Mantente en contacto

Local

Barbosa se reúne con instituciones bancarias para combatir robo a cuentahabiente

Publicado el

El gobernador Miguel Barbosa Huerta sostuvo este jueves una reunión con directivos de Banco Azteca, BanCoppel, Banorte, Banregio, BBVA, Citibanamex, HSBC, Mifel, Santander, Scotiabank, VeXMás e Inbursa con el objetivo de implementar estrategias que coadyuven a combatir y erradicar los robos a cuentahabientes y bancos.

En la reunión, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Cruz Luna llamó a las y los funcionarios de la banca para fortalecer el esquema de seguridad mediante el operativo de acompañamiento, que consiste en que los cuentahabientes soliciten la presencia de agentes policíacos cuando acudan a realizar retiro de dinero en sucursales bancarias.

Señaló que, mediante esta estrategia que requiere de la participación ciudadana, la incidencia de robo se puede contener y reducir.

En su mensaje, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal propuso una mayor contribución del sector bancario con la autoridad ministerial para agilizar el esclarecimiento de asaltos a sucursales o cuentahabientes.

En este sentido, dijo que es necesario que, cuando exista algún hecho delincuencial, las instituciones bancarias permitan el acceso a las instalaciones, brinden videos de cámaras de seguridad para identificar en el menor tiempo posible a los responsables, así como el que presenten la denuncia correspondiente con prontitud.

Finalmente, la secretaria de Economía, Olivia Salomón señaló que el sector financiero refleja la dinámica económica con crecimientos en Puebla del cuatro por ciento en sucursales con relación al inicio de la pandemia de COVID-19, e inversiones extranjeras por 420 millones de dólares en los últimos tres años y el primer trimestre del 2022, procedentes de España, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Suiza.

Local

Descenso de temperatura y cielo nublado: así el clima en Puebla este 11 de noviembre

Publicado el

*La capital poblana amaneció con 8 °C y cielo nublado; se espera máxima de 21 °C sin lluvias, aunque el frío se intensificará por la noche.

Puebla, Pue.— Este lunes 11 de noviembre amaneció con temperaturas frías y cielo parcialmente nublado en la capital poblana, condiciones que se mantendrán durante gran parte del día, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo informó que la temperatura mínima en Puebla fue de 8 °C, mientras que la máxima alcanzará entre 20 y 21 °C, con periodos de nubosidad y ambiente templado por la tarde.

Durante la mañana, se prevé cielo parcialmente soleado con sensación fresca; conforme avance el día, las nubes incrementarán sobre el valle poblano y la zona metropolitana, sin que se esperen lluvias importantes.

Por la noche, el termómetro volverá a descender hasta los 10 o 11 °C, por lo que autoridades recomiendan abrigo adecuado para evitar enfermedades respiratorias, especialmente en niñas, niños y personas mayores.

A nivel nacional, el SMN reportó que una masa de aire frío asociada al Frente Frío número 13 mantiene ambiente fresco en el centro del país y posibles lloviznas en estados del oriente y sureste, aunque Puebla permanecerá sin precipitaciones significativas.

En regiones altas como Zacatlán, Chignahuapan y Libres se esperan temperaturas más bajas, mientras que en Tehuacán y la Mixteca el ambiente será más cálido, con máximas de hasta 26 °C.

Continuar leyendo

Local

SAT recuerda qué gastos se pueden deducir en 2025

Publicado el

El SAT recordó que los contribuyentes pueden deducir gastos médicos, colegiaturas, donativos y créditos hipotecarios en la declaración anual 2025.

*El SAT informó qué gastos personales pueden incluirse en la declaración anual, como médicos, funerarios, colegiaturas y donativos.

 

Ciudad de México.— El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las y los contribuyentes que, durante cada ejercicio fiscal, es posible realizar deducciones personales que pueden incluirse en la declaración anual, siempre y cuando se cumpla con los requisitos fiscales correspondientes.

De acuerdo con el comunicado 57/2025, la autoridad fiscal exhortó a revisar cuidadosamente las facturas de los gastos que se deseen deducir, verificando que cada comprobante cumpla con los requisitos oficiales: contar con factura electrónica, incluir correctamente el RFC del contribuyente y haber efectuado el pago mediante transferencia, tarjeta o cheque, a nombre de la persona que realizará la deducción.

Entre los gastos personales deducibles se encuentran:

  • Gastos médicos y hospitalarios

  • Gastos funerarios

  • Donativos

  • Primas de seguros de gastos médicos mayores

  • Colegiaturas y transporte escolar

  • Créditos hipotecarios

  • Depósitos en cuentas especiales para el ahorro o aportaciones complementarias y voluntarias para el retiro

El SAT precisó que el monto total de las deducciones personales no debe exceder las cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales del ejercicio declarado o el 15% del total de los ingresos, incluyendo los exentos, eligiéndose el monto menor.

Asimismo, aclaró que las personas que tributan o hayan tributado en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) no pueden aplicar deducciones personales.

Finalmente, la autoridad fiscal recomendó solicitar facturas de manera mensual y mantenerlas organizadas durante todo el año para facilitar la declaración.

Para más información, los contribuyentes pueden consultar el portal oficial del SAT: https://www.sat.gob.mx/portal/public/home.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Puebla enciende la Navidad con conciertos en el Centro Expositor

Publicado el

El “Foro Navideño 360” reunirá ocho conciertos en Puebla, con más de 40 mil asistentes y una inversión superior a 35 millones de pesos.

*Del 5 al 21 de diciembre se realizará el “Foro Navideño 360” con ocho conciertos tipo Palenque y una derrama estimada de 50 millones de pesos.

Puebla, Pue.– El espíritu navideño llegará con fuerza a la capital poblana con la primera edición del “Foro Navideño 360”, un espectáculo musical que se llevará a cabo del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, con la presentación de ocho conciertos tipo Palenque y una derrama económica estimada en 50 millones de pesos.

El gobernador Alejandro Armenta Mier impulsa este proyecto como parte de su visión de promover una gestión humanista que fortalezca la cultura, el turismo y la economía del estado, aprovechando de manera eficiente la infraestructura estatal.

Por primera vez, se utilizará la estructura del Palenque de la Feria de Puebla fuera de su edición tradicional, lo que permitirá maximizar su uso y posicionar a la entidad como un referente nacional en espectáculos de gran formato.

Durante la presentación del evento, Michelle Talavera, directora de Convenciones y Parques, informó que cinco empresas del sector del entretenimiento —Volcánica Producciones, All Access, 4:40 Producciones, Empresa Tapatía y Empresa Reforma— invertirán más de 35 millones de pesos para hacer realidad esta experiencia navideña.

Como parte del compromiso social de los organizadores, el 21 de diciembre se ofrecerá un espectáculo navideño gratuito, con tres funciones dirigidas a las familias poblanas.

Por su parte, Carla López-Malo Villalón, secretaria de Desarrollo Turístico, en representación del gobernador Armenta, destacó que se espera la asistencia de más de 40 mil visitantes, lo que impulsará a las familias que dependen de la cadena de valor turística.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Puebla busca consolidar a la entidad como el latido cultural y festivo de México, ofreciendo espacios de convivencia y entretenimiento para todas las edades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red