Local
Balean en el abdomen a hombre en la Gran Avenida: posible robo como móvil

*El sujeto de 48 años de edad de nombre Eduardo, cuenta con antecedentes penales y el cual se negó a dar detalles de lo sucedido.
Puebla, Pue.- Esta mañana se reportó a una persona del sexo masculino que había recibido un balazo en el abdomen en la Gran Avenida y la 36 pte. Colonia las Hadas.
Posteriormente se supo que el sujeto de 48 años de edad de nombre Eduardo, cuenta con antecedentes penales y el cual se negó a dar detalles de lo sucedido, se presume “pudo estar involucrado en un robo”.
Fue hospitalizado en el hospital de Traumatología y Ortopedia, permanece detenido hasta que se aclare su situación jurídica.
Con información de Odilón Larios.
Local
Recomiendan extremar cuidados en balnearios esta Semana Santa

*El especialista en rescate acuático de la Cruz Roja, Armando Martínez, alertó sobre los riesgos más frecuentes y cómo prevenirlos durante la temporada vacacional.
Puebla, Pue. – En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, Armando Martínez, coordinador y creador de la especialidad de Rescate Acuático de la Cruz Roja Mexicana, emitió un llamado urgente a la población para tomar precauciones durante esta temporada vacacional, especialmente al acudir a balnearios y cuerpos de agua.
Martínez subrayó que, si bien se han intensificado las acciones preventivas, los accidentes acuáticos siguen presentándose con frecuencia, principalmente por la combinación letal de alcohol y actividades recreativas en el agua.
“Lamentablemente, seguimos encontrando muchas personas que ingresan a nadar bajo el efecto del alcohol”, advirtió.
Recomendó que los vacacionistas elijan sitios turísticos formales, con infraestructura adecuada y presencia de personal capacitado, especialmente guardavidas. En casos donde se visite un lugar alejado, sugirió reportarse con las autoridades locales como medida preventiva.
El experto también explicó que muchos incidentes pueden evitarse si se toman en cuenta acciones básicas como el calentamiento previo para evitar calambres, la supervisión constante de menores y el respeto a las señalizaciones en zonas acuáticas.
Nota relacionada: ➡️ ¡Revisa tu auto antes de salir! Recomendaciones para viajar seguro en carretera durante Semana Santa
Actualmente, la Cruz Roja cuenta con un grupo especializado de rescate acuático conformado por 12 voluntarios operando en zonas de alta afluencia turística, listos para atender emergencias con el apoyo del 911.
“Nosotros nacimos con esta especialidad en octubre y desde entonces estamos comprometidos con salvar vidas. Siempre andamos ahí con todo”, expresó Martínez, quien también recibió reconocimiento por su labor al frente del equipo.
El llamado es claro:
disfrutar, pero con responsabilidad. La prevención salva vidas.
#EnEntrevista 🏊♂️👨⚕️ || Armando Martínez, Coordinador de la Especialidad de Rescate Acuático de la Cruz Roja, comparte recomendaciones esenciales para disfrutar con seguridad en balnearios durante Semana Santa. Prevención, medidas básicas y cuidados para evitar ahogamientos. pic.twitter.com/9AmhJIvFr1
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 15, 2025
Entretenimiento
Lupita Cuautle lanza ruta cultural “Caminos de Fe e Historia”

*La presidenta de San Andrés Cholula impulsa el turismo con recorridos por templos y cúpulas llenas de historia y arte sacro.
San Andrés Cholula, Puebla. – Como parte de una estrategia para fortalecer la identidad cultural e histórica del municipio, así como para impulsar su desarrollo económico a través del turismo, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio a conocer el lanzamiento del recorrido “Caminos de Fe e Historia”, una ruta que conecta distintas cúpulas emblemáticas de San Andrés Cholula.
Durante la presentación, la edil destacó el carácter multicultural del municipio, fruto de la fusión de diversas culturas y tradiciones que se reflejan en su historia, arquitectura, gastronomía y arte religioso. Con esta propuesta, se busca no solo fomentar el turismo religioso, sino también ofrecer experiencias culturales amplias para visitantes y habitantes.
“San Andrés Cholula es un lugar donde pueden venir a vivir su fe o simplemente recorrer nuestras calles y descubrir su historia”, afirmó Cuautle, subrayando que esta iniciativa se fortalece especialmente en temporadas como la Semana Santa.
Por su parte, Sandra Luz Prieto Budar, titular de la Secretaría de Cultura y Turismo, explicó que el recorrido se dividirá en tres etapas. La primera incluye las cúpulas de la Parroquia de San Antonio de Padua, ubicada en San Antonio Cacalotepec, continuando en la Parroquia de San Andrés Apóstol en la cabecera municipal y finalizando en el Museo de la Historia de la Biblia.
El segundo trayecto contempla el Templo de San Luis Obispo (en San Luis Tehuiloyocan), el de San Rafael Arcángel (en San Rafael Comac) y concluye también en el museo. La tercera y última ruta incluirá la Parroquia de Santa María Tonantzintla y el Templo de San Francisco Acatepec, cerrando de igual manera en el Museo de la Biblia.
El costo por recorrido inicia desde los $60.00 Los boletos estarán disponibles a través de la Asociación de Tour Operadores del Estado de Puebla A.C. (TOP), así como en agencias de viajes y distribuidores autorizados.
Con esta propuesta, el Gobierno de San Andrés Cholula busca consolidar un modelo turístico inclusivo, sustentable y con responsabilidad social, que sitúe al municipio como un destino cultural destacado a nivel estatal y nacional.
Deportes
La tauromaquia no debe considerarse cultura: Nano Keller

*El activista animalista afirma que el toro sufre durante la lidia y pide eliminar esta práctica en nombre del bienestar animal.
Puebla, Pue.— En entrevista para el noticiario “Buenos Días”, el activista animalista Nano Keller afirmó que la tauromaquia no debe ser vista como parte de la cultura mexicana, ya que implica sufrimiento innecesario para los toros de lidia.
Keller aseguró que, pese a la tradición, las corridas de toros representan un acto de crueldad animal que no puede justificarse por razones culturales ni históricas.
“El toro sufre desde el momento en que entra al ruedo. No es un combate justo, es una ejecución planificada”, sentenció.
Sus declaraciones reavivan el debate público sobre la permanencia de esta práctica en distintos estados del país, donde los argumentos a favor de la tauromaquia apelan al valor artístico, simbólico y económico del espectáculo, mientras que los detractores, como Nano Keller, enfatizan la necesidad de legislar en favor del respeto a la vida animal.
El activista también hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a reflexionar sobre el tipo de tradiciones que se perpetúan, recordando que “la cultura evoluciona con la sociedad y no puede basarse en el dolor de otros seres vivos”.
🎙️|| El animalista Nano Keller asegura que el toro de lidia sufre durante las corridas, y sostiene que la tauromaquia no debe ser considerada parte de la cultura mexicana. Su declaración vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre esta práctica. ¿Usted qué opina? pic.twitter.com/TD4gpXywtn
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 15, 2025
-
EntretenimientoHace 3 días
“Se nos olvidaron las tortillas”: pareja interrumpe su boda y se vuelve viral al ir al Soriana en plena celebración
-
NacionalHace 1 día
Roba tenis de lujo valuados en 1.2 mdp en Polanco; ya fue detenida
-
LocalHace 1 día
Mujer se lanza del tercer piso en motel de Totimehuacan
-
LocalHace 2 días
Armenta: “Gobierno para el pueblo, no para los ricos”