 años, a un rango de 5 a 10 años de prisión. En casos donde se utilice violencia, las penas pasan de 6 a 9 años, a 9 a 15 años de cárcel.
Organizaciones feministas celebraron la decisión como un avance en la autonomía de las mujeres sobre sus cuerpos, aunque insistieron en la necesidad de continuar presionando para que la Constitución yucateca también refleje este cambio.
Con esta votación, Yucatán se une a otras 22 entidades del país que han despenalizado el aborto, marcando un nuevo capítulo en la construcción de un marco legal más justo y equitativo para las mujeres mexicanas.
Tal vez te interese leer esta nota: Puebla avanza en la implementación del aborto legal y seguro
-
LocalHace 2 días
Hallan con vida a 3 niñas desaparecidas en Coronango
-
InternacionalHace 3 días
Tragedia en República Dominicana: Colapsa techo de Jet Set durante concierto de Rubby Pérez;13 muertos y más de 70 heridos
-
LocalHace 3 días
Joven muere atropellado en la carretera federal Atlixco–Puebla
-
InternacionalHace 2 días
Aumenta el número de muertos por colapso en el Jet Set de República Dominicana: van 79 fallecidos y 120 heridos