Mantente en contacto

Local

Cadáver putrefacto de mujer es hallado en el río Atoyac

Publicado el

Aparentemente no era conocida en la zona

Posiblemente fue arrojado en las inmediaciones del Puente de Antuñano

Puebla, Pue. México )13 de enero de 2025).- Vecinos del área cercana al puente del ferrocarril en la estación La Unión, con dirección a la colonia Romero Vargas, reportaron el macabro hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición.

Las autoridades confirmaron que se trata de una mujer que, al momento, no ha sido identificada.

Detalles del hallazgo

El cuerpo fue localizado en el lecho del río Atoyac, parcialmente desnudo y con ropa interior como único vestigio de vestimenta. Vecinos de la colonia “Obrera Textil José Abascal”, pidieron mayor vigilancia y rondines de vigilancia.

Corporaciones como la Policía Estatal, la Policía Ministerial, Guardia Nacional y la Municipal acudieron al sitio para asegurar la zona e iniciar las investigaciones.

Aparentemente no era conocida en la zona

Aparentemente no era conocida en la zona

• La Fiscalía Especializada en Feminicidios ya tomó control de las indagatorias.

• Se sospecha que el crimen pudo haber sido perpetrado en otra ubicación.

• No se han precisado aún las causas de la muerte ni la identidad de la víctima.

El lugar fue acordonado, mientras los peritos iniciaron el levantamiento del cadáver y recogieron posibles indicios que permitan avanzar en este caso. Según versiones preliminares, la mujer podría haber sido víctima de un feminicidio.

Llamado a la ciudadanía

Las autoridades piden a la población que, en caso de contar con información que pueda ayudar a esclarecer este hecho, se acerquen a la Fiscalía General del Estado. Este hallazgo ha generado preocupación entre los habitantes de las zonas aledañas, quienes demandan mayor seguridad y atención en la región.

Local

Se desploma parte del CIS Cuautlancingo; sin lesionados

Publicado el

Se desploma parte del techo del CIS Cuautlancingo; no hay lesionados

*Protección Civil evacuó el CIS Cuautlancingo tras el desplome parcial del techo. No hubo lesionados; autoridades supervisan y reparan daños.

 

Cuautlancingo, Pue.– La tarde de este jueves se registró el desplome parcial de la estructura del techo del Centro Integral de Servicios (CIS) en este municipio, lo que generó movilización inmediata de cuerpos de emergencia.

Testigos confirmaron que, afortunadamente, no hubo personas lesionadas. De manera preventiva, personal de Protección Civil Estatal, en coordinación con autoridades municipales, procedió a evacuar las instalaciones para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios.

El presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, acudió al lugar para supervisar los daños ocasionados por el desprendimiento, acompañado de elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes trabajan en la zona para descartar riesgos adicionales.

La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del municipio será la encargada de realizar las reparaciones correspondientes en el inmueble. Autoridades pidieron a la población tomar precauciones y evitar acercarse al área mientras se desarrollan los trabajos de seguridad y restauración.

Continuar leyendo

Local

Billete de Lotería Nacional impulsa la Semana de Salud 2025

Publicado el

*El Sorteo Zodiaco No. 1718 difunde la Semana Nacional de Salud Pública 2025, con un Premio Mayor de 7 millones y participación en todo México.

 

Puebla, Pue.-La Lotería Nacional, en conjunto con la Secretaría de Salud, presentó el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1718 para promover la Semana Nacional de Salud Pública (SNSP) 2025, que se realizará del 6 al 13 de septiembre, bajo la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, destacó que este billete permitirá “llegar a millones de personas y recordar que la salud es un derecho del pueblo y una causa nacional que nos une como país”. Añadió que “con cada cachito que circula, no solo gana quien lo compra, gana México entero”, y calificó el sorteo como un símbolo del compromiso nacional con la vida, la gente y el futuro.

  

Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, resaltó que la salud no es un privilegio sino un derecho, y que la Semana Nacional de Salud Pública 2025 “no es solo una campaña, es la lucha por una nación sana”. Esta jornada busca alcanzar a más de 20 millones de personas en los 32 estados mediante acciones de salud pública en plazas, mercados y comunidades.

El Sorteo Zodiaco No. 1718 se realizará el domingo 7 de septiembre a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa total de 24 millones de pesos en premios. Los dos millones 400 mil cachitos ya están disponibles en todo el país, con un costo de $20 por fracción o $400 por serie, y pueden adquirirse en puntos de venta físicos y en miloteria.mx. La ceremonia del sorteo se transmitirá en vivo por el canal de YouTube Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

Además, Salomón recordó que el próximo 15 de septiembre se realizará el Gran Sorteo Especial “México con M de Migrante”, con 10 premios de 25.5 millones de pesos cada uno, como homenaje a las y los migrantes mexicanos.

Continuar leyendo

Local

Gobierno desprivatiza 4 mil m³ de agua y apoya al campo

Publicado el

El decreto facilita trámites para productores agrícolas con títulos vencidos y garantiza certeza jurídica, acceso a créditos y subsidios.

*El decreto facilita trámites para productores agrícolas con títulos vencidos y garantiza certeza jurídica, acceso a créditos y subsidios.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), presentó el Decreto de Facilidades Administrativas con el que pequeños y medianos productores agrícolas podrán regularizar sus títulos de agua.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este decreto cumple un compromiso de campaña y busca apoyar al campo, al tiempo que se ordenan las concesiones. Señaló que se han recuperado 4 mil millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a cuatro veces lo que consume la Ciudad de México.

“Es muy importante para todos los pequeños productores que tienen un pozo o algún uso de agua de riego, este acuerdo de facilidades, para que se pongan en orden de manera muy rápida y puedan acceder a apoyos”, afirmó la mandataria durante Las Mañaneras del Pueblo.

El director de Conagua, Efraín Morales López, informó que de los 17 proyectos estratégicos del Plan Nacional Hídrico, ocho ya iniciaron obras y el resto se encuentra en etapa de contratación o preparación.

Por su parte, Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector de Administración del Agua, detalló que se revisaron 536 mil concesiones, de las cuales 163 mil 689 están vencidas. El decreto permitirá a productores con títulos de hasta 500 mil m³, vencidos entre octubre de 2017 y marzo de 2025, regularizarse y acceder a certeza jurídica, créditos, subsidios y programas de apoyo.

El trámite podrá realizarse en un plazo de tres meses tras la publicación del decreto, a través de la Ventanilla Digital Única o en módulos que se instalarán en todo el país.

Además, Felipe Zataráin Mendoza, subdirector de Agua Potable, informó que ya están en marcha proyectos como el Acueducto Guadalupe Victoria (Tamaulipas), Agua para Colima, Acueducto Solís–León (Guanajuato), el plan Acapulco se Transforma Contigo y obras en Tabasco, entre otros.

También arrancarán en breve el Acuaférico Campeche, la Presa Tunal II (Durango) y el Acueducto La Cangrejera–Coatzacoalcos (Veracruz), mientras que están en licitación presas y proyectos de gran escala en Baja California Sur, Oaxaca, Sonora y San Luis Potosí.

Con esta medida, el Gobierno busca garantizar el acceso equitativo al agua y fortalecer la seguridad hídrica del país.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red