Local
Barbosa llama a personal de la salud a actuar con sensatez y no descuidar su labor

Tras el paro de labores de agremiados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, el gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó al personal por la salud inconforme a actuar con sensatez y no descuidar su labor, sobre todo en estos momentos que está en marcha el proceso de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.
En videoconferencia de prensa, el titular del Ejecutivo reiteró que su gobierno respeta siempre la posición de las y los trabajadores. Además, reconoció que en el caso del sector salud, las y los médicos, así como enfermeras y enfermeros han hecho una labor destacada durante la pandemia.
En este sentido, instruyó a los titulares de las Secretarías de Salud, Administración y Finanzas, iniciar con las mesas de diálogo para que las inconformidades puedan resolverse cuanto antes y no se ponga en riesgo la atención médica para las y los poblanos.
Añadió que el Gobierno del Estado no amaga a ningún trabajador, pues ha demostrado que el diálogo es la prioridad para resolver cualquier tipo de conflicto o desacuerdo.
Barbosa Huerta reiteró su respeto a los derechos laborales y confió que por la vía del diálogo serán resueltas y escuchadas las diversas peticiones por parte del personal de salud que hoy anunció un paro de labores: “Les pido que sean sensatos, que su función es imprescindible, una omisión por falta de atención médica, porque estén ejerciendo derechos laborales, les provoca responsabilidad. Pero estoy cierto que esto no va a pasar porque hemos recibido una buena respuesta de todos”.
Local
Activación física musicalizada celebra Día de la Independencia

*Vecinos y visitantes podrán ejercitarse al ritmo de música mexicana mientras festejan las fiestas patrias en un ambiente familiar y lleno de energía.
Puebla, Pue.-El próximo domingo 7 de septiembre de 2025, a las 10:00 horas, el Zócalo de Puebla se llenará de música, alegría y movimiento con una Activación Física Musicalizada en conmemoración del Día de la Independencia de México.
El evento, organizado por el Instituto Municipal del Deporte de Puebla, busca promover la actividad física, fortalecer la convivencia familiar y celebrar las tradiciones mexicanas a través de rutinas de ejercicios guiadas al ritmo de música mexicana.
Los asistentes podrán participar con ropa cómoda y, si lo desean, portar elementos alusivos a las fiestas patrias, convirtiendo la experiencia en un festejo lleno de energía y color.
Activaciones de este tipo han sido bien recibidas en el pasado; por ejemplo, en marzo de 2025, más de mil personas se reunieron en el Zócalo para una edición especial con motivo del Día Internacional de la Mujer, demostrando el éxito y la popularidad de estas iniciativas.
💚🤍❤️ Esta actividad es una oportunidad para celebrar nuestra historia, ejercitarse y compartir un momento de diversión y tradición en comunidad.
Deportes
Medio Maratón Puebla 2025: inscripciones, costos y premios

*La justa deportiva tendrá salida y meta en el Parque del Arte, con distancias de 5, 10 y 21 km.
Puebla, Pue.- El próximo 26 de octubre se celebrará el Medio Maratón Puebla 2025, evento que tendrá salida y meta en el Parque del Arte y que contempla recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, en ramas varonil y femenil.
El director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, Ricardo Zayas Gallardo, anunció que las inscripciones ya están abiertas y permanecerán disponibles hasta agotar los 3,000 lugares. Los corredores podrán registrarse en tiendas Mistertennis o en línea a través de ASdeporte.com.
Los costos de participación son:
-
5 km: $280 MXN
-
10 km: $325 MXN
-
21 km: $375 MXN
La entrega de kits se llevará a cabo el 25 de octubre, en el Instituto Municipal del Deporte (25 Sur 1301, colonia Santa Cruz Los Ángeles), en horario de 9:30 a.m. a 3:00 p.m.
Además, la justa repartirá premios en efectivo en las distancias de 10 y 21 km, con bolsas de hasta $15,000 pesos para los ganadores absolutos. También habrá una premiación especial para los poblanos más rápidos en el medio maratón, con $5,000 pesos para el primer lugar en ambas ramas.
En la distancia de 5 km, los finalistas recibirán una medalla conmemorativa.
El Medio Maratón Puebla busca no solo fomentar la práctica deportiva, sino también consolidar a la capital como sede de eventos atléticos de gran convocatoria.
Local
Retira tu dinero de la Tarjeta Bienestar: bancos y alternativas

*Retirar efectivo de la Tarjeta Bienestar en otros bancos genera comisiones; conoce qué cajeros y tiendas permiten retiros sin costo.
Nacional. – La Tarjeta Bienestar permite a los beneficiarios recibir apoyos económicos del gobierno federal, pero muchos usuarios se preguntan si pueden retirar dinero en cualquier banco y cuáles son las comisiones aplicables.
Aunque es posible usar cajeros de otros bancos, se recomienda tener cuidado: la mayoría cobra comisiones que varían entre 19 y 40 pesos por retiro, dependiendo de la institución. Por ejemplo:
Banco | Comisión aproximada |
---|---|
Inbursa | $19 |
Banorte | $27 |
Afirme | $30 |
Santander | $40.36 |
Scotiabank | $34.80 |
BBVA | $33 |
HSBC | $30.90 |
Banco Azteca | $30 |
Banco del Bajío | $23.20 |
Banamex | $26.50 |
Para evitar estas comisiones, los beneficiarios pueden retirar dinero sin costo en:
-
Cajeros del Banco del Bienestar, ubicables en todo el país.
-
Banjército, autorizado para retiros sin comisión.
-
Tiendas de autoservicio, como Walmart, Bodega Aurrerá, Chedraui y Soriana, al hacer compras y retirar efectivo.
Para localizar un cajero del Banco del Bienestar cercano, se puede consultar el directorio oficial de sucursales.
Las autoridades recomiendan planear los retiros y evitar cargos innecesarios usando cajeros del mismo banco o establecimientos aliados, garantizando así un mejor aprovechamiento de los apoyos económicos.