Mantente en contacto

Local

BUAP otorga Doctorado Honoris Causa al jurista Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot

Publicado el

En reconocimiento a su talento, capacidades y contribuciones en materia de Derecho, el Rector Alfonso Esparza Ortiz entregó el Doctorado Honoris Causa al doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot, juez permanente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el más alto tribunal de justicia de América –con la que la Universidad mantiene una estrecha colaboración– , así como destacado defensor de los derechos humanos y de la igualdad y equidad sustantiva de género.

En sesión solemne del H. Consejo Universitario, el Rector dio la bienvenida al claustro académico de la Máxima Casa de Estudios en Puebla al nivel III del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, quien también ha desempeñado diversos cargos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Instituto Federal de la Defensoría Pública, además de ser académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

“Para mí es un privilegio ser portador de la máxima distinción de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y entregarla a un notable jurista y defensor de los derechos humanos: el doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor, quien a lo largo de su trayectoria profesional y académica ha dejado la impronta del espíritu universitario al servicio de la sociedad”.

Ante miembros del Consejo Universitario reunidos de manera virtual y presencial en el Salón Barroco del edificio Carolino, el Rector Esparza Ortiz destacó la formación del jurista mexicano, quien desde estudiante sobresalió por su excelencia académica, con diversas distinciones, entre estas el Premio al “Mérito Académico” por obtener el promedio más alto de su generación (9.9) y la “Medalla Diario de México” a nivel nacional.

“Esta trayectoria, pero sobre todo su vocación de servicio y su defensa de los derechos fundamentales, han hecho de nuestro distinguido invitado uno de los juristas más destacados en ese campo y el primero en defender el derecho a la educación y la autonomía universitaria”, indicó el Rector de la BUAP.

El doctor Ferrer Mac-Gregor Poisot, autor de más de 20 libros, 90 artículos y 40 obras colectivas en materia de Derecho, “ha manifestado que la generación de conocimiento y la formación de los jóvenes son esenciales para atender problemas tan lacerantes como la pobreza, desigualdad y exclusión social”.

Su formación académica en una universidad pública, aseveró Esparza Ortiz, es una clara evidencia sobre las perspectivas que la educación superior de calidad brinda a los jóvenes y del compromiso de las instituciones para aportar a la solución de los problemas del país.

“Esta oportunidad de incidir en la vida nacional está al alcance de millones de jóvenes, pero es indispensable que la universidad sea autónoma y cuente con los recursos suficientes para cumplir con su misión de acompañar a los estudiantes en la adquisición de conocimientos, competencias y valores”.

Luego de mencionar sus aportaciones al Derecho constitucional, procesal y al amparo, el Rector Alfonso Esparza refirió que la permanente reivindicación constitucional del doctor Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot es digna de encomio, pues en tiempos como los actuales, en los que la crisis política, económica, social y, ahora sanitaria, el imperio de la ley es imprescindible.

Tras recibir el Doctorado Honoris Causa, Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot expresó:

“Hoy recibo con humildad y compromiso la máxima distinción académica que puede otorgar la BUAP, una de las universidades públicas de mayor prestigio en nuestro país. La recibo en uno de los momentos más críticos que está afrontando la humanidad, en la que han perdido la vida más de 3 millones de personas por COVID-19 y cerca de 150 millones han sido contagiadas en el mundo”.

Ante este panorama sanitario, planteó siete desafíos: reconocer la existencia de una crisis de desigualdad; los efectos negativos de la pandemia en las mujeres y niñas, con el incremento de la violencia; acceso a la educación de niñas y niños; distribución equitativa de vacunas; crisis climática; libertad de expresión; y el Estado de Derecho.

Estos, dijo, son algunos desafíos en la pandemia, que no pueden ser abordados de manera aislada y sin un enfoque de derechos humanos. “La única forma de actuar decididamente ante un mundo de desigualdad es situar a la dignidad humana en el centro de nuestras acciones. Sólo así podremos recuperarnos de esta crisis. Con esa confianza en el futuro, recibo la distinción que me otorga la BUAP. La acepto con profundo agradecimiento y con un renovado e inquebrantable compromiso para coadyuvar, desde mis labores, en la construcción de un mundo mejor”.

Local

Enfrentamiento en San Jerónimo deja un presunto delincuente muerto

Publicado el

Un presunto delincuente murió y otro resultó herido tras un enfrentamiento con ministeriales en San Jerónimo Tianguismanalco, Puebla. Hay operativo activo.

*Agentes ministeriales se enfrentaron a presuntos delincuentes en San Jerónimo Tianguismanalco, San Martín Texmelucan; uno murió y dos lograron huir.

 

San Martín Texmelucan, Puebla.- Elementos ministeriales se enfrentaron con un grupo de presuntos delincuentes en la comunidad de San Jerónimo Tianguismanalco, perteneciente al municipio de San Martín Texmelucan, durante un operativo de seguridad.

De acuerdo con reportes oficiales, durante el intercambio de disparos uno de los agresores fue abatido, otro resultó lesionado y dos más lograron escapar del lugar.

Tras los hechos, las autoridades mantienen un operativo de búsqueda y rastreo en la zona con apoyo de fuerzas estatales y municipales, para localizar a los sujetos que huyeron.

El área fue acordonada mientras peritos realizan el levantamiento de indicios y se lleva a cabo la identificación del presunto delincuente fallecido.

Continuar leyendo

Local

Escombros provocan caos vial en la 11 Sur y Río Atoyac

Publicado el

Cúmulo de escombros causa tráfico y daños a vehículos en la 11 Sur, zona Río Atoyac de RUTA. Autoridades exhortan a manejar con precaución.

*Restos de material y rocas obstruyen la 11 Sur, a la altura de la parada Río Atoyac de RUTA; varios autos resultaron dañados durante la madrugada.

Puebla, Pue.– La circulación se vio afectada esta mañana sobre la avenida 11 Sur, a la altura de la parada Río Atoyac del sistema RUTA, debido a la presencia de escombros y rocas que obstruyen parte de la vialidad, lo que obliga a los automovilistas a invadir el carril confinado para continuar su trayecto.

De acuerdo con reportes ciudadanos, durante la madrugada varios vehículos sufrieron daños al pasar por el área afectada, donde aún se observan restos del material y huellas de impacto sobre el pavimento.

El cúmulo de escombros ha provocado congestionamiento vehicular en ambos sentidos, mientras personal de limpieza y tránsito municipal trabaja en retirar los obstáculos y normalizar la circulación.

Se recomienda a los conductores manejar con precaución y reducir la velocidad al circular por esta zona.

Continuar leyendo

Local

Cabildo aprueba programas “Abrigando Cholula” y “Sembrando Futuro”

Publicado el

Más de 700 vuelos fueron cancelados en EE.UU. por orden de la FAA ante la falta de controladores aéreos y el prolongado cierre del Gobierno.

*Tonantzin Fernández encabezó la aprobación de reglas de operación de dos programas que beneficiarán a adultos mayores y productores agrícolas de Cholula.

San Pedro Cholula, Pue. — En sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal Tonantzin Fernández y los regidores de San Pedro Cholula aprobaron las reglas de operación de dos programas clave para el bienestar social y productivo del municipio: “Abrigando Cholula” y “Sembrando Futuro”.

Durante la sesión, la alcaldesa presentó el punto de acuerdo correspondiente al programa “Abrigando Cholula”, el cual busca dotar de prendas abrigadoras a personas adultas mayores. Para esta edición, la edad mínima de registro se redujo de 60 a 57 años, con lo que se prevé beneficiar a más de 5 mil personas.

El programa iniciará el 15 de noviembre, con recorridos por las 13 juntas auxiliares y los barrios de la Cabecera Municipal, garantizando cobertura total para las y los beneficiarios.

Asimismo, se aprobó el inicio del programa “Sembrando Futuro”, impulsado junto con la Regiduría de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería, encabezada por Roberto Morán, mediante el cual agricultores del municipio recibirán capacitación en el uso de biofertilizantes a partir del 10 de noviembre.

Estas acciones derivan del convenio firmado con el Instituto de Ciencias de la BUAP, con el objetivo de sustituir agroquímicos por biofertilizantes que beneficien la salud, el medio ambiente y la economía rural. Además, se entregarán insumos a los productores para su aplicación en campo.

Finalmente, Tonantzin Fernández agradeció la aprobación unánime de los programas y destacó que “la suma de esfuerzos y voluntades trae grandes resultados y cambios en la vida y desarrollo de las familias cholultecas”.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red