Mantente en contacto

Local

Brindará ISSSTEP servicio de urgencias y hospitalización el 05 de febrero

Publicado el

Este lunes 05 de febrero, el Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) brindará únicamente servicio de urgencias y hospitalización las 24 horas.

Lo anterior por considerarse periodo de asueto con motivo de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Las actividades administrativas y consultas programadas en el complejo médico central y unidades de Medicina Familiar regionales serán reanudadas el martes 06 de febrero.

El ISSSTEP, como parte del gobierno presente de Sergio Salomón, se mantendrá atento a cualquier necesidad médica de las y los derechohabientes.

Entretenimiento

Ofrendas del 2 de noviembre honran a adultos fallecidos

Publicado el

El 2 de noviembre se rinde homenaje a los adultos fallecidos con altares, velas y tradiciones que mantienen viva la memoria en México.

*El 2 de noviembre se rinde homenaje a los adultos fallecidos con altares, velas y tradiciones que mantienen viva la memoria en México.

Puebla, Pue. – El 2 de noviembre, día principal del Día de Muertos, se dedica a honrar a todos los adultos que han partido. Esta jornada representa un momento de encuentro simbólico entre los vivos y sus seres queridos fallecidos, permitiendo que la memoria y el afecto perduren.

En diversas comunidades de Puebla, las familias preparan altares con flores de cempasúchil, velas, fotografías, calaveras de azúcar y los alimentos preferidos de los difuntos. Estos altares reflejan el cariño y respeto hacia los familiares que ya no están, creando un espacio para recordar y celebrar sus vidas.

Además de los altares, se realizan procesiones, rituales y actividades culturales que fortalecen los lazos familiares y comunitarios. Las ofrendas y eventos permiten que las tradiciones del Día de Muertos se mantengan vivas, transmitiendo valores y costumbres de generación en generación.

El 2 de noviembre invita a la reflexión sobre la vida y la muerte, a celebrar la memoria de los adultos fallecidos y a mantener vivas las tradiciones que hacen del Día de Muertos una de las expresiones culturales más significativas de México.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Color, música y tradición en el 14º Desfile de Calaveras

Publicado el

*Cinco Radio encabezó el Desfile de Calaveras 2025 sobre la Avenida Juárez, donde más de 70 contingentes llenaron de vida las calles del centro de Puebla.

 

Puebla, Pue.- Con música, alegría y un ambiente festivo, Cinco Radio lideró el 14º Desfile de Calaveras, uno de los eventos más esperados dentro del festival La Muerte es un Sueño”, que cada año rinde homenaje a las tradiciones del Día de Muertos en Puebla.

El recorrido inició sobre la Avenida Juárez y avanzó hasta el Zócalo de la ciudad, donde cientos de familias se congregaron para disfrutar de un espectáculo lleno de color, ritmo y creatividad. Más de 70 contingentes participaron en esta edición, incluyendo escuelas, bandas locales e internacionales, grupos de danza regional y diversas expresiones artísticas que transformaron las calles en una verdadera fiesta cultural.

El público no dejó de aplaudir a los participantes, especialmente a los estudiantes de la Escuela Secundaria General No. 9 “México 68”, quienes desfilaron con trajes alusivos a las calaveras mexicanas. Entre ellos destacó Natalia Hernández, de 15 años, quien lució un vestido amarillo en honor a su abuelita fallecida hace dos años.

“Desfilar es una forma de recordarla con cariño; sé que estaría feliz de verme aquí”, compartió la joven emocionada.

El evento, que combina arte, música y tradición, reafirma el orgullo poblano por sus raíces y la importancia de mantener vivas las celebraciones que unen a las familias y fortalecen la identidad cultural de la ciudad.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Éxito total en el Desfile de Catrinas de Cholula

Publicado el

Protección Civil exhorta a revisar cables, enchufes y materiales antes de colocar luces en exteriores para evitar incendios o cortocircuitos.

*Más de 20 mil personas disfrutaron el Desfile de Catrinas en San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, con música, color y tradición.

 

San Pedro Cholula, Pue. — Con gran éxito y una asistencia superior a las 20 mil personas, se llevó a cabo el tradicional Desfile de Catrinas en el primer cuadro de San Pedro Cholula, evento que reunió a contingentes locales y de otros municipios, consolidando esta celebración como una de las más importantes del estado.

El recorrido inició en la Calzada Guadalupe y concluyó en la Plaza de la Concordia, donde participaron decenas de instituciones educativas, dependencias municipales y familias cholultecas, encabezadas por la presidenta municipal Tonantzin Fernández. Durante el trayecto, las y los participantes repartieron dulces y alegría a niñas y niños que se congregaron a lo largo del desfile.

Tradición, cultura y color

El desfile se caracterizó por su ambiente festivo, en el que se observaron coloridos atuendos, maquillaje tradicional de catrinas y música alusiva al Día de Muertos. Al finalizar el recorrido, se realizó la Pasarela de Catrinas, en la que participaron personas de todas las edades y se entregaron reconocimientos a los mejores atuendos.

La alcaldesa Tonantzin Fernández destacó la importancia de preservar las tradiciones ancestrales mexicanas y fortalecer la identidad cultural de Cholula.

“Estas actividades nos recuerdan nuestras raíces y nos unen como comunidad. Queremos que cada año más familias se sumen a vivir nuestras tradiciones con orgullo y respeto”, expresó.

Sabor y convivencia familiar

Como parte de la jornada, se inauguró la Hojaldra Monumental frente a la Presidencia Municipal, donde cientos de familias y visitantes pudieron disfrutar de este tradicional pan que enmarca las festividades del Día de Muertos.

El gobierno municipal reiteró su compromiso con impulsar la cultura, el turismo y la economía local, consolidando a San Pedro Cholula como un referente estatal y nacional en la preservación de las tradiciones mexicanas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red