Mantente en contacto

Local

BUAP impulsa gobernanza de paz y reconoce al Ejecutivo Sergio Salomón

Publicado el

Gobernador condecorado

Aprobaron calendario escolar y entregar la Medalla “Melchor de Covarrubias” al mandatario poblano

Puebla, Pue., 28 de noviembre de 2024. La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continúa consolidándose como una institución líder en educación y valores. Durante la más reciente sesión del Consejo Universitario, se aprobaron el calendario escolar 2025, la entrega de la Medalla “Melchor de Covarrubias” al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y una política institucional de cultura de paz, iniciativa de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Calendario Escolar 2025

Calendario Escolar 2025

Cultura de paz como pilar institucional

La Rectora Lilia Cedillo presentó la propuesta de “Política Institucional y Plan Estratégico de Cultura de Paz”, resaltando la necesidad de transitar de una gobernabilidad estable a una gobernanza de paz.

Aprobación universitaria

Aprobación universitaria

Este enfoque busca resolver conflictos de manera no violenta, respetando los derechos humanos, la igualdad sustantiva y la sostenibilidad.

Consejo Universitario de la BUAP

Consejo Universitario de la BUAP

Puntos clave del plan:

Estrategia dual: perspectiva de género con enfoque intercultural e intergeneracional.

Promoción de valores como la confianza, pluralidad y corresponsabilidad.

Compromiso con una solución pacífica de conflictos en la comunidad universitaria.

CU2 BUAP

CU2 BUAP

“Actuemos con resiliencia y responsabilidad para construir un futuro sostenible”, enfatizó la Rectora.

Gobernador condecorado

Gobernador condecorado

Calendario escolar 2025

El Consejo aprobó el calendario oficial para 2025, que establece:

16 días inhábiles: Incluyen festivos nacionales como el 1 de enero y el 16 de septiembre.

Vacaciones:

Semana Santa: 14 al 25 de abril.

Verano: 14 de julio al 1 de agosto.

Otoño: 22 al 31 de diciembre.

Ajustes en exámenes extraordinarios de bachillerato para facilitar la continuidad académica.

Esta organización busca optimizar la planeación educativa, beneficiando tanto a alumnos como al personal administrativo.

Reconocimiento al gobernador Sergio Salomón

En sesión solemne, el gobernador recibió la Medalla “Melchor de Covarrubias” por su apoyo al desarrollo de la CU2 y otros proyectos clave.

CU2: Más de 5 mil estudiantes ya se benefician de esta obra, que en su etapa final atenderá a 30 mil jóvenes.

Retorno de 90 millones de pesos en el caso Mendívil, destinados al Centro de Simulación “Matilde Montoya Lafragua”.

Inversión en preparatorias Emiliano Zapata y Lázaro Cárdenas del Río.

El gobernador agradeció el reconocimiento destacando que representa el respeto a la autonomía universitaria.

Portada, PalabrasClave, GobernanzaDePaz, Medalla“MelchorDeCovarrubias”, CulturaDePazBUAP, CU2, BUAP

Autonomía universitaria

Local

Choque de motociclistas en Atlixco deja un joven inconsciente

Publicado el

Choque entre motociclistas en Atlixco dejó a un joven inconsciente y otro con lesiones menores; ocurrió el 16 de noviembre. Autoridades atendieron la emergencia.

*El accidente ocurrió la madrugada del domingo 16 de noviembre en el bulevar Ferrocarriles; testigos señalaron posible consumo de alcohol.


Atlixco, Pue.— Durante la madrugada del domingo 16 de noviembre, dos motociclistas protagonizaron un fuerte choque en el bulevar Ferrocarriles, dejando como saldo a un joven inconsciente y otro con lesiones menores.

Testigos indicaron que ambos involucrados presuntamente habían ingerido alcohol antes del accidente, lo que pudo influir en la pérdida de control de las unidades. Tras el impacto, vecinos de la zona solicitaron apoyo de los cuerpos de emergencia.

Paramédicos atendieron a los lesionados en el lugar y trasladaron al joven inconsciente a un hospital, mientras que elementos de seguridad pública realizaron el deslinde de responsabilidades y aseguraron la zona para evitar otro percance.

Las autoridades continúan recabando información para determinar las causas del accidente.

Continuar leyendo

Entretenimiento

“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla

Publicado el

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

 

Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.

La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.

“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.

La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.

Continuar leyendo

Local

DIF Puebla brinda refugio nocturno a personas vulnerables

Publicado el

El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

*El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.

Puebla, Pue.-El DIF Puebla Capital continúa ofreciendo un espacio seguro para quienes no tienen dónde pasar la noche, a través del Dormitorio Municipal ubicado en la 16 Oriente 207, en el Centro Histórico.

El refugio opera diariamente de 19:00 a 7:00 horas y cuenta con capacidad para recibir hasta 120 personas. Sin embargo, cada noche atiende en promedio entre 40 y 45 usuarios, quienes reciben cena, desayuno y un área destinada para su aseo personal.

El servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar condiciones dignas de descanso y alimentación. El personal del DIF Municipal mantiene los protocolos de atención para garantizar una estancia adecuada y segura.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red