Mantente en contacto

Local

Cadáveres de hermanos desaparecidos en Coronango son velados en Tlaxcala

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Tras ser plenamente identificados los cadáveres de los tres hermanos desaparecidos y asesinados en Misiones de San Francisco, en el municipio de Coronango, sus restos ya fueron entregados a sus familiares y están siendo velados en Santa María Texcalac, en Apizaco, Tlaxcala, de donde eran oriundos. 

Hay que recordar que Israel N., Brayan N., y Adolfo N., de 26, 17 y 16 años de edad, se encontraban desaparecidos desde el pasado 30 de abril, cuando acudieron al bar de mala muerte denominado 24, ubicado en Misiones de San Francisco.  

Sus cadáveres fueron localizados la tarde del pasado martes 10 de mayo en San Buenaventura, en Papalotla, Tlaxcala, en las márgenes del río Atoyac. El miércoles por la tarde la madre de los chicos corroboró en redes sociales que las autoridades tlaxcaltecas le corroboraron que los cuerpos correspondían a los de sus vástagos. Sus identidades se determinaron por las ropas, análisis de ADN y por una prótesis dental que portaba uno de ellos. 

El miércoles los cuerpos fueron entregados a la familia, pero según versiones ciudadanas no fueron trasladados a Misiones de San Francisco, pues la familia quería algo más privado y por ello los fueron a velar a Santa María Texcalac, en Apizaco, de donde se dice es oriunda la familia. 

Cabe señalar que casi al mismo tiempo que se hallaban los cadáveres en Papalotla, en Misiones de San Francisco los vecinos reportaron que en la casa marcada con el número 24 de la calle Almagro, en la Sección 7 de Misiones de San Francisco, en el municipio de Coronango, se percibía un hedor a cuerpo putrefacto. 

Ese domicilio fue asegurado horas después por la Fiscalía General del Estado (FGE) en él encontraron manchas de sangre, algunas de ellas cubiertas con cal, bolsas de plástico de color negro, sogas e incluso plástico para emplayar. El domicilio actualmente tiene los sellos de aseguramiento que dejó la dependencia, se cree que allí pudieron haber matado a los jóvenes. 

La madrugada del miércoles la Fiscalía concluyó el cateo en el domicilio señalado y además también efectuó el cateo de una segunda casa, que de acuerdo con fuentes ministeriales también está asegurada. De ambos cateos la FGE no ha dado a conocer detalles de los resultados, tampoco ha informado sobre los avances de las investigaciones. 

Cabe señalar que el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, en su rueda de prensa matutina, informó a medios de comunicación que las investigaciones señalan que los jóvenes fueron privados de la libertad y asesinados en Puebla y que después sus cadáveres fueron abandonados en Tlaxcala. También informó que la FGE ya realiza las indagatorias para esclarecer el caso. 

 

Local

Regresa FONATUR con todo: Sheinbaum anuncia apoyos en Acapulco

Publicado el

Unidad de autoridades

Tras el paso de huracanes, llega paquete de ayuda en promoción 
17 de enero de 2025 | Acapulco, Guerrero.- El Fondo Nacional de Turismo (FONATUR) está de vuelta con sus programas de apoyo, enfocados en la recuperación de destinos clave como Acapulco.

Durante una ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se anunciaron iniciativas para impulsar la economía local y rehabilitar zonas afectadas por la inseguridad y fenómenos naturales.

Presidenta Claudia Sheinbaum, decidida para apoyar

Presidenta Claudia Sheinbaum, decidida para apoyar

Un residente de Acapulco destacó en su cuenta de X: “Urge supervisar con inteligencia militar las administraciones y vigilancia de los fraccionamientos en Acapulco; ahí está cómodamente instalada la delincuencia organizada. Ejemplos: Real del Palmar, La Marquesa, Tulipanes, Gaviotas, Las Garzas, entre otros. Gracias.” Este comentario refleja la preocupación de la ciudadanía por la creciente inseguridad en el puerto.

Unidad de autoridades

Unidad de autoridades

Principales anuncios y acciones:

  • Programas de apoyo para el desarrollo turístico y económico.
  • Supervisión estratégica de fraccionamientos afectados por la delincuencia organizada.
  • Participación de FONATUR en la rehabilitación de infraestructura turística.
  • Colaboración entre el gobierno federal y local para garantizar la seguridad.

Sheinbaum enfatizó que estas acciones son clave para recuperar la confianza de los turistas y reactivar la economía. Además, destacó que el gobierno no permitirá que los fraccionamientos sean controlados por el crimen organizado.

Continuar leyendo

Internacional

Advierten sobre los peligros que representa Donald Trump para la democracia estadounidense

Publicado el

Donald Trump

El término “narcisismo maligno” acuñado por psicólogo alemán 1964, describe una combinación de narcisismo, antisocialidad, agresividad y sadismo

Washington. E.U. (17 de enero del 2025) En un desplegado publicado recientemente en The New York Times, más de 225 psiquiatras y profesionales de la salud mental han advertido sobre los peligros que representa Donald Trump para la democracia estadounidense.

Estos expertos señalan que Trump exhibe síntomas de narcisismo maligno, un trastorno de personalidad caracterizado por:

  • Mentiras reiteradas
  • Comportamiento destructivo
  • Autoengaño
  • Peligrosidad
Donald Trump

Donald Trump

El término narcisismo maligno fue acuñado por el psicólogo alemán Erich Fromm en 1964 para describir una combinación de narcisismo, antisocialidad, agresividad y sadismo.

Los profesionales destacan que, aunque la Regla Goldwater desalienta a los psiquiatras de diagnosticar a figuras públicas sin una evaluación personal, consideran que su deber ético es alertar al público sobre el riesgo que representa Trump.

Además, mencionan que durante eventos como el asalto al Capitolio el 6 de enero, Trump mostró una actitud de sadismo, observando la violencia con “alegría” y reproduciendo repetidamente sus partes favoritas.

En conclusión, estos especialistas instan a la ciudadanía a considerar seriamente estas advertencias, ya que un líder con tales características podría tener consecuencias devastadoras para la nación.

Continuar leyendo

Local

Capturan a Guillermo Álvarez Cuevas, conocido como “Billy Álvarez”

Publicado el

Guillermo Álvarez Cuevas

El exdirector de la Cooperativa Cruz Azul, detenido por la FGR, acusado de lavado de dinero 

Ciudad de México. CDMX (16 de enero del 2025).- Guillermo Álvarez, de 79 años de edad, fue aprehendido en esta Ciudad de México tras permanecer prófugo desde 2020. Son varios delitos por los que le buscan.

Se le acusa de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y fraude.

Guillermo Álvarez Cuevas

Guillermo Álvarez Cuevas

La orden de captura fue emitida en julio de 2020, señalándolo por presuntos fraudes y desvíos de recursos en la cooperativa.

Tras su detención, fue trasladado al Penal del Altiplano en Almoloya de Juárez.

En agosto de 2020, Álvarez renunció a su cargo después de 32 años al frente de la cooperativa y del equipo de fútbol Cruz Azul.

Durante su gestión, se le atribuyen desvíos de más de 1,100 millones de pesos.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló sus cuentas en 2020 debido a estas irregularidades.

La detención de Álvarez marca un hito en la lucha contra la corrupción en el deporte mexicano.

Se espera que enfrente múltiples cargos relacionados con delitos financieros y delincuencia organizada.

El Cruz Azul continúa sus actividades bajo una nueva directiva desde la salida de Álvarez.

Continuar leyendo




Tendencias

× Reportes La Red