Local
Bebé del penal de San Miguel no fue víctima de tráfico de órganos, ni utilizado para ingresar drogas
Odilón Larios Nava. – El fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, emitió un pronunciamiento el pasado sábado con relación al caso del cadáver del bebé hallado dentro del Centro de Reinserción Social Puebla (más conocido como penal de San Miguel). De lo que informó, destaca que se confirma que el cuerpo fue exhumado del panteón de Iztapalapa en Ciudad de México, y que el cadáver tenía todos sus órganos en su sitio, además que la herida quirúrgica que presentaba en la zona abdominal tenía la sutura original que le hicieron en el hospital. Estos dos últimos puntos son importantes, porque descarta por completo dos de las especulaciones más graves que se habían hecho, la primera que al bebé le hubieran robado órganos, y la segunda que el cuerpo hubiera sido ocupado para ingresar drogas al penal.
Después de una avalancha de especulaciones que se habían hecho al respecto, ante el mutis que guardó la Fiscalía General del Estado (FGE). Doce días después del hallazgo del cadáver, la dependencia emitió información oficial en la voz de su titular, por medio de un video que se difundió el día sábado en la cuanta de Twitter @FiscaliaPuebla.
En el video Higuera Bernal confirmó, sin mayores detalles, el hallazgo del cadáver del menor dentro del penal Puebla ocurrido el pasado 10 de enero dentro de un contenedor de basura. Destacó que la unidad de investigación de homicidios realizó las diligencias y comenzó las investigaciones en dos vertientes: primero conocer la identidad y el origen del cuerpo; y segundo conocer quién y cómo fue introdujo el cuerpo del menor al penal.
Después de que el viernes en redes sociales la activista Saskia Niño de Rivera diera a conocer que el cadáver fue robado mediante una exhumación ilegal del panteón de Iztapalapa en Ciudad de México, agentes de la FGE contactaron con ella y con los padres del menor. Tras los análisis periciales, entre ellos análisis de genética, se confirmó que el bebé robado en Ciudad de México y el hallado dentro del penal es el mismo. Por lo que se comenzaron los trámites para devolver a sus padres el cuerpo. El bebé fue entregado este domingo a sus padres, confirmó Saskia Niño de Rivera en su cuenta de Twitter.
El fiscal señaló que mediante la necropsia aplicada al bebé se determinó que tenía todos sus órganos (por lo que se descarta una de las especulaciones que apuntaba a que el bebé habría sido víctima de tráfico de órganos), y que la herida quirúrgica de siete centímetros que tiene el menor en la zona abdominal cuenta con la sutura original hecha en el hospital, por lo que se descartó que hubiera sido abierto posteriormente (es decir no fue utilizado para introducir drogas al penal).
Higuera Bernal indicó que las investigaciones del caso van muy avanzadas, de hecho, consideró que las investigaciones están en su fase final y que por lo tanto se espera que pronto se esclarezca el caso: “La investigación de la @FiscaliaPuebla está en fase final, en breve se determinarán responsabilidades penales de quienes transportaron el cuerpo en el Estado de Puebla, lo introdujeron al CERESO y del trato que le hubieren dado”.
Se espera que avancen las investigaciones y que la dependencia informe oportunamente, pues aún quedan muchas dudas sobre este tema que no solo ha causado conmoción en Puebla, sino incluso ha tenido repercusión nacional. Quedan muchas interrogantes aún en este caso, como el saber: ¿Por qué y quién robó el cadáver?; ¿Cómo fue trasladado el cadáver desde México y cómo ingresó al penal? entre otras preguntas que aún esperan respuestas.
Local
Hugo de la Cruz gana premio por crónica sobre menstruación
Entretenimiento
Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar
*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.
Atlixco, Pue.– Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.
Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.
Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.
Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.
🎄💧 || Johan Campos, comerciante de pinos naturales en la zona de Cabrera, Atlixco, explicó que estos árboles son más económicos que los artificiales y su cuidado es sencillo en el hogar, requiriendo solo riego constante para mantenerse en buen estado. pic.twitter.com/AEjPQY276X
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
Local
San Pedro Cholula destaca en el Tianguis Turístico 2025
*El municipio promocionó su riqueza cultural y gastronómica en el Tianguis Turístico de Hidalgo, atendiendo a miles de visitantes y concretando citas de negocio.
San Pedro Cholula, Pue. – San Pedro Cholula tuvo una destacada presencia en la séptima edición del Tianguis Turístico, realizada este fin de semana en Pachuca, Hidalgo, donde autoridades federales y estatales se reunieron para promover los principales destinos del país. El evento contó con la asistencia de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar.
Como Pueblo Mágico, Cholula participó junto con San Andrés y San Pedro a través de un stand que recibió a más de 4,200 visitantes, quienes conocieron la oferta cultural, los atractivos turísticos y la gastronomía que distinguen al municipio.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, acompañada por integrantes de la Secretaría de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico, así como por regidoras y regidores, expresó su agradecimiento al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y a la secretaria de Turismo estatal, Carla López-Malo, por incluir al municipio en esta importante plataforma nacional.
Fernández destacó que San Pedro Cholula se mantiene entre los Pueblos Mágicos más visitados del país y reafirmó la invitación a turistas nacionales e internacionales a descubrir sus atractivos, entre ellos la gran pirámide con la base más extensa del mundo y su rica cultura viva.
Durante el encuentro turístico se realizaron 168 citas de negocios con agencias de viajes, tour operadoras y representantes de otros Pueblos Mágicos, con el objetivo de fortalecer alianzas estratégicas, impulsar el turismo sostenible y generar una mayor derrama económica en beneficio de las familias cholultecas.

-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 3 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
InternacionalHace 1 díaVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
-
LocalHace 1 díaHombre muere en vía pública tras posible infarto en 34 Sur