Internacional
Balenciaga lanza falda de toalla que vale 16 mil pesos; desata burla en redes

La marca Balenciaga vuelve a hacer tendencia en redes sociales y ahora por lanzar a la venta una falda de toalla de baño que cuesta 16 mil pesos mexicanos.
La famosa “Towel Skirt” vista por primera vez en el desfile de Primavera – Verano 2024 de Balenciaga para la semana de la moda de París ha salido a la venta y está disponible en colores gris, negro y beige.
@drip $925 USD Balenciaga terry cotton towel skirt…cop or drop ⁉️🧻 (🎥: @Lyst) #balenciaga #balenciagaparis #copordrop #streetstyle #designer #fashionnews #streetwear #hypebeast #streetwearfashion
“Una idea o una imagen, decidí volver a mis orígenes y sobre todo a los orígenes de Balenciaga, lo cual es hacer ropa de calidad. No se trata de generar imagen ni expectativa”, declaró el director creativo de la marca, Demna Gvasalia.
Los comentarios de las personas son diversos y algunos mencionan que era algo esperado de la marca, otros piensan que se trata de algo ridículo debido a su elevado precio.
@theelliebrennan I found a dupe for that Balenciaga skirt #grwm #balenciaga #towelskirt
Aunque en redes sociales, algunos usuarios han aprovechado para tomar esto con humor y recrear momentos de pasarela usando toallas de baño comunes.
Ikea UK trollea a Balenciaga por su nueva prenda, una toalla falda de $925 y presenta la suya de $20. pic.twitter.com/7JVzr7feMf
— Madison Ave News (@madisonavenews) November 16, 2023
Internacional
Hombre muere al ser absorbido por motor en aeropuerto italiano
Internacional
Arrestan a maestra en Carolina del Sur por abuso sexual a menor
Internacional
Alerta en España: dominio .es, foco de estafas globales

*El dominio .es es ya el tercero más usado en el mundo para campañas de phishing. Microsoft es la marca más suplantada, según Cofense.
Internacional.– Un informe reciente de la empresa de ciberseguridad Cofense ha encendido las alarmas en España al revelar que el dominio .es se ha convertido en el tercero más utilizado a nivel mundial para cometer estafas en línea, solo detrás de los dominios .com y .ru. Esta extensión, que identifica sitios españoles, ahora es usada masivamente en campañas de phishing.
Durante años, el .es fue considerado un dominio seguro y menos atractivo para los ciberdelincuentes, gracias a sus controles de registro. Sin embargo, entre finales de 2024 y principios de 2025, su uso para actividades fraudulentas creció 19 veces, revelando una tendencia alarmante: los ataques están dirigidos principalmente al robo de credenciales mediante páginas falsas.
Cofense identificó más de 1.300 subdominios maliciosos en sitios .es, la mayoría diseñados para suplantar plataformas reconocidas como Microsoft, que está presente en el 95% de los ataques. Los estafadores replican sitios de acceso a Outlook, Microsoft 365 y otros portales con apariencia legítima, distribuidos principalmente por correo electrónico.
A pesar de la gravedad del problema, la protección frente a estos ataques es débil. Solo el 4,7% de los sitios .es han implementado la política DMARC más estricta, una herramienta esencial contra el phishing. Además, en una pequeña proporción, los atacantes también distribuyen malware como RATs que permiten controlar los dispositivos infectados.
El auge del dominio .es en el fraude digital se debe a la demanda de credenciales robadas, las fallas en ciberseguridad local y el enorme alcance del idioma español a nivel global. Cofense advierte que esta técnica ya no es usada por un grupo limitado, sino que se ha convertido en una práctica común entre diversos actores maliciosos en expansión.
-
InternacionalHace 2 días
Frida Sofía Guzmán revela fotos con Julio César Chávez Jr.
-
LocalHace 2 días
Choque en la México–Puebla causa caos vial en zona FINSA
-
EntretenimientoHace 2 días
Chocolate del Bienestar: natural, accesible pero ¿es saludable?
-
LocalHace 1 día
Choque fatal en Acatzingo deja 4 muertos