Mantente en contacto

Local

AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA RESPALDA A VECINOS DE TLAXCALANCINGO; EMBOTELLADORA NO SE INSTALARÁ

Publicado el

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de su Honorable Cabildo, aseguró que ejecutará las acciones administrativas y legales correspondientes para evitar el establecimiento de la embotelladora Junghanns en San Bernardino Tlaxcalancingo.

 

En sesión extraordinaria de cabildo, se aprobó por unanimidad el acuerdo derivado del diálogo sostenido entre las autoridades municipales y vecinos de Tlaxcalancingo para evitar que la embotelladora se instalara en la zona.

 

Por su parte, en rueda de prensa, el presidente municipal sustituto de San Andrés Cholula aseveró que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda a los vecinos de Tlaxcalancingo en la defensa de sus recursos, reiterando que en ningún momento se otorgó permiso a la empresa para su instalación.

 

En retrospectiva, se informó que el pasado 26 de abril del 2021, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable realizó 2 inspecciones de revisión y verificación en la bodega ubicada en calle Guadalupe Victoria número 211, por la perforación de un pozo y la construcción de una cisterna de 300 mil litros aproximadamente.

 

Respecto del pozo, se ordenó la suspensión inmediata de los trabajos por no presentar los permisos de perforación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De la construcción de la cisterna se dejó citatorio para llevar a cabo la diligencia de verificación el día 27 de abril del 2021.

 

El día 27 de abril, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo una inspección de revisión y verificación a dicha bodega ordenándose la clausura por no contar con las medidas de seguridad ni sanitarias.

 

Esa misma fecha, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable ejecutó su diligencia de verificación, en la que la empresa no presentó documentación para la autorización de los trabajos de construcción de la cisterna, y se les dio 5 días para que los mostrara.

 

De manera preventiva, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, mediante oficio, hizo del conocimiento a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla y a la Conagua, sobre la perforación del pozo, solicitando su intervención en dicho tema.

 

El 28 de abril del 2021, la empresa solicitó audiencia en la Secretaría de Gobernación, para verificar lo referente a la regularización, sin embargo, se le informó que primero se iba a atender el conflicto social ocasionado con motivo de la instalación de su empresa.

 

El dueño manifestó su deseo de desistirse de la perforación del pozo, pero si su deseo de instalar su empresa por la ubicación geográfica, argumentado que el agua la traería del Estado de Tlaxcala, recomendándosele que informara su decisión de no continuar con la perforación a la comunidad.

 

El día 3 de mayo de 2021, Junghanns se apersonó en el procedimiento inspección y verificación a los trabajos de la cisterna, sin embargo, no acreditó contar con las licencias de construcción.

 

El 7 de mayo del 2021, el Presidente Auxiliar de Tlaxcalancingo, mediante su oficio 021/2021, informó al Presidente Municipal y a la Dirección de Protección Civil Municipal, que el dueño de la empresa Junghanns había accedido a la cancelación del pozo, solicitando la intervención del Ayuntamiento para que la empresa retirara su maquinaria de perforación.

 

El 10 de mayo del 2021, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo la diligencia de levantamiento provisional de sellos para que la empresa efectuará el retiro de la maquinaria de perforación; a la que acudió personal de Conagua para realizar la inspección y revisión de dicho pozo, sin embargo, el personal de la dependencia federal no encontró trabajos tendientes a perforación de pozo.

 

Cabe aclarar que no existe indicios de ruptura de sellos, se desconoce por donde se tuvo acceso a la bodega por parte del personal de la empresa para tapar dicho pozo, trabajos que se llevaron a cabo sin hacerle de conocimiento al Ayuntamiento, a la Presidencia Auxiliar de Tlaxcalancingo, ni a los vecinos de la citada junta auxiliar; por ende, dichos trabajos fueron realizados de manera ilegal.

 

El 13 de mayo de 2021, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable efectuó la clausura definitiva de los trabajos de construcción de la cisterna, por no contar con los permisos correspondientes. El 14 de mayo del 2021, la Dirección de Protección Civil, volvió a colocar sellos de clausura en la bodega.

 

Ese mismo día 14 de mayo, en la tarde, el Presidente Municipal, el Encargado de Despacho de la Secretaría de Gobernación, el Secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, el Secretario de Agua Potable y Saneamiento, el Director de Protección Civil, personal de la Dirección de Giros Comerciales, el Presidente de la junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo y los integrantes de la Comisión creada para la defensa del agua de la calle Guadalupe Victoria, se reunieron en el Centro de Asistencia Social de Tlaxcalancingo.

 

En dicha reunión, el Ayuntamiento realizó la aclaración de que no ha otorgado ningún permiso a la empresa Junghanns, ni se generara condiciones para su regularización, anteponiendo el interés público de comunidad sobre el interés particular de la empresa.

 

El día lunes 17 de mayo, a las 11 de la mañana aproximadamente, los vecinos de Tlaxcalancingo, en uso de su derecho a manifestarse libremente, decidieron cerrar la Carretera Federal Puebla-Atlixco a la altura de la terminal de autobuses RUTA, como medida de presión para la atención al tema del pozo e instalación de la empresa, situación que fue atendida por personal del Ayuntamiento de manera conjunta con personal de la Dirección General de Gobierno del Estado.

 

Para efecto de lograr la reapertura de la vialidad, el Encargado de Despacho de la Secretaria de Gobernación Municipal acordó con los vecinos los siguientes compromisos:

 

  • A el no otorgamiento de permisos para la instalación de la empresa “Junghanns” y/o a cualquier otra empresa con dicho giro.
  • A designar una unidad de seguridad pública afuera de la bodega donde se pretende instalar la empresa “Junghanns”, para evitar el ingreso de la misma.
  • La interposición de una denuncia penal a la empresa “Junghanns”, por el ingreso a la bodega para tapar el pozo que existía, aun cuando se encontraban colocados sellos de clausura.
  • A realizar inspecciones de manera periódicas en la bodega para verificar que no realicen trabajos.
  • A dar seguimiento ante la Conagua para que se lleve a cabo otra inspección técnica y se pueda corroborar que el pozo ya fue tapado de manera definitiva.
  • A convocar a la brevedad a una sesión de cabildo abierto para darle seguimiento al presente acuerdo, la cual se realizó el 18 de mayo del 2021.
  • Se realizarán inspección en las bodegas continuas y accesos para verificar que no regresen a la bodega ni haya vehículos de la empresa.

 

El día 18 de mayo, la Dirección de Protección Civil Municipal inicio con las inspecciones en la zona de las bodegas, teniendo los siguientes datos: 6 bodegas en total más la administración del lugar; de las 6 bodegas,2 están vacías, las otras 4 son ocupadas por las siguientes empresas:

 

  • “CONDIMENTOS NATURALES TRES VILLAS”
  • “JUNGHANNS, AGUA DE MESA”
  • “MARLASCA DE MEXICO S.A. DE C.V.”
  • “UN TALLER DE COSTURA Y/O TEXTIL”.

 

Finalmente, en cumplimiento a los acuerdos pactados con la comunidad el 18 de mayo, se llevó a cabo la sesión de cabildo extraordinaria mediante la cual, los integrantes del cabildo, ratificaron los acuerdos firmados con la comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo.

Continuar leyendo

amor propio y elecciones

Cae “oficina” del CJNG en España; 20 detenidos

Publicado el

*Un operativo internacional desmanteló la red del CJNG en España, dedicada a introducir y distribuir cocaína y metanfetamina en Europa.

Nacional.-La Policía Nacional de España informó este lunes que logró desmantelar la presunta ‘oficina’ del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en territorio europeo, como resultado de un amplio operativo internacional en el que también participaron la DEA de Estados Unidos y autoridades de Países Bajos.

El despliegue se realizó en varias ciudades, entre ellas Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, donde fueron capturadas al menos 20 personas. Entre los detenidos se encuentran objetivos clave para la DEA desde hace años, además de integrantes de la Camorra, una de las mafias italianas más conocidas. De los arrestados, 15 fueron enviados a prisión provisional.

De acuerdo con la Policía española, la organización criminal operaba introduciendo a Europa grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina provenientes de Sudamérica. La investigación inició tras detectarse que la droga ingresaba al país oculta en maquinaria industrial de gran tamaño. Una vez en España, los narcóticos eran almacenados en fincas ubicadas en zonas rurales de Madrid y Ávila, que ofrecían discreción y seguridad.

La distribución interna estaba centralizada en una finca cercana a La Adrada, en Ávila, desde donde se coordinaban las rutas hacia Bilbao y Valencia, utilizando vehículos con compartimentos secretos para mover la droga. Para su envío fuera de España, la red empleaba inmuebles en Talavera de la Reina, en Toledo, donde recibían y preparaban la maquinaria industrial destinada a Italia, nuevamente con estupefacientes ocultos.

Las autoridades revelaron que un empresario español fungía como pieza clave para sostener toda la estructura logística en el país. A través de varias empresas de su propiedad, facilitaba la entrada de cargamentos, el almacenamiento, la distribución y el lavado de dinero generado por la organización.

Aseguramientos

Como parte del operativo, y en coordinación con la policía neerlandesa, se logró interceptar un cargamento procedente de Costa Rica que escondía droga dentro de maquinaria industrial enviada en un contenedor marítimo.

En total, las fuerzas de seguridad decomisaron 1,870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275,000 euros en efectivo, criptomonedas valuadas en 15,000 dólares, tres armas cortas, 15 vehículos y 14 kilos de plata.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Falla en Cloudflare provoca apagón digital mundial

Publicado el

Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

*Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

 

Internacional.- La mañana de este martes se registró un apagón digital a nivel mundial luego de que Cloudflare, uno de los principales proveedores de seguridad e infraestructura web, presentó una falla que afectó a millones de usuarios y a plataformas como ChatGPT y la red social X.

Cloudflare, con sede en San Francisco, actúa como un intermediario entre los sitios web y los usuarios finales, garantizando que la transferencia de datos sea rápida y segura, incluso bajo altas cargas de tráfico o intentos de saturación por ataques cibernéticos. De acuerdo con la compañía, procesa en promedio 81 millones de solicitudes HTTP por segundo, lo que refleja su papel fundamental en el funcionamiento global de internet.

Aunque la empresa no detalló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema ya fue identificado y que se encuentra en proceso de solución. En su actualización más reciente, Cloudflare señaló que “se ha implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control”, mientras continúan los trabajos para normalizar por completo el funcionamiento de sus aplicaciones.

El fallo generó afectaciones intermitentes en numerosos servicios alrededor del mundo, evidenciando una vez más la dependencia global de las infraestructuras tecnológicas que operan silenciosamente para mantener conectados a millones de usuarios.

Continuar leyendo

Local

Conagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla registra lluvias aisladas; autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados por canales oficiales.

Puebla, Pue.- Este 18 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que diversas regiones del país registrarán lluvias de distinta intensidad, desde chubascos fuertes hasta precipitaciones aisladas, además de la posible caída de nieve en zonas del norte.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan chubascos con puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en:

  • Baja California (norte y centro)

  • Sonora (noroeste y norte)

  • Guerrero (centro y sur)

  • Oaxaca (suroeste)

  • Chiapas (oeste y sur)

Mientras que habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en:
Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, están previstas para:
Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.

Además, existe posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, debido al ingreso de aire frío y humedad.

Recomendaciones de Protección Civil

Autoridades recuerdan a la población:

  • Extremar precauciones al conducir, ya que el pavimento mojado aumenta el riesgo de accidentes.

  • Poda de árboles y retiro de hojas secas, para evitar que obstruyan coladeras y permitan un mejor flujo del agua.

  • Mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil estatal y municipal.

Se recomienda evitar zonas con encharcamientos, verificar el estado de techos y desagües, y estar atentos a avisos por tormentas o condiciones severas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red