Local
Banda de ladrones se apoderan del puente peatonal de Bugambilias

Una mujer murió al ser atropellada a 50 metros del puente peatonal de Bugambilias
Odilón Larios Nava. – Dos mujeres fueron atropelladas cuando pretendían cruzar la carretera federal Puebla-Tehuacán a la altura de la unidad habitacional Bugambilias, ubicada en la colonia Casa Blanca, en el municipio de Amozoc de Mota. Una de ellas, de 46 años de edad, murió al instante, la otra fue trasladada a un hospital y se desconoce cuál es su estado de salud.
Los hechos ocurrieron al filo de las tres de la tarde en el citado punto carretero, del lado de la mencionada unidad habitacional. La ahora occisa fue identificada como Jaqueline, de 46 años de edad, quien junto con su familia habitaba – desde hace años – en el citado Infonavit.
El mortal atropellamiento ocurrió a escasos 50 metros de un puente peatonal, sin embargo, los habitantes de la mencionada unidad habitacional señalaron que no lo utilizan porque en ese puente opera una banda de ladrones conformada por siete hombres y tres mujeres.
Fue poco antes de las tres de la tarde cuando las dos mujeres – extraoficialmente trascendió que eran madre e hija – fueron embestidas por un vehículo del cual se desconocen sus características, pues siguió de largo.
Las dos féminas salieron proyectadas hacia la banqueta, una de ellas, la mayor, pereció de manera inmediata y la otra, de la cual se desconocen sus datos personales, resultó lesionada, fue atendida y trasladada a un hospital.
Personal del Área de Seguridad y Proximidad en Caminos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) se encargó de realizar las diligencias del levantamiento del cadáver y de remitir el caso ante las autoridades ministeriales para que se realicen las investigaciones y se puedan fincar responsabilidades.
VECINOS DENUNCIAN A PELIGROSA BANDA QUE TIENE SECUESTRADO EL PUENTE PEATONAL
Vecinos de la unidad habitacional señalaron que fueron ellos los que hace muchos años solicitaron el puente peatonal que se encuentra en el lugar. Pero afirman que ya no pueden utilizarlo, pues no se sienten seguros al cruzarlo.
Los vecinos afirman que en el lugar opera una conocida banda de rateros, quienes asaltan a mujeres y estudiantes, principalmente roban celulares, laptops y dinero en efectivo. Cuando algún civil quiere intervenir para defender a alguna mujer, las ladronas que están a cierta distancia se acercan con bolsas y mochilas llenas de piedras y con ese pesado y sólido objeto golpean en la cabeza de los descuidados ciudadanos que pretendían frustrar el robo inicial.
Las personas entrevistadas aseguran que las autoridades policiales de Amozoc brillan, pero por su ausencia y la falta de respuesta ante los reportes ciudadanos. Es por ello que solicitan que la Policía Estatal acuda en su auxilio y puedan capturar a “los desgraciados ladrones”, de los cuales ya están hartos.
EXIGEN COLOCACIÓN DE REDUCTORES DE VELOCIDAD Y SEMAFOROS
Afirman que el puente peatonal además de la inseguridad que representa el cruzarlo, también se ha vuelto poco funcional, pues la unidad habitacional ha crecido en cuanto al número de habitantes, al igual que el número de ciudadanos en las colonias vecinas.
Es por ello que piden a la Secretaría de Movilidad y Transporte la colocación de cruces peatonales (varios) a ras de piso y la colocación de un semáforo. A la misma secretaría le exigen que tome cartas en el asunto sobre el problema que representan los taxis piratas que siempre están estacionados a la orilla de la carretera federal, afuera de la unidad habitacional Bugambilias.
Local
CEPOSAMI ofrece salud mental gratuita a niñez y adolescentes

*Umi Choda y Elizabeth García presentan los servicios del CEPOSAMI, con atención psicológica y psiquiátrica gratuita para menores poblano.
Puebla, Pue.- Esta mañana, Umi Choda, directora del CEPOSAMI, y Elizabeth García, ginecóloga y coordinadora médica, visitaron el noticiario Buenos Días para explicar los servicios que ofrece este centro, enfocado en la niñez y adolescencia de Puebla.
Entre los servicios más destacados se encuentra la atención gratuita en salud mental, brindada por un equipo multidisciplinario que incluye psiquiatras, psicólogos y paidopsiquiatras, entre otros especialistas.
El CEPOSAMI busca garantizar el bienestar emocional de los menores, ofreciendo apoyo profesional y accesible a todas las familias poblanas.
#EnEntrevista 🧠 || Umi Choda, directora del CEPOSAMI, y Elizabeth García, ginecóloga y coordinadora médica, explican los servicios que ofrece este centro dirigido a la niñez y adolescencia poblana. Entre ellos destacan atención gratuita en salud mental con un equipo… pic.twitter.com/JoWsrAqd57
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2025
Local
Raúl Miranda analiza el impacto de la IA en redes sociales

*El experto Raúl Miranda explica cómo la IA transforma contenidos, segmenta audiencias y personaliza información en redes sociales.
Puebla, Pue.– En entrevista para el noticiario Buenos Días, Raúl Miranda, experto e investigador en Inteligencia Artificial, explicó cómo esta tecnología está transformando el contenido en redes sociales.
El especialista destacó que la IA permite un análisis detallado de grandes volúmenes de datos, facilita la segmentación de audiencias y personaliza la información que reciben los usuarios, lo que cambia la manera en que interactuamos y consumimos información digital.
Miranda resaltó que, aunque la IA ofrece grandes oportunidades para la comunicación y el marketing, también plantea desafíos sobre la ética, la privacidad y la veracidad de los contenidos compartidos en línea.
#EnEntrevista 🤖 || Raúl Miranda, experto e investigador en Inteligencia Artificial, analiza cómo esta tecnología impacta los contenidos en redes sociales. Destaca su papel en el análisis de datos, la segmentación de audiencias y la personalización de la información que reciben… pic.twitter.com/usTmHuBB0W
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2025
Entretenimiento
Atlixco se prepara para el Valle de Catrinas 2025

*Atlixco alista 25 catrinas monumentales para el Valle de Catrinas 2025, homenajeando los oficios de México; inauguración 3 de octubre.
Atlixco, Pue. – El municipio de Atlixco inició con la colocación de las catrinas monumentales que formarán parte de la edición 2025 del tradicional “Valle de Catrinas”, un evento que cada año atrae a miles de visitantes.
Este año, la temática rendirá homenaje a los oficios de México. En el zócalo ya se arma una de las piezas principales: la catrina dedicada al oficio de bolero, cuya instalación requiere el trabajo conjunto de siete personas.
En total serán 25 catrinas monumentales, de las cuales 17 se exhibirán en Atlixco, mientras que las demás viajarán a escenarios internacionales y nacionales como Nueva York, Colombia, Guanajuato y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La inauguración oficial está programada para este 3 de octubre a las 19:00 horas, donde se espera la participación de artistas plásticos, autoridades y familias que año con año disfrutan de esta fusión de tradición, arte y cultura.
💀🎨|| Atlixco se prepara para el “Valle de Catrinas” 2025. Artistas plásticos alistan figuras monumentales que este año rendirán homenaje a los oficios de México pic.twitter.com/Rb3mWSMh9m
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 2, 2025