Local
Avistamiento de serpiente gigante en San José Tilapa: ¿Una boa constrictor?

Puebla, Pue.– Un grupo de pobladores de San José Tilapa, en el municipio de Coxcatlán el cual forma parte de la región de Tehuacán, reportó el avistamiento de una serpiente gigante en el momento en que se anidaba el día miércoles 12 de febrero.
Aunque la especie no ha sido confirmada oficialmente, muchos habitantes sospechan que se trata de una boa constrictor, una de las serpientes más conocidas en América Latina. Este incidente ha llamado la atención debido a la magnitud del reptil y a su particular comportamiento, que ocurrió en un área rural de la región.
Este avistamiento se suma a una serie de encuentros con fauna silvestre que han ocurrido en Tehuacán y sus alrededores, lo que ha generado gran interés por la fauna “inusual” que habita en esta zona.
En las últimas semanas, se han reportado otros animales en áreas urbanas y rurales de Tehuacán, entre ellos coyotes, pumas, tucanes y halcones.
La boa constrictor: características y hábitat
La boa constrictor (Boa constrictor) es una serpiente no venenosa que se caracteriza por su tamaño impresionante y su habilidad para cazar a través de la constricción.
Esta especie es originaria de América Latina y se distribuye desde el norte de México hasta el sur de América del Sur, en países como Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador.
Sin embargo, no es común que se encuentren en áreas urbanas o rurales como la de Tehuacán.
Entre sus características más destacadas se encuentra su tamaño, que puede superar los 4 metros de longitud, aunque la mayoría de las boas constrictoras no alcanzan esta medida. Además, su coloración y patrones de escamas le permiten camuflarse perfectamente en su entorno natural, ya sea en selvas tropicales, bosques o incluso en zonas semiáridas.
La boa constrictor se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves y reptiles, los cuales captura por constricción, asfixiándolos al envolver su cuerpo alrededor de la presa.
El avistamiento de una boa constrictor en San José Tilapa y los recientes encuentros con otras especies en Tehuacán son un recordatorio de la “inusual” biodiversidad que rodea a esta región.
Mientras que la presencia de animales como serpientes, coyotes y pumas puede resultar sorprendente, también es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de respetar y proteger los hábitats naturales.
La convivencia con la fauna silvestre es una responsabilidad compartida, y es vital que la comunidad se eduque y apoye las iniciativas que buscan garantizar la preservación de estas especies.
Local
Gobierno estatal garantiza certeza jurídica para Tehuacán

*El próximo junio, tres empresas comenzarán la construcción de sus plantas en el Parque Industrial, con una inversión superior a 220 millones de pesos.
Tehuacán, Puebla. – Después de 20 años de espera, el gobierno estatal encabezado por Alejandro Armenta ha logrado resolver un obstáculo histórico para los empresarios del Parque Industrial de Tehuacán, otorgando certeza jurídica a tres empresas de la región. Este avance permitirá que las empresas Muéganos El Águila, Conserflow y FERREPAT inicien la construcción de sus plantas de producción a partir de junio de 2025, con una inversión conjunta superior a los 220 millones de pesos y la creación de 480 empleos directos.

Gobierno estatal garantiza certeza jurídica para Tehuacán
La falta de escrituras necesarias había retrasado durante décadas la posibilidad de desarrollar este parque industrial, un factor que había impedido a las empresas concretar sus proyectos. Con la resolución de este problema, se abre una nueva etapa para el crecimiento económico de la región, que se verá reflejada en la generación de empleos y nuevas oportunidades de inversión.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que este logro se enmarca dentro del compromiso del gobernador Alejandro Armenta por impulsar el desarrollo económico en Puebla, con un enfoque inclusivo y alineado a las políticas del Plan México implementadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante una reunión con los empresarios, Chedraui indicó que se acordó que la construcción de las plantas de Muéganos El Águila, que invertirá 90.5 millones de pesos, y de Conserflow, con una inversión de 130 millones de pesos, comenzará en junio próximo.
El Parque Industrial de Tehuacán, con una extensión de 90 hectáreas, cuenta actualmente con 26 hectáreas ocupadas y 31 más disponibles para nuevas inversiones. Este parque es uno de los 11 que administra el gobierno estatal y está estratégicamente ubicado cerca del Aeropuerto Nacional de Tehuacán, la vía ferroviaria, la Supercarretera de Cuota y la Carretera Federal, lo que lo convierte en un punto clave para atraer industrias en sectores como alimentos, plásticos industriales y muebles.
Este avance representa una victoria para los empresarios locales y un paso importante en el fortalecimiento de la infraestructura industrial de la región, contribuyendo al crecimiento económico de Tehuacán y sus alrededores.
Datos clave:
-
Inversión conjunta: Más de 220 millones de pesos.
-
Generación de empleos: 480 empleos directos.
-
Fecha de inicio: Junio 2025.
-
Ubicación: Parque Industrial de Tehuacán, Puebla.
-
Empresas involucradas: Muéganos El Águila, Conserflow y FERREPAT.
Local
Invitan a pagar control vehicular antes del 30 de abril

*En entrevista para “Buenos Días”, el Subsecretario de Ingresos pidió aprovechar la prórroga para cumplir con el pago del control vehicular y evitar multas.
Puebla, Pue.- Marco Polo Sánchez Farfán, Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, invitó a los propietarios de vehículos a realizar el pago del control vehicular antes del 30 de abril, fecha límite de la prórroga, para evitar recargos o sanciones.
Durante entrevista en el noticiero “Buenos Días”, el funcionario detalló que el trámite puede hacerse de manera rápida presentando los siguientes requisitos: datos del vehículo, número de placas y número de serie. La información y el acceso al sistema de pago se encuentran disponibles en www.puebla.gob.mx.
Entre las opciones para realizar el pago están:
-
Pago en línea con tarjeta bancaria.
-
Transferencia a través de SPEI.
-
En 8 instituciones bancarias, tiendas de autoservicio, farmacias y en más de 750 puntos de pago habilitados en todo el estado.
Además, para facilitar el trámite, se realizaron tres jornadas de pago en las instalaciones de Cinco Radio siendo esta, la última del 2025; hoy y mañana los interesados pueden acudir de 9:00 a 15:00 horas a Avenida 15 de mayo 2939 Col. Las Hadas.
El costo general del control vehicular es de $670.00 pesos para todas las unidades. Los contribuyentes que cumplan en tiempo y forma pueden ahorrar el pago de la tenencia vehicular, beneficio que depende del año del modelo y de la antigüedad del vehículo.
Finalmente, Marco Polo Sánchez Farfán exhortó a la ciudadanía a aprovechar la prórroga y recordó la importancia de mantenerse al corriente para evitar contratiempos.
#EnEntrevista || Marco Polo Sánchez Farfán, Subsecretario de Ingresos de Planeación y Finanzas, invita a todos los usuarios a realizar el pago del control vehicular antes del 30 de abril, fecha límite para aprovechar la prórroga. ¡No dejes pasar la oportunidad! 🚗💡 pic.twitter.com/3yPC6uIwgH
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) April 28, 2025
Entretenimiento
Taller “La Fantasía y Magia de los Títeres” en Puebla

*El taller gratuito invita a explorar el mundo de los títeres y la creatividad.
Puebla, Puebla. — Este lunes 29 de abril, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) invita a la ciudadanía a participar en el taller gratuito “La Fantasía y Magia de los Títeres”, que se llevará a cabo en el Nodo CDC Tres Cruces a las 16:00 h.
El taller, dirigido a todas las edades, busca acercar a los participantes al mundo del teatro de títeres, estimulando la creatividad y fomentando la expresión artística a través de esta tradición milenaria. Los asistentes podrán conocer el proceso de creación de títeres, aprender técnicas básicas de manipulación y explorar cómo este arte puede contar historias que capturan la imaginación.
Este taller no requiere inscripción previa y está abierto a todos los interesados. Se recomienda llegar con algunos minutos de anticipación para asegurar un lugar. Además, el IMACP ha destacado la importancia de este tipo de actividades para promover el arte y la cultura en la ciudad, especialmente entre los más jóvenes.
El taller es parte de una serie de actividades culturales organizadas por el IMACP con el objetivo de enriquecer la oferta artística y fomentar el acceso a diversas formas de expresión creativa.
Para más información sobre este taller y otras actividades, los interesados pueden seguir las redes sociales del IMACP o visitar su página oficial.
Datos del evento:
-
Fecha: 28 de abril de 2025
-
Hora: 16:00 h
-
Ubicación: Nodo CDC Tres Cruces, Puebla
-
Costo: Gratuito

Taller “La Fantasía y Magia de los Títeres” en Puebla
Checa más información de talleres y eventos en www.cincoradio.com.mx
-
EntretenimientoHace 2 días
¡Increíble! Un neumático regresa solo al coche en plena carrera
-
LocalHace 9 horas
Apagón masivo deja sin luz a millones en España y Europa
-
InternacionalHace 2 días
Zelenski rompe protocolo en el Vaticano durante funeral papal
-
EntretenimientoHace 2 días
Rock en tu Idioma y Yuri destacan en la Feria de Puebla 2025