Local
Ayuntamiento de Puebla rescata imagen del templo de San Antonio

Se realizó una inversión total de casi 8.5 millones de pesos -una cuarta parte de recurso federal-.
Concluyó la segunda etapa del proyecto de conservación del patrimonio edificado que impulsó Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal de Puebla, que incluyó el mejoramiento de la imagen urbana de los barrios de El Refugio y de San Antonio, así como el Templo de este último.
“En estos 500 días estamos trabajando también por la conservación de nuestro patrimonio histórico y cultural; hemos heredado este patrimonio y es nuestra responsabilidad y obligación el cuidarlo”, sostuvo el Alcalde ante la comunidad vecinal y eclesiástica del lugar, al tiempo que agradeció el apoyo y acompañamiento del Centro INAH Puebla por ser un aliado en este proceso de rescate de los barrios.
Fue con una inversión total de casi 8.5 millones de pesos -una cuarta parte de recurso federal- que este proyecto se dio en dos etapas: en la primera, se atendieron banquetas y alrededor de 166 inmuebles de la zona; y en la segunda se realizaron acciones de limpieza, impermeabilización, aplanado y pintura en el Templo, además de otras intervenciones en fachadas de viviendas de San Antonio y El Refugio, también con trabajos de aplanado y pintura.
🏗️ || Entrega el alcalde @eduardorivera01 la segunda etapa de los trabajos realizados en el templo de San Antonio y el mejoramiento de la imagen urbana en los Barrios de San Antonio y El Refugio, con una inversión 3.5 MDP. #LaRedCincoRadio #Puebla pic.twitter.com/ACKn1MkI85
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 3, 2023
Local
Emergencia en la Sierra Norte por lluvias y derrame de PEMEX

*Ríos desbordados, derrumbes y una explosión de ducto dejan incomunicadas comunidades de Xicotepec; pobladores piden apoyo urgente.
Xicotepec, Puebla. – En la Sierra Norte de Puebla, las comunidades de Villa Ávila Camacho “La Ceiba” y Palma Real de Adentro enfrentan una situación crítica por el desbordamiento de los ríos San Marcos y Zilima, aunado a la reciente explosión de un ducto de PEMEX, que generó un importante derrame de hidrocarburo en la zona.
De acuerdo con reportes locales, la región se encuentra sin suministro eléctrico ni comunicación, y los accesos por carretera y autopista permanecen bloqueados por derrumbes ocasionados por las intensas lluvias. Habitantes de las localidades afectadas hacen un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para recibir apoyo, pues temen por la seguridad de las familias que continúan incomunicadas.
La ruptura del ducto de PEMEX ocurrió durante la madrugada del jueves y derivó en un escurrimiento de combustible hacia el río San Marcos, afectando también a comunidades vecinas como Apapantilla, El Tepetate y Aquiles Serdán. Personal de Protección Civil y de la paraestatal se trasladó al sitio para controlar el siniestro y contener la contaminación del cauce.
Las lluvias derivadas de la tormenta tropical “Jerry” provocaron severos deslaves y la saturación de ríos en la región. En municipios cercanos como Zihuateutla, Tlatlauquitepec y Zacatlán, se reportan caminos cerrados, viviendas inundadas y decenas de familias evacuadas.
Autoridades estatales mantienen activo un operativo de emergencia para restablecer la energía eléctrica, despejar caminos y evaluar los daños en viviendas, escuelas y cultivos. Mientras tanto, los habitantes de La Ceiba y Palma Real de Adentro continúan aislados y piden apoyo urgente con víveres, agua potable y atención médica.
#ReporteRed ⚠️ || En la Sierra Norte de Puebla, comunidades como Villa Ávila Camacho “La Ceiba” y Palma Real de Adentro sufren severas afectaciones por el desbordamiento de los ríos San Marcos y Zilima, además de la reciente explosión de un ducto de PEMEX. La zona se encuentra… pic.twitter.com/f1wy9Wi0VS
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 10, 2025
Local
Fallece mujer de 65 años en transporte público de Teziutlán

*Una mujer de 65 años perdió la vida presuntamente por un infarto mientras viajaba en un transporte público de la línea VIA en Teziutlán, Puebla.
Teziutlán, Puebla.- Una mujer de 65 años perdió la vida presuntamente por un infarto mientras viajaba en un transporte público de la línea VIA. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente ocurrió cuando la víctima se encontraba a bordo del vehículo. Paramédicos acudieron al lugar para brindarle atención, pero al llegar constataron que la mujer ya no contaba con signos vitales.
Autoridades locales se presentaron en el sitio para realizar las diligencias correspondientes y se espera que el cuerpo sea trasladado al Servicio Médico Forense para los procedimientos legales y médicos pertinentes.
Hasta el momento, se desconocen detalles sobre las causas exactas del fallecimiento, aunque se presume que fue un infarto. La línea de transporte VIA y la comunidad local expresaron sus condolencias a familiares y seres queridos de la víctima.
🚨 ||Teziutlán, Puebla: Una mujer de 65 años falleció presuntamente por un infarto mientras viajaba en un transporte público de la línea VIA. Paramédicos intentaron auxiliarla, pero ya no contaba con signos vitales. pic.twitter.com/CqNqk6EOAU
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) October 9, 2025
Local
SEP suspende clases presenciales en 64 municipios

*Por lluvias intensas, la SEP Puebla mantiene clases a distancia el 10 y 11 de octubre en 5,875 escuelas de las sierras Norte y Nororiental.
Puebla, Pue.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado de Puebla informó que los días 10 y 11 de octubre las actividades académicas se realizarán a distancia en 5 mil 875 escuelas de 64 municipios de las sierras Norte y Nororiental, debido a las lluvias intensas provocadas por un frente frío y dos disturbios meteorológicos.
La dependencia precisó que esta medida se toma siguiendo las recomendaciones de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, para salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Entre los municipios afectados se encuentran Ahuacatlán, Zacatlán, Tetela de Ocampo, Cuetzalan, Hueytlalpan, Huauchinango, Tlaola, Jonotla, Teziutlán y Xochitlán de Vicente Suárez, entre otros.
Mientras tanto, en la Sierra Negra —donde se ubican 1,931 escuelas en 19 municipios— las clases se reanudarán de forma presencial el viernes 10 de octubre, en su horario habitual.
La SEP exhortó a madres, padres, tutores y docentes a mantenerse informados a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades competentes para garantizar la seguridad de niñas, niños y jóvenes.

SEP Puebla suspende clases presenciales por lluvias; afectará a más de 5,800 escuelas en 64 municipios. En Sierra Negra se reanudan el viernes.
-
DeportesHace 3 días
Trifulca masiva en canchas de fútbol de San Pedro
-
LocalHace 17 horas
Ferretería El Talismán cambia polémica publicidad por imagen religiosa
-
LocalHace 3 días
Video viral: Robo de llantas cerca de la UDLAP en Puebla
-
NacionalHace 2 días
Tormenta tropical Jerry avanza hacia el Caribe y México