Mantente en contacto

Local

Avistamiento de serpiente gigante en San José Tilapa: ¿Una boa constrictor?

Publicado el

Puebla, Pue.– Un grupo de pobladores de San José Tilapa, en el municipio de Coxcatlán el cual forma parte de la región de Tehuacán, reportó el avistamiento de una serpiente gigante en el momento en que se anidaba el día miércoles 12 de febrero.

Aunque la especie no ha sido confirmada oficialmente, muchos habitantes sospechan que se trata de una boa constrictor, una de las serpientes más conocidas en América Latina. Este incidente ha llamado la atención debido a la magnitud del reptil y a su particular comportamiento, que ocurrió en un área rural de la región.

Este avistamiento se suma a una serie de encuentros con fauna silvestre que han ocurrido en Tehuacán y sus alrededores, lo que ha generado gran interés por la fauna “inusual” que habita en esta zona.

En las últimas semanas, se han reportado otros animales en áreas urbanas y rurales de Tehuacán, entre ellos coyotes, pumas, tucanes y halcones.

La boa constrictor: características y hábitat

La boa constrictor (Boa constrictor) es una serpiente no venenosa que se caracteriza por su tamaño impresionante y su habilidad para cazar a través de la constricción.

Esta especie es originaria de América Latina y se distribuye desde el norte de México hasta el sur de América del Sur, en países como Brasil, Colombia, Venezuela y Ecuador.

Sin embargo, no es común que se encuentren en áreas urbanas o rurales como la de Tehuacán.

Entre sus características más destacadas se encuentra su tamaño, que puede superar los 4 metros de longitud, aunque la mayoría de las boas constrictoras no alcanzan esta medida. Además, su coloración y patrones de escamas le permiten camuflarse perfectamente en su entorno natural, ya sea en selvas tropicales, bosques o incluso en zonas semiáridas.

La boa constrictor se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves y reptiles, los cuales captura por constricción, asfixiándolos al envolver su cuerpo alrededor de la presa.

El avistamiento de una boa constrictor en San José Tilapa y los recientes encuentros con otras especies en Tehuacán son un recordatorio de la “inusual” biodiversidad que rodea a esta región.

Mientras que la presencia de animales como serpientes, coyotes y pumas puede resultar sorprendente, también es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de respetar y proteger los hábitats naturales.

La convivencia con la fauna silvestre es una responsabilidad compartida, y es vital que la comunidad se eduque y apoye las iniciativas que buscan garantizar la preservación de estas especies.

Entretenimiento

Falla en Cloudflare provoca apagón digital mundial

Publicado el

Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

*Una interrupción en la infraestructura de Cloudflare afectó a plataformas globales como ChatGPT y X; la compañía ya trabaja en restablecer sus servicios.

 

Internacional.- La mañana de este martes se registró un apagón digital a nivel mundial luego de que Cloudflare, uno de los principales proveedores de seguridad e infraestructura web, presentó una falla que afectó a millones de usuarios y a plataformas como ChatGPT y la red social X.

Cloudflare, con sede en San Francisco, actúa como un intermediario entre los sitios web y los usuarios finales, garantizando que la transferencia de datos sea rápida y segura, incluso bajo altas cargas de tráfico o intentos de saturación por ataques cibernéticos. De acuerdo con la compañía, procesa en promedio 81 millones de solicitudes HTTP por segundo, lo que refleja su papel fundamental en el funcionamiento global de internet.

Aunque la empresa no detalló la causa exacta de la interrupción, informó que el problema ya fue identificado y que se encuentra en proceso de solución. En su actualización más reciente, Cloudflare señaló que “se ha implementado un cambio que ha restablecido los servicios del panel de control”, mientras continúan los trabajos para normalizar por completo el funcionamiento de sus aplicaciones.

El fallo generó afectaciones intermitentes en numerosos servicios alrededor del mundo, evidenciando una vez más la dependencia global de las infraestructuras tecnológicas que operan silenciosamente para mantener conectados a millones de usuarios.

Continuar leyendo

Local

Conagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre

Publicado el

*Puebla registra lluvias aisladas; autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados por canales oficiales.

Puebla, Pue.- Este 18 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que diversas regiones del país registrarán lluvias de distinta intensidad, desde chubascos fuertes hasta precipitaciones aisladas, además de la posible caída de nieve en zonas del norte.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan chubascos con puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en:

  • Baja California (norte y centro)

  • Sonora (noroeste y norte)

  • Guerrero (centro y sur)

  • Oaxaca (suroeste)

  • Chiapas (oeste y sur)

Mientras que habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en:
Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, están previstas para:
Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.

Además, existe posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, debido al ingreso de aire frío y humedad.

Recomendaciones de Protección Civil

Autoridades recuerdan a la población:

  • Extremar precauciones al conducir, ya que el pavimento mojado aumenta el riesgo de accidentes.

  • Poda de árboles y retiro de hojas secas, para evitar que obstruyan coladeras y permitan un mejor flujo del agua.

  • Mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil estatal y municipal.

Se recomienda evitar zonas con encharcamientos, verificar el estado de techos y desagües, y estar atentos a avisos por tormentas o condiciones severas.

Continuar leyendo

Local

Desfile por Revolución Mexicana causará cierres viales jueves

Publicado el

Este 20 de noviembre será el Desfile Cívico-Militar en Puebla; iniciará a las 9 a.m. y habrá cierres viales de 6 a.m. a 2 p.m. en el Centro Histórico.

*El desfile iniciará a las 9:00 a.m. este jueves 20 de noviembre en el Centro Histórico; habrá cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.

 

Puebla, Pue.- Este jueves 20 de noviembre, Puebla conmemorará el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional Desfile Cívico-Militar, que comenzará en punto de las 9:00 de la mañana en el Centro Histórico.

Las autoridades estatales y municipales informaron que, debido al evento, se aplicarán cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., por lo que se exhorta a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, especialmente si se dirige hacia la zona centro.

El recorrido incluirá la participación de instituciones educativas, agrupamientos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, cuerpos de emergencia y unidades motorizadas, además de exhibiciones alusivas a la Revolución.

Se recomienda a las y los automovilistas utilizar vías alternas y atender las indicaciones de elementos de Tránsito para evitar contratiempos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red