Local
BUAP 2025: Detalles del Proceso de Admisión y Pase Directo
*La BUAP detalla fechas clave para el proceso de admisión 2025; simulador y formatos disponibles.
Puebla, Puebla – El camino hacia la educación superior y media superior en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el ciclo 2025 está en marcha. Esta mañana, en el noticiario “Buenos Días”, el Maestro Juan Manuel Rosas Tapia, director de Administración Escolar, y el Doctor Alfonso Díaz Furlong, director de Admisiones de la BUAP, ofrecieron detalles cruciales sobre el proceso de ingreso.
Uno de los puntos más importantes a destacar es que el simulador del examen de admisión estará disponible hasta el próximo 13 de junio. Esta herramienta es fundamental para que los aspirantes se familiaricen con la estructura y tipo de preguntas de la prueba real. Además, los interesados ya pueden descargar su Formato de Designación de Examen, un documento indispensable para poder realizar la evaluación.
Para los estudiantes destacados, la BUAP mantiene el beneficio del pase directo. En esta ocasión, 101 programas educativos de la institución cuentan con esta modalidad, beneficiando a 6,686 aspirantes. Es crucial que los interesados en esta opción verifiquen si sus preparatorias están incluidas en la lista de instituciones participantes.
La BUAP reitera su compromiso con la transparencia y el apoyo a los futuros universitarios. Se recomienda a todos los aspirantes mantenerse atentos a los comunicados oficiales de la institución para no perder ninguna fecha o requisito importante del proceso de admisión 2025.
Checa más detalles en nuestro video:
🎓|| El Mtro. Juan Manuel Rosas Tapia, Director de Administración Escolar, y el Dr. Alfonso Díaz Furlong, Director de Admisiones BUAP, explican el proceso de admisión 2025. Hasta el 13 de junio estará abierto el simulador y ya puedes descargar tu Formato de Designación de… pic.twitter.com/VWRyEYPicJ
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) June 10, 2025
Local
Tradición y color en el Desfile de Animeros 2025
*Cientos de familias y visitantes disfrutaron del tradicional Desfile de Animeros en San Pedro Cholula, una fiesta llena de música, cultura y orgullo local.
San Pedro Cholula, Pue. – El tradicional Desfile de Animeros volvió a llenar de magia, color y orgullo las calles de San Pedro Cholula, reafirmando el profundo arraigo cultural que caracteriza a este municipio.
En esta edición participaron 11 batallones que desfilaron desde la Calzada Guadalupe hasta la Plaza de la Concordia, donde cientos de cholultecas y visitantes disfrutaron del ambiente festivo acompañado de música, danza y pirotecnia.

El evento concluyó con saldo blanco, destacando la participación de bandas, danzantes y familias caracterizadas, quienes dieron muestra de la unidad y tradición que distinguen a San Pedro Cholula.
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, reiteró su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad local. Días antes, sostuvo un encuentro con los generales de los batallones para garantizar el orden y éxito de la celebración.
El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula continuará impulsando actividades que honren las raíces y promuevan la convivencia comunitaria en un entorno de paz y respeto.
Entretenimiento
Primera helada de la temporada en la región de Serdán
Local
En enero de 2026 operará completo el Tren “El Insurgente”
*Claudia Sheinbaum anunció que el Tren México–Toluca reducirá el trayecto de dos horas y media a solo 40 minutos; iniciará pruebas finales en noviembre.
Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que a finales de enero de 2026 estará en operación completa el Tren Interurbano México–Toluca “El Insurgente”, conectando Toluca con Observatorio en tan solo 40 minutos, tras concluir la obra civil y electromecánica.

Durante un recorrido de supervisión por las estaciones Santa Fe y Observatorio, Sheinbaum explicó que el proyecto entra ahora en su fase de pruebas, la cual se extenderá por tres meses para certificar señalización, seguridad y funcionamiento general.
“Como nos comprometimos, ya terminamos la obra civil del Tren Ciudad de México–Toluca ‘El Insurgente’. A partir de ahora inicia el periodo de pruebas, y a finales de enero de 2026 ya podrá ser utilizado por toda la población”, señaló.
La mandataria destacó además la próxima puesta en marcha del tramo Observatorio–Juanacatlán de la Línea 1 del Metro y la relevancia de la estación Observatorio, que será un nodo de conexión entre transporte público, tren interurbano y foráneo.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, resaltaron el impacto positivo del proyecto en la movilidad y calidad de vida de los usuarios.
De acuerdo con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), el tren contará con 20 unidades para movilizar hasta 140 mil pasajeros al día, integrando a las zonas metropolitanas de Toluca y del Valle de México.
Actualmente, el Tren “El Insurgente” ha transportado más de 12.6 millones de personas en su primera etapa. El costo del viaje completo oscilará entre 15 y 90 pesos, dependiendo del recorrido, representando una alternativa más económica y rápida frente al traslado en autobús.