Local
AYUNTAMIENTO DE SAN ANDRÉS CHOLULA RESPALDA A VECINOS DE TLAXCALANCINGO; EMBOTELLADORA NO SE INSTALARÁ
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de su Honorable Cabildo, aseguró que ejecutará las acciones administrativas y legales correspondientes para evitar el establecimiento de la embotelladora Junghanns en San Bernardino Tlaxcalancingo.
En sesión extraordinaria de cabildo, se aprobó por unanimidad el acuerdo derivado del diálogo sostenido entre las autoridades municipales y vecinos de Tlaxcalancingo para evitar que la embotelladora se instalara en la zona.
Por su parte, en rueda de prensa, el presidente municipal sustituto de San Andrés Cholula aseveró que el Ayuntamiento de San Andrés Cholula respalda a los vecinos de Tlaxcalancingo en la defensa de sus recursos, reiterando que en ningún momento se otorgó permiso a la empresa para su instalación.
En retrospectiva, se informó que el pasado 26 de abril del 2021, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable realizó 2 inspecciones de revisión y verificación en la bodega ubicada en calle Guadalupe Victoria número 211, por la perforación de un pozo y la construcción de una cisterna de 300 mil litros aproximadamente.
Respecto del pozo, se ordenó la suspensión inmediata de los trabajos por no presentar los permisos de perforación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). De la construcción de la cisterna se dejó citatorio para llevar a cabo la diligencia de verificación el día 27 de abril del 2021.
El día 27 de abril, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo una inspección de revisión y verificación a dicha bodega ordenándose la clausura por no contar con las medidas de seguridad ni sanitarias.
Esa misma fecha, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable ejecutó su diligencia de verificación, en la que la empresa no presentó documentación para la autorización de los trabajos de construcción de la cisterna, y se les dio 5 días para que los mostrara.
De manera preventiva, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, mediante oficio, hizo del conocimiento a la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla y a la Conagua, sobre la perforación del pozo, solicitando su intervención en dicho tema.
El 28 de abril del 2021, la empresa solicitó audiencia en la Secretaría de Gobernación, para verificar lo referente a la regularización, sin embargo, se le informó que primero se iba a atender el conflicto social ocasionado con motivo de la instalación de su empresa.
El dueño manifestó su deseo de desistirse de la perforación del pozo, pero si su deseo de instalar su empresa por la ubicación geográfica, argumentado que el agua la traería del Estado de Tlaxcala, recomendándosele que informara su decisión de no continuar con la perforación a la comunidad.
El día 3 de mayo de 2021, Junghanns se apersonó en el procedimiento inspección y verificación a los trabajos de la cisterna, sin embargo, no acreditó contar con las licencias de construcción.
El 7 de mayo del 2021, el Presidente Auxiliar de Tlaxcalancingo, mediante su oficio 021/2021, informó al Presidente Municipal y a la Dirección de Protección Civil Municipal, que el dueño de la empresa Junghanns había accedido a la cancelación del pozo, solicitando la intervención del Ayuntamiento para que la empresa retirara su maquinaria de perforación.
El 10 de mayo del 2021, la Dirección de Protección Civil Municipal llevó a cabo la diligencia de levantamiento provisional de sellos para que la empresa efectuará el retiro de la maquinaria de perforación; a la que acudió personal de Conagua para realizar la inspección y revisión de dicho pozo, sin embargo, el personal de la dependencia federal no encontró trabajos tendientes a perforación de pozo.
Cabe aclarar que no existe indicios de ruptura de sellos, se desconoce por donde se tuvo acceso a la bodega por parte del personal de la empresa para tapar dicho pozo, trabajos que se llevaron a cabo sin hacerle de conocimiento al Ayuntamiento, a la Presidencia Auxiliar de Tlaxcalancingo, ni a los vecinos de la citada junta auxiliar; por ende, dichos trabajos fueron realizados de manera ilegal.
El 13 de mayo de 2021, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable efectuó la clausura definitiva de los trabajos de construcción de la cisterna, por no contar con los permisos correspondientes. El 14 de mayo del 2021, la Dirección de Protección Civil, volvió a colocar sellos de clausura en la bodega.
Ese mismo día 14 de mayo, en la tarde, el Presidente Municipal, el Encargado de Despacho de la Secretaría de Gobernación, el Secretario de Desarrollo Urbano Sustentable, el Secretario de Agua Potable y Saneamiento, el Director de Protección Civil, personal de la Dirección de Giros Comerciales, el Presidente de la junta Auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo y los integrantes de la Comisión creada para la defensa del agua de la calle Guadalupe Victoria, se reunieron en el Centro de Asistencia Social de Tlaxcalancingo.
En dicha reunión, el Ayuntamiento realizó la aclaración de que no ha otorgado ningún permiso a la empresa Junghanns, ni se generara condiciones para su regularización, anteponiendo el interés público de comunidad sobre el interés particular de la empresa.
El día lunes 17 de mayo, a las 11 de la mañana aproximadamente, los vecinos de Tlaxcalancingo, en uso de su derecho a manifestarse libremente, decidieron cerrar la Carretera Federal Puebla-Atlixco a la altura de la terminal de autobuses RUTA, como medida de presión para la atención al tema del pozo e instalación de la empresa, situación que fue atendida por personal del Ayuntamiento de manera conjunta con personal de la Dirección General de Gobierno del Estado.
Para efecto de lograr la reapertura de la vialidad, el Encargado de Despacho de la Secretaria de Gobernación Municipal acordó con los vecinos los siguientes compromisos:
- A el no otorgamiento de permisos para la instalación de la empresa “Junghanns” y/o a cualquier otra empresa con dicho giro.
- A designar una unidad de seguridad pública afuera de la bodega donde se pretende instalar la empresa “Junghanns”, para evitar el ingreso de la misma.
- La interposición de una denuncia penal a la empresa “Junghanns”, por el ingreso a la bodega para tapar el pozo que existía, aun cuando se encontraban colocados sellos de clausura.
- A realizar inspecciones de manera periódicas en la bodega para verificar que no realicen trabajos.
- A dar seguimiento ante la Conagua para que se lleve a cabo otra inspección técnica y se pueda corroborar que el pozo ya fue tapado de manera definitiva.
- A convocar a la brevedad a una sesión de cabildo abierto para darle seguimiento al presente acuerdo, la cual se realizó el 18 de mayo del 2021.
- Se realizarán inspección en las bodegas continuas y accesos para verificar que no regresen a la bodega ni haya vehículos de la empresa.
El día 18 de mayo, la Dirección de Protección Civil Municipal inicio con las inspecciones en la zona de las bodegas, teniendo los siguientes datos: 6 bodegas en total más la administración del lugar; de las 6 bodegas,2 están vacías, las otras 4 son ocupadas por las siguientes empresas:
- “CONDIMENTOS NATURALES TRES VILLAS”
- “JUNGHANNS, AGUA DE MESA”
- “MARLASCA DE MEXICO S.A. DE C.V.”
- “UN TALLER DE COSTURA Y/O TEXTIL”.
Finalmente, en cumplimiento a los acuerdos pactados con la comunidad el 18 de mayo, se llevó a cabo la sesión de cabildo extraordinaria mediante la cual, los integrantes del cabildo, ratificaron los acuerdos firmados con la comunidad de San Bernardino Tlaxcalancingo.
Entretenimiento
Hombre controla avión a escala con chip cerebral de Neuralink
*Alex Conley, con un chip de Neuralink, controla un avión a escala con la mente. “Las posibilidades son infinitas”, aseguró el voluntario.
EE. UU. – La tecnología de Neuralink, la empresa de Elon Musk especializada en interfaces cerebro-computadora, ha vuelto a sorprender al mundo. Alex Conley, la segunda persona en recibir un implante cerebral de la compañía, demostró en un video publicado en sus redes sociales que puede controlar un avión de aeromodelismo únicamente con su mente.
Conley explicó que utilizó la tecnología del chip para escribir un código que le permitiera manipular los controles del avión a escala de forma inalámbrica. En la grabación, se observa cómo la aeronave despega, gira y aterriza siguiendo las órdenes cerebrales del usuario.
“El potencial de esto es increíble. Las posibilidades son realmente infinitas”, comentó Conley, quien además agradeció a Elon Musk y al equipo de Neuralink por la oportunidad de participar en el avance tecnológico.
El logro ha generado un gran interés en la comunidad científica y tecnológica, que sigue de cerca los experimentos de Neuralink en busca de nuevas aplicaciones médicas y prácticas del control neuronal.
Entretenimiento
Guía para elegir el árbol de Navidad natural perfecto
*Con la temporada navideña cerca, te compartimos consejos para escoger un árbol natural que dure toda la temporada, mantenga su frescura y decore tu hogar de forma segura.
Puebla, Pue.– Con la llegada de la temporada navideña, muchas familias optan por árboles naturales para decorar sus hogares. Sin embargo, elegir el árbol correcto no solo garantiza belleza, sino también seguridad y durabilidad.
1. Revisa la frescura del árbol
Antes de comprar, verifica que las agujas estén verdes y flexibles. Si se caen fácilmente al tocarlo, es señal de que el árbol no está fresco y se secará rápidamente.
2. Evalúa la forma y tamaño
Mide el espacio donde planeas colocar el árbol y elige uno que se ajuste sin problemas. La forma debe ser simétrica y con ramas firmes para soportar adornos.
3. Observa la base y el tronco
Un tronco recto y firme facilita colocar el árbol en el soporte. Además, asegúrate de que la base no esté seca, ya que esto afecta la hidratación y la duración del árbol.
4. Mantén tu árbol hidratado
Una vez en casa, coloca el árbol en un recipiente con agua fresca. Es importante mantenerlo bien hidratado durante toda la temporada para conservar su frescura y reducir el riesgo de incendio.
5. Ubicación segura
Evita colocarlo cerca de fuentes de calor como chimeneas, estufas o radiadores. También procura que no obstaculice pasos o salidas de emergencia.
Seguir estos consejos ayuda a disfrutar de un árbol verde, hermoso y seguro durante toda la Navidad, creando un ambiente festivo que puede ser disfrutado por toda la familia.

Local
Fuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
*Autoridades atienden un altercado entre varias personas que desató movilización en el mercado de Atlixco esta mañana.
Atlixco, Pue. — Un fuerte altercado entre varias personas generó una rápida movilización en el mercado de Atlixco, donde autoridades locales acudieron para contener la situación y restablecer el orden.
De acuerdo con un video enviado a la redacción de Cinco Radio, se observa a un grupo de personas involucradas en una confrontación física, lo que alertó a comerciantes y visitantes del lugar. Hasta el momento no se han dado a conocer las causas del enfrentamiento ni si hubo personas lesionadas.
Elementos de seguridad municipal mantienen seguimiento del caso para determinar responsabilidades y evitar que se registren nuevos incidentes en la zona.
Las autoridades no han emitido información oficial adicional sobre lo ocurrido.
-
LocalHace 2 díasNiña de 2 años es hallada sola mientras seguía a un gato en Puebla
-
LocalHace 2 díasChoque entre tres autos provoca caos en Camino Real a Cholula
-
EntretenimientoHace 2 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
-
LocalHace 2 díasBloquean Camino al Batán; cierre total por manifestación