Entretenimiento
BUAP invita a su Feria del Libro con arte, talleres y más
*Del 30 de mayo al 8 de junio en el Edificio Carolino. Habrá editoriales, música, actividades culturales y este año ¡las mascotas también son bienvenidas!
Puebla, Pue.- El Mtro. Luis Antonio Lucio Venegas, Vicerrector de Extensión y Difusión Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), extendió una cordial invitación a la ciudadanía para disfrutar de la Feria Nacional del Libro BUAP 2025, que se celebrará del 30 de mayo al 8 de junio en el emblemático Edificio Carolino.
En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, el funcionario universitario destacó que este año el evento contará con la participación de más de 100 casas editoriales, ofreciendo una amplia variedad de títulos para todos los gustos. Además, habrá música en vivo, talleres creativos, charlas literarias y escenarios artísticos.
Una de las grandes novedades de esta edición es que por primera vez se permitirá el acceso con mascotas, promoviendo así un ambiente inclusivo y familiar. “Queremos que la cultura se viva con alegría y en compañía de quienes amamos, incluyendo a nuestras mascotas”, comentó Lucio Venegas.
La BUAP reafirma con esta feria su compromiso con la difusión del conocimiento, la lectura y el arte, brindando un espacio abierto a la comunidad en pleno corazón del Centro Histórico de Puebla.
📚|| El Mtro. Luis Antonio Lucio Venegas, Vicerrector de Extensión y Difusión Cultural de la BUAP, invita a la Feria Nacional del Libro BUAP, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 8 de junio en el edificio Carolino. Disfruta de más de 100 casas editoriales, música en vivo,… pic.twitter.com/M28k5FOlu7
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 26, 2025
Entretenimiento
Dreamfields 2025: Puebla vivirá dos días fuera de este mundo

*El festival internacional de música electrónica llegará por primera vez a Los Fuertes el 15 y 16 de noviembre con más de 120 artistas y una producción de nivel mundial.
Puebla, Pue. – La música electrónica tomará Los Fuertes de Loreto y Guadalupe durante dos días que prometen ser inolvidables. El festival internacional Dreamfields 2025 aterriza por primera vez en Puebla con más de 120 artistas nacionales e internacionales, una puesta en escena espectacular y la promesa de ofrecer una experiencia “fuera de este mundo”.
Bajo el lema “The Power of Imagination”, los organizadores anunciaron seis escenarios con tecnología de punta, espectáculos de luces, pirotecnia, zonas VIP, áreas de descanso, juegos mecánicos y activaciones interactivas.
Costos y preventa
La preventa oficial comenzó el 26 de junio de 2025 a través del portal dreamfields.mx, exclusiva para quienes realizaron su preregistro.
Los precios iniciales se establecieron en:
-
General: desde $1,290 MXN
-
VIP: desde $1,690 MXN
Se prevé que los costos incrementen conforme avancen las fases de venta, por lo que las autoridades y organizadores recomiendan adquirir los boletos con anticipación.
Además, se espera una derrama económica superior a los 200 millones de pesos y la generación de más de 1,500 empleos directos e indirectos, fortaleciendo la economía local y el sector turístico de Puebla.
Cartelera y talento
Entre los artistas confirmados destaca el DJ poblano Jerry Dávila, quien compartirá escenario con figuras internacionales del género electrónico.
El festival también lanzó una convocatoria para talentos locales, con el objetivo de incluir a nuevos exponentes poblanos en el lineup oficial.
En total, Dreamfields contará con seis escenarios temáticos, encabezados por el principal, que tendrá 80 metros de largo y 27 metros de alto, convirtiéndose en uno de los más grandes del país.
Puebla, nueva capital electrónica
Después de consolidarse en Guadalajara, Dreamfields eligió a Puebla como su nueva sede para expandir su impacto cultural y turístico.
Se espera la asistencia de más de 60 mil personas provenientes de distintas partes de México y del extranjero, posicionando a la capital poblana como un referente en el circuito internacional de festivales.
“Será una experiencia única donde la música, la imaginación y la energía se fusionan para crear algo fuera de este mundo”, expresaron los organizadores.
Cuándo y dónde
-
Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2025
-
Lugar: Zona de Los Fuertes, Puebla, Pue.
-
Sitio oficial: dreamfields.mx
Dos días de música, luces y buena vibra que transformarán a Puebla en el corazón electrónico del país.
Entretenimiento
¡Prepárate! Disfraces para Halloween y Día de Muertos en Puebla

*Del 24 de octubre al 3 de noviembre, Puebla celebra con tapetes monumentales, ofrendas, cine y la emblemática Marcha Siniestra.
Puebla, Pue. – Con la temporada de Halloween y Día de Muertos, las tiendas de disfraces en Puebla se preparan para ofrecer opciones para todas las edades y presupuestos. Entre las más populares destacan Oveja Negra ubicada en Calle 9 Norte 205, colonia Centro, tienda a la cual nuestros reporteros Mariana Meneses y Max López, presentan una amplia variedad de atuendos para fiestas, desfiles y eventos culturales.
Isabel Flores Lopéz dueña de la tienda, comentó que los disfraces más solicitados incluyen brujas, piratas, arlequines, superhéroes y personajes de series como “Juegos del Calamar”, con precios que van desde $300 hasta $4,000 pesos, asegurando alternativas para todos los bolsillos.
🎃👻|| ¡Octubre llegó con todo! Del 24 de octubre al 3 de noviembre, vive la magia del Festival “La Muerte es un Sueño”: tapete monumental, corredor de ofrendas y 🎬 Cine entre tumbas. 💀 El 25 de octubre, no te pierdas la Marcha Siniestra. pic.twitter.com/RTexswFMy8
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 10, 2025
Aprovecha para visitar esta tienda, ya que del 24 de octubre al 3 de noviembre, Puebla se transforma en un escenario vibrante de tradiciones y cultura con la celebración del Festival “La Muerte es un Sueño”. Este evento anual, organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), ofrece una programación gratuita y diversa para toda la familia.
Actividades destacadas:
-
Tapete Monumental “Camino al Mictlán”: Ubicado en el Zócalo de Puebla, este tapete monumental es una obra efímera realizada por artesanos de Huamantla, que rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos.
-
Corredor de Ofrendas: Diversos espacios públicos y culturales de la ciudad albergan ofrendas tradicionales, donde se honra a los difuntos con altares decorados con flores, alimentos y objetos simbólicos.
-
Cine entre Tumbas: Se realizan proyecciones de cine al aire libre en panteones y espacios públicos, ofreciendo una experiencia única que fusiona el séptimo arte con la tradición del Día de Muertos.
-
Marcha Siniestra (25 de octubre): Este desfile nocturno recorre las principales calles del centro histórico, donde participantes disfrazados de personajes de terror y tradición mexicana celebran la vida y la muerte en una atmósfera festiva y colorida.
Más de 50 actividades gratuitas se llevarán a cabo en diferentes sedes de la ciudad, incluyendo exposiciones, talleres, presentaciones artísticas y musicales, todas diseñadas para conmemorar el Día de Muertos y fortalecer el sentido de identidad y pertenencia de los poblanos.
Recomendaciones para los asistentes:
-
Disfraces y atuendos: Se invita a los asistentes a participar activamente en las festividades vistiendo disfraces tradicionales o creativos. Tiendas locales como Oveja Negra ofrecen una amplia variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.
-
Seguridad y transporte: Se recomienda utilizar transporte público o servicios de movilidad para facilitar el acceso a las actividades y evitar problemas de estacionamiento.
-
Respeto a las tradiciones: Es importante mantener una actitud respetuosa hacia las ofrendas y espacios ceremoniales, recordando que estas actividades son una expresión cultural significativa para la comunidad.
Entretenimiento
Atlixco realizará su séptima ofrenda para mascotas

*El 31 de octubre desde las 16:00 horas, Atlixco celebrará la séptima ofrenda para mascotas, recordando a los peludos que ya no están.
Atlixco, Pue. – El municipio de Atlixco se alista para celebrar la séptima edición de la ofrenda para mascotas, que se realizará el 31 de octubre a partir de las 16:00 horas.
La actividad busca rendir homenaje a las mascotas que ya no están, ofreciendo un espacio donde las familias puedan recordar con cariño a sus compañeros peludos. La ofrenda contará con fotografías, adornos y elementos tradicionales que reflejan la importancia de estos seres en la vida de sus dueños.
Autoridades municipales invitan a la población a participar en esta tradición, que combina cultura y afecto hacia los animales, promoviendo el respeto y la memoria de los peludos que dejaron huella en la comunidad.
🐾|| Atlixco prepara su séptima ofrenda para mascotas este 31 de octubre desde las 4 PM. Una tradición que celebra a nuestros peludos recordados pic.twitter.com/uOKbhZ4wpp
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 9, 2025
-
LocalHace 2 días
Hallan cuerpo de mujer bajo el puente de La María, Puebla
-
LocalHace 2 días
Ferretería El Talismán cambia polémica publicidad por imagen religiosa
-
LocalHace 1 día
Inundaciones afectan la Central de Autobuses de Poza Rica
-
LocalHace 1 día
Columna de humo en México-Puebla: Alerta a vecinos