Internacional
Bombardeos israelíes destruyen el aeropuerto de Saná, Yemen

*Israel atacó la terminal de pasajeros y aviones civiles en represalia por un misil hutí lanzado hacia Tel Aviv.
Internacional.- Este 6 de mayo de 2025, fuerzas aéreas israelíes bombardearon el aeropuerto internacional de Saná, capital de Yemen, destruyendo la terminal de pasajeros, aviones civiles estacionados y zonas de servicio, dejando la instalación completamente inoperativa.
Según medios locales y agencias internacionales, el ataque fue en respuesta al lanzamiento de un misil balístico por parte del grupo rebelde hutí, que impactó cerca del aeropuerto Ben Gurion, en Tel Aviv, causando heridas leves a varias personas y afectando el tráfico aéreo.
Antes de los bombardeos, el ejército israelí emitió advertencias para que los civiles evacuaran la zona del aeropuerto. Sin embargo, las explosiones causaron grandes daños a la infraestructura, afectando también a otros objetivos estratégicos en Yemen, como el puerto de Hodeida y una fábrica de cemento en las afueras de Bajil.
Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado en los últimos meses sus ataques contra Israel y rutas marítimas en el mar Rojo, como muestra de solidaridad con la causa palestina.
Organismos internacionales y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por la escalada de violencia en la región y han pedido evitar ataques contra infraestructura civil y proteger a la población no combatiente.
Hasta el momento, no se ha confirmado el número de víctimas derivadas del bombardeo al aeropuerto.
Entretenimiento
¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?

*La fecha se ha convertido en un símbolo del orgullo mexicoamericano más allá de su origen histórico en la Batalla de Puebla.
Puebla, Pue.- Cada 5 de mayo, en diversas ciudades de Estados Unidos, se realizan celebraciones llenas de música, danzas tradicionales y comida mexicana. Pero,
¿Cuál es el motivo de esta conmemoración en territorio estadounidense?
La fecha recuerda la Batalla de Puebla en 1862, cuando el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, derrotó a las fuerzas francesas. Aunque en México la celebración tiene un alcance más regional, especialmente en Puebla, en Estados Unidos adquirió un significado diferente.
Durante las décadas de 1960 y 1970, el movimiento chicano promovió el 5 de mayo como una jornada para fortalecer el orgullo y la identidad cultural de la comunidad mexicana en EE.UU. Desde entonces, la fecha se convirtió en una expresión de la herencia, resiliencia y contribución de los mexicoamericanos a la sociedad estadounidense.
En ciudades como Los Ángeles, Chicago y Houston, se organizan desfiles y eventos que resaltan las tradiciones mexicanas, reforzando el lazo cultural entre ambos países.
Aunque su origen es militar, el 5 de mayo en Estados Unidos representa hoy una gran fiesta de cultura, historia y unidad.

¿Por qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?
Internacional
Hallan más de 300 esqueletos bajo antiguo centro comercial en Gloucester

*El descubrimiento, realizado en un sitio histórico del Reino Unido, revela casi dos mil años de historia urbana, desde la época romana hasta la medieval.
Puebla, Pue.- Durante excavaciones en Gloucester, Reino Unido, un equipo de arqueólogos descubrió 317 esqueletos humanos enterrados bajo el edificio que antes albergaba una tienda departamental Debenhams. El hallazgo se realizó en Kings Square, donde se construirá un nuevo campus de la Universidad de Gloucestershire.
Los restos corresponden a entierros medievales y posmedievales, muchos localizados en 83 criptas de ladrillo relacionadas con la iglesia de St. Aldate’s, construida en el siglo XVIII y demolida en la década de 1960. Además, los investigadores encontraron vestigios de una iglesia medieval aún más antigua, posiblemente destruida durante la Guerra Civil inglesa.
La excavación también reveló restos de la antigua colonia romana de Glevum, como calles empedradas y cimientos de edificios, establecida en el año 97 d.C., evidenciando la ocupación del sitio a lo largo de casi dos milenios.
Los arqueólogos continúan analizando los hallazgos para obtener más detalles sobre las prácticas funerarias y las condiciones de vida en Gloucester en distintas épocas históricas.
Hallan más de 300 esqueletos bajo antiguo centro comercial en Gloucester
Internacional
Los 133 cardenales electores ya están en Roma para el cónclave

*Los cardenales que elegirán al nuevo Papa ya han llegado a Roma y se preparan para iniciar el cónclave, que comenzará el 7 de mayo.
Internacional.- El Vaticano ha confirmado que los 133 cardenales electores que participarán en el próximo cónclave para elegir al nuevo Papa han llegado a Roma. El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina el 7 de mayo a las 16:30 (hora local).
De los 133 cardenales, 71 provienen de diversos países alrededor del mundo, con una destacada representación de Europa, América y Asia. El cónclave se realizará de forma secreta, con los cardenales sin contacto con el exterior, y se espera que dure varios días debido a la falta de consenso claro entre los electores.
Una vez que se elija al nuevo Papa, se realizará una aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro para hacer el anuncio oficial.
-
LocalHace 3 días
Feria de Puebla amplía su horario ante gran afluencia
-
LocalHace 1 día
Recomendaciones para disfrutar del desfile del 5 de Mayo en Puebla
-
NacionalHace 6 horas
Carniceras enfrentan a ladrón armado y frustran asalto
-
EntretenimientoHace 1 día
The Chainsmokers y Jorge Medina con Josi Cuen brillarán este 5 de mayo en la Feria de Puebla