Mantente en contacto

Entretenimiento

Bazar de Antigüedades en Los Sapos: Celebraciones de Fiestas Patrias

Publicado el

Céntrico atractivo de Puebla

Se instalarán “corrido” del 9 al 16 de Septiembre con presentaciones de mariachis y conferencias. Además de la tradicional exhibición de antigüedades

Puebla, Pue. 09 de septiembre del 2024.- El presidente de los anticuarios de “Los Sapos”, Porfirio Cabrera, confirmó que, con motivo de las Fiestas Patrias, se mantendrá la tradición del bazar en la icónica plazuela de la 6 Sur, entre 5 y 7 Oriente. Este evento, que se llevará a cabo del 9 al 16 de septiembre, contará con diversas actividades alusivas como mariachis y conferencias sobre la historia de los objetos en exhibición.

Bazar de Los Sapos, una tradición poblana

Bazar de Los Sapos, una tradición poblana

Actividades y Horarios
– Fecha: 9 al 16 de septiembre
– Lugar: Plazuela de la 6 Sur, entre 5 y 7 Oriente
– Horarios: De 9:00 a 19:00 horas
– Actividades especiales: Presentaciones de mariachis y conferencias

Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta de antigüedades, mientras se sumergen en el ambiente festivo y cultural de Los Sapos. Las presentaciones de mariachis, programadas en varias horas del día, añadirán un toque especial, acompañando la exhibición de objetos históricos que forman parte del bazar.

El bazar de Los Sapos, conocido por ser un punto de referencia en la compra y venta de antigüedades en Puebla, se ha convertido en un lugar emblemático para locales y turistas que buscan objetos únicos y llenos de historia.

Los Sapos, parada obligada de turistas

Los Sapos, parada obligada de turistas

Radio en Vivo transmitirá eventos destacados desde la plazuela, para que la audiencia no se pierda ni un detalle de este evento que mezcla cultura, tradición y patriotismo.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Puebla será sede del Encuentro Nacional del Mezcal 2025

Publicado el

🥃 Puebla será sede del Encuentro Nacional del Mezcal 2025

*Tradición, cultura y sabor se fusionan en un evento que reúne a productores, expertos y amantes del mezcal de todo el país.


Puebla, Pue.- Puebla se alista para convertirse en la capital nacional del mezcal con la celebración del Encuentro Nacional del Mezcal 2025, que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.

El evento promete una experiencia única que combina tradición, cultura y sabor.

Actividades que enaltecen al agave

Durante cuatro días, los asistentes podrán participar en:

  • Premio al Origen

  • Premio al Mejor Mezcal

  • Campeonato Nacional de Mixología 🍸

  • Carrera del Mezcal 🏃‍♂️

  • Talleres de capacitación, conferencias y exposiciones

El evento busca reconocer la calidad, innovación y tradición que rodean a esta bebida con denominación de origen.

Bajo el lema “Con mezcal y amor, todo sabe mejor”, el encuentro busca impulsar a los productores locales, fortalecer la cadena de valor y promover el reconocimiento del mezcal como una de las bebidas emblemáticas de México.

El evento es organizado en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno del Estado y asociaciones mezcaleras, esperando la asistencia de visitantes nacionales e internacionales.

Del 11 al 14 de septiembre, Puebla recibe el Encuentro Nacional del Mezcal 2025 en el Centro de Convenciones. Habrá catas, talleres, gastronomía y más.

Del 11 al 14 de septiembre, Puebla recibe el Encuentro Nacional del Mezcal 2025 en el Centro de Convenciones. Habrá catas, talleres, gastronomía y más.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Organiza el regreso a clases 2025-2026: tips para actividades y tareas en casa

Publicado el

Organiza el regreso a clases 2025-2026: tips para actividades y tareas en casa

*Con el nuevo ciclo escolar, mantener el orden y la rutina puede ser más sencillo si aplicas estrategias prácticas para niños y adolescentes.

Puebla, Pue.-El regreso a clases siempre trae retos para las familias: nuevas materias, horarios y, por supuesto, tareas. Para que los niños y adolescentes puedan adaptarse sin estrés, expertos recomiendan organizar actividades en casa de manera práctica y divertida.

Establece una rutina diaria:

Crear horarios fijos para despertar, desayunar, estudiar y jugar ayuda a los niños a saber qué esperar durante el día. Es importante incluir momentos de descanso y recreación.

Designa un espacio de estudio:

Tener un lugar fijo para hacer tareas y estudiar, libre de distracciones, mejora la concentración. Puede ser un escritorio en su habitación o una mesa compartida en la sala, siempre bien iluminada.

Planifica las tareas:

Ayuda a los niños a dividir los deberes en bloques manejables. Un calendario o agenda donde puedan anotar tareas y fechas de entrega facilita el seguimiento y evita olvidos.

Incentiva hábitos de organización:

Enseñar a ordenar útiles escolares, mochilas y libros después de cada actividad fomenta responsabilidad y reduce el estrés.

Equilibra estudio y diversión:

El aprendizaje también puede ser lúdico. Juegos educativos, actividades al aire libre y momentos familiares fortalecen la motivación y el bienestar emocional.

Comunicación constante:

Hablar con los hijos sobre lo que aprenden y sus dudas ayuda a reforzar los conocimientos y a detectar cualquier dificultad a tiempo.

Con estos consejos, el regreso a clases 2025-2026 puede convertirse en una etapa más organizada y armoniosa. La clave está en la constancia, la paciencia y en involucrar a los niños de manera activa en su propio aprendizaje.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Rescatan a perro atrapado en arroyo de San Pedro Garza García

Publicado el

Protección Civil de San Pedro Garza García salvó a un perro arrastrado por la corriente en el arroyo El Obispo; el animal recibe atención veterinaria tras el rescate.

*Vecinos alertaron sobre el perro atrapado en una columna; fue trasladado al Instituto de Bienestar Animal y detectaron erliquia, enfermedad transmitida por garrapatas.

San Pedro Garza García, N.L. Personal de Protección Civil rescató con éxito a un perro que quedó atrapado en el arroyo El Obispo durante las intensas lluvias de los últimos días. El animal estaba ubicado en una columna a la altura de la calle Zinc, exhausto y sin posibilidad de salir por sí mismo, por lo que vecinos de la colonia San Pedro 400 dieron aviso a las autoridades.

El rescate requirió maniobras especializadas, descendiendo al punto crítico para asegurar al can, y fue registrado en video, generando múltiples reacciones de admiración en redes sociales.

Posteriormente, el perro fue trasladado al Instituto de Bienestar Animal, donde recibió atención veterinaria. Durante la revisión médica se le detectó erliquia, una enfermedad transmitida por garrapatas común en perros en situación de calle. Actualmente, el animal se encuentra bajo tratamiento y observación médica.

El operativo refuerza la importancia de la coordinación ciudadana y de Protección Civil para salvaguardar la vida de animales afectados por fenómenos naturales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red