Mantente en contacto

Local

Buap está dentro de las 10 mejores universidades del país

Publicado el

De Acuerdo al Ranking de El Universal

De 34 instituciones de educación superior, públicas y privadas de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla está dentro de las 10 Mejores Universidades 2021, de acuerdo con el ranking del periódico El Universal. Así destaca su posición en séptimo lugar nacional, al incluir públicas y privadas, por arriba del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y la Universidad Iberoamericana-Puebla.

 

Con un promedio de 9.38, se posiciona en el segundo lugar entre las públicas estatales, después de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y por arriba de la Universidad de Guadalajara y las autónomas de Querétaro, Estado de México y Chapingo. Entre las llamadas macrouniversidades, ocupa la quinta posición, después de la UNAM, IPN y las universidades autónomas Metropolitana y de Nuevo León.

 

El suplemento publicado por El Universal consta de dos rankings: de instituciones y de programas de estudio, el cual evalúa 25 licenciaturas de mayor demanda. En ambos se analizó la información cuantitativa proporcionada por cada institución de educación superior (IES), así como la percepción de empleadores y académicos, a través de encuestas. Esta investigación se realizó en instituciones de la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Querétaro, Morelos, Jalisco y Nuevo León, lugares que destacan por su alta calidad educativa y número de universidades.

 

Ranking de programas de estudio

Con respecto al ranking de programas de estudio, la Licenciatura en Actuaría de la BUAP se posiciona en el segundo lugar nacional, con un promedio de 9.61, arriba de la UNAM (9.51), que ocupa el tercer lugar; y seguida de la UNAM-FES Acatlán (9.32) y UANL (9.25).

Entre los datos recopilados por este ranking, destaca que estudiar Actuaría en una institución privada implica una inversión cercana al millón de pesos, mientras que en una pública poco más de 45 mil pesos. Cabe mencionar que 128 instituciones imparten esta opción profesional en el país, cuya duración promedio es de nueve semestres. Es importante, además, que 51.7 por ciento de los egresados están empleados en el país, con un sueldo promedio mensual de 24 mil pesos.

En tanto, las licenciaturas de la BUAP en Filosofía (9.05), Historia (9.23), Ingeniería Mecatrónica (9.70) y Matemáticas (9.33) ocupan el cuarto lugar nacional. Además, las carreras en Administración, Biología, Comunicación, Contaduría, Derecho, Economía, Ingeniería en Sistemas y Computación, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Odontología, Pedagogía y Relaciones Internacionales se colocaron entre los primeros 10 lugares.

La información de los rankings y evaluaciones de académicos que se incluyen en cada uno de los 25 programas de licenciatura corresponde a la investigación del CIDAU de El Universal. Esta fue retomada de investigaciones del Observatorio Laboral, del INEGI, del IMCO y de la plataforma de reclutamiento Glassdoor.

Local

Comerciantes de Atlixco alertan sobre ladrón que finge necesitar un celular para enviar una receta

Publicado el

Robo Atlixco estafa

Atlixco, Pue.— Comerciantes del centro de Atlixco han encendido las alertas tras identificar a un hombre que, bajo el pretexto de necesitar un celular prestado para enviar una supuesta receta médica, aprovecha para robar pertenencias o incluso el dispositivo móvil.

Según testimonios recabados, el sujeto acude a pequeños negocios, especialmente aquellos con atención directa al cliente, donde solicita con insistencia un teléfono prestado con la excusa de que debe enviar una receta urgente. Una vez que logra que alguien se lo facilite, se distrae a los empleados y se retira del lugar con el celular o aprovecha para tomar otras pertenencias que estén a la vista, como carteras o mochilas.

“Pensamos que realmente estaba en una emergencia, pero en cuanto le dimos el celular, salió del local y ya no regresó”, narró una de las víctimas que prefirió mantenerse en el anonimato.

Otros comerciantes aseguran haber visto al mismo hombre intentar la misma táctica en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad.

Hasta el momento no se ha confirmado si existe alguna denuncia formal ante las autoridades, aunque los afectados están considerando interponerla. En tanto, hacen un llamado a los demás negocios para mantenerse alerta y evitar caer en este engaño.

 

Continuar leyendo

Local

Armenta respalda el “Plan México” de Claudia Sheinbaum: fortalece economía nacional desde lo local

Publicado el

Alejandro Armenta gobernador de Puebla

CDMX.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, expresó su respaldo total al “Plan México, Fortaleciendo la Economía y Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum en el Museo Nacional de Antropología. En el evento, destacó que el liderazgo de la mandataria está consolidando un modelo de desarrollo inclusivo, autosuficiente y orientado al fortalecimiento del mercado interno.

Plan por México

Plan por México

Armenta subrayó que la estrategia de la presidenta apuesta por la inversión en infraestructura, tecnología, educación y vivienda, lo que ha permitido a México enfrentar con mayor solidez los impactos externos, como las políticas arancelarias de Estados Unidos.

“Lo que no ha sucedido en otros países, lo está logrando nuestra presidenta: impulsar la economía interna, generar empleos y reducir desigualdades”, señaló el mandatario poblano.

Alejandro Armenta gobernador de Puebla

Alejandro Armenta gobernador de Puebla

Además, reiteró que Puebla es parte clave de esta visión nacional, mencionando ejemplos como la producción de calzado y la fabricación de paneles solares en la entidad.

Durante el acto, la presidenta Sheinbaum detalló que el Plan México contempla 18 acciones para robustecer la autosuficiencia alimentaria y energética, acelerar la obra pública, fortalecer la industria automotriz, elevar el salario mínimo hasta 2.5 veces más y crear 100 mil empleos en el corto plazo.

El objetivo, afirmó, es posicionar a México como una de las diez economías más importantes del mundo hacia 2030, incrementando la inversión al 28% del PIB y generando 1.5 millones de empleos en sectores estratégicos, siempre bajo un enfoque de sustentabilidad e inclusión social.

Sheinbaum cerró el evento reconociendo la participación activa de gobernadores, empresarios y representantes de pueblos originarios, y afirmó que el éxito del Plan México dependerá del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y sectores de la sociedad.

 

Continuar leyendo

Local

Simón Cano Martínez aclara dudas sobre el uso de portaplacas en Puebla

Publicado el

Simón Cano Martínez aclara dudas sobre el uso de portaplacas en Puebla

Puebla, Pue.- El director general de Control de Tránsito Municipal, Simón Cano Martínez, aclaró las dudas sobre el uso de portaplacas en la ciudad de Puebla, una medida que ha generado incertidumbre entre los conductores.

De acuerdo con el reglamento de tránsito, el uso de portaplacas no está prohibido en Puebla, siempre y cuando no obstruya la visibilidad de los números alfanuméricos ni de la entidad federativa a la que pertenece la placa. Cano Martínez subrayó que el artículo 275 establece que todo vehículo debe portar placas en la parte delantera y trasera en el caso de automóviles, y solo en la parte trasera en motocicletas.

Sin embargo, destacó que las micas antirreflejantes sí están prohibidas, ya que dificultan la correcta identificación de los vehículos por parte de las autoridades. Asimismo, explicó que, si el portaplacas oculta parte de los datos de la placa, los conductores podrían ser acreedores a una infracción.

Por otro lado, Cano Martínez advirtió sobre otra práctica ilegal: remachar o soldar las placas al vehículo, lo cual está sancionado conforme al artículo 279 del reglamento. Esta acción es común entre algunos conductores que buscan evitar que sus placas sean retiradas en caso de una infracción, pero podría generar multas de hasta 12 Unidades de Medida y Actualización (UMAs).

Programa “Calles y Banquetas Libres”

En otro tema, el director de Control de Tránsito Municipal informó sobre el operativo “Calles y Banquetas con Movilidad Libre y Segura”, el cual busca retirar obstáculos como cubetas, anuncios y otros objetos que impiden el libre tránsito de peatones y automóviles. Desde diciembre hasta marzo, se han levantado más de 1,811 objetos y aplicado 1,100 infracciones a conductores que se estacionan en zonas prohibidas.

Los ciudadanos que deseen reportar este tipo de obstrucciones pueden hacerlo a través del número de emergencias 911 o en la cuenta de X (@SSC_Puebla), donde se les asignará un folio para dar seguimiento a la denuncia.

Operativos para agilizar el tráfico

Finalmente, el funcionario anunció la implementación de 31 dispositivos de presencia en avenidas y cruceros importantes de la ciudad para mejorar la movilidad. Entre los puntos donde se ha reforzado la presencia de agentes de tránsito destacan el Bulevar Hermanos Serdán, 16 de Septiembre y 5 de Febrero.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca garantizar el cumplimiento del reglamento de tránsito y mejorar la movilidad en la capital poblana.

Mira la entrevista completa aquí:

 

 

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red