Mantente en contacto

Entretenimiento

Cacatúa sabotea el primer cohete espacial de Australia

Publicado el

Una traviesa ave interrumpió el histórico lanzamiento del cohete Eris, tras causar daños en el sistema con sus picotazos a los cables.

*El primer intento de Gilmour Space por llegar al espacio fue detenido por una peculiar intrusa: una cacatúa que mordisqueó cables clave del sistema.

 

Internacional.– Un curioso incidente retrasó el primer intento de Australia por alcanzar el espacio: una cacatúa se convirtió en la inesperada saboteadora del lanzamiento del cohete Eris, desarrollado por Gilmour Space Technologies.

La misión, prevista para el 15 de mayo desde un terreno ganadero en Bowen, Queensland, fue cancelada a último momento por un fallo detectado en el sistema terrestre de apoyo. Aunque reprogramaron el despegue para el día siguiente, otra falla—esta vez en la nariz del cohete—volvió a frustrar el intento.

Al investigar la causa, el equipo descubrió a una cacatúa disfrutando de un festín de cables eléctricos, lo que generó sospechas de que el ave pudo haber provocado parte del daño. La empresa incluso compartió en redes sociales una imagen del ave picoteando despreocupadamente componentes clave del sistema.

Aunque Gilmour Space aclaró más tarde que la cacatúa no fue la única responsable de la anomalía, admitieron que el problema eléctrico fue real. El director ejecutivo, Adam Gilmour, dijo que trabajan para solucionar los inconvenientes y que pronto volverán a intentar el lanzamiento.

“Estos desafíos también forman parte del camino hacia el espacio”, expresó.

Una cacatúa provocó una falla eléctrica que detuvo el primer lanzamiento espacial de Australia. El intento se reprogramará, según Gilmour Space.

Una cacatúa provocó una falla eléctrica que detuvo el primer lanzamiento espacial de Australia. El intento se reprogramará, según Gilmour Space.

Entretenimiento

Mayoría respalda postura de Sheinbaum ante aranceles

Publicado el

*68% de los encuestados califica como buena la respuesta del gobierno ante el anuncio de Trump sobre nuevos aranceles del 30% a México.

 

Ciudad de México.– La mayoría de los mexicanos respalda la postura del gobierno federal ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 30 por ciento a las importaciones provenientes de México a partir del 1 de agosto, así como una tarifa fija del 17.09 por ciento, por considerar que el país “no hace lo suficiente” para frenar el narcotráfico.

De acuerdo con una encuesta de Qm Estudios de Opinión, en colaboración con Heraldo Media Group, el 68 por ciento de los ciudadanos considera que la presidenta Claudia Sheinbaum ha actuado de manera “muy buena o buena” frente a las medidas anunciadas por el gobierno estadounidense.

El sondeo también indica que un 10 por ciento calificó la respuesta como “regular”, un 13 por ciento como “mala”, un 5 por ciento como “muy mala”, mientras que el 4 por ciento restante no supo o no quiso responder.

Además, se preguntó a la población si estaban enterados de la medida arancelaria antes de ser mencionada en la encuesta. El resultado revela un alto nivel de conocimiento público sobre el tema.

Estos resultados reflejan una tendencia de respaldo ciudadano hacia la estrategia diplomática y comercial del gobierno mexicano, en un momento de tensión con Estados Unidos, su principal socio comercial.

Porcentajes:

  • Muy bueno/bueno – 68%

  • Regular – 10%

  • Malo – 13%

  • Muy malo – 5%

  • No sabe/No contestó – 4%

📊 Fuente: Qm Estudios de Opinión / Heraldo Media Group📸 Crédito: El Heraldo de México

📊 Fuente: Qm Estudios de Opinión / Heraldo Media Group 📸 Crédito: El Heraldo de México

📊 Fuente: Qm Estudios de Opinión / Heraldo Media Group
📸 Crédito: El Heraldo de México

Continuar leyendo

Entretenimiento

Coronango celebrará su feria con cultura, música y tradición

Publicado el

Del 12 al 17 de agosto, Coronango mostrará su identidad con alfombras, mole, elección de reina y conciertos de grupos como Los Acosta y Sonora Dinamita.

*Del 12 al 17 de agosto, Coronango mostrará su identidad con alfombras, mole, elección de reina y conciertos de grupos como Los Acosta y Sonora Dinamita.

Coronango, Pue.– El presidente municipal de Coronango, Armando Aguirre, presentó la edición 2025 de la feria local, bajo el lema “Un lugar con alma y corazón”, con actividades que se desarrollarán del 12 al 17 de agosto para resaltar la cultura y tradiciones del municipio.

La celebración incluirá la elaboración de una alfombra artesanal en honor a la Virgen de la Asunción, el 12 de agosto, además del Concurso de Mole y la elección de la Reina de Coronango, que se realizarán el 13.

En lo musical, se presentarán La Sonora Dinamita y Grupo Liberación el jueves 13, mientras que el cierre el día 17 contará con Los Marios y Los Acosta, en el campo deportivo Texiqueme, con acceso gratuito y participación de artistas locales.

Para garantizar la seguridad, se desplegará un operativo con 100 elementos de diversas corporaciones como parte del Plan de Seguridad por la Paz. Se estima la asistencia de 25 mil personas y una derrama económica cercana a los 3 millones de pesos.

La directora de Fomento Cultural y Artístico estatal, Natividad Alarcón Ortega, destacó que la feria es una muestra del arraigo y riqueza cultural de Coronango, y agradeció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta al arte como motor de bienestar.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Anuncian 7º Festival de Pueblos Originarios en Puebla

Publicado el

ía Internacional de los Pueblos Indígenas, del 7 al 10 de agosto se celebrará el Séptimo Festival Lenguas, Retos y Realidades de los Pueblos Originarios y Afroamericanos de Puebla,

*Del 7 al 10 de agosto se celebrará el Festival “Lenguas, Retos y Realidades” en honor a los pueblos originarios y afroamericanos, informó Cultura estatal.

Puebla, Pue. – En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla anunció la realización del Séptimo Festival Lenguas, Retos y Realidades de los Pueblos Originarios y Afroamericanos, a celebrarse del 7 al 10 de agosto.

La titular de la dependencia, Alejandra Pacheco, dio a conocer que este festival busca visibilizar, preservar y difundir las lenguas, tradiciones, expresiones culturales y desafíos contemporáneos de estas comunidades.

Durante los cuatro días se desarrollarán actividades artísticas, talleres, conversatorios y exposiciones en distintos puntos del estado, con la participación de representantes de diversas etnias y colectivos afrodescendientes.

“El festival es un espacio de diálogo, encuentro y respeto por nuestras raíces vivas”, destacó la funcionaria.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red