Mantente en contacto

Internacional

Avión v.s. Helicóptero: Rescatan al momento, 30 cadáveres

Publicado el

Tragedia en el cielo

Arriba del Aeropuerto Nacional “Ronald Reagan”, el cielo se iluminó por la explosión 

Washington. E.U. (30 de enero del 2025).- Una tragedia aérea sacudió Washington, D.C., cuando un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk colisionaron en pleno vuelo cerca del río Potomac y el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. El avión, un Bombardier CRJ701 operado por PSA Airlines, transportaba a 60 pasajeros y 4 tripulantes, mientras que el helicóptero UH-60 Black Hawk pertenecía al Ejército de Estados Unidos y realizaba un vuelo de entrenamiento con un número de elementos aún sin confirmar.

Tragedia en el cielo

Tragedia en el cielo

Hasta el momento, las autoridades han recuperado más de 30 cuerpos del río Potomac, y se teme que el número de víctimas mortales aumente. Entre los fallecidos se encuentran dos ciudadanos mexicanos, uno de ellos un médico especialista de renombre que se dirigía a una conferencia en Washington.

El accidente ocurrió cuando el vuelo 5342 de American Airlines, procedente de Wichita, Kansas, se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. Según informes, los controladores aéreos confirmaron con el piloto del helicóptero que tenían al avión a la vista antes de la colisión. Momentos después, ambas aeronaves chocaron y se precipitaron al río, donde quedaron sumergidas en aguas de aproximadamente 2 metros de profundidad.

La operación de búsqueda y rescate ha sido descrita como “altamente compleja” debido a las condiciones adversas, incluyendo bajas temperaturas, viento y presencia de hielo en el agua. Más de 300 socorristas, apoyados por botes inflables y helicópteros, están trabajando en el lugar del siniestro. El jefe de bomberos de D.C., John Donnelly, señaló que aún no se sabe si hay sobrevivientes, pero los equipos continúan sus esfuerzos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y agradeció a los equipos de emergencia por su labor. Por su parte, el senador Roger Marshall de Kansas lamentó la pérdida de vidas, destacando que muchos de los fallecidos eran originarios de su estado.

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de la colisión. Se espera que la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) proporcionen más detalles en los próximos días.

Identificado uno de los dos mexicanos desaparecidos que viajaban en el vuelo 5342 de American Airlines que colisionó con un helicoptero Black Hawk en Washington, D.C, se trata del notable Médico Cardiólogo de 45 años, quien se dirigía a dar un curso.

Deportes

México celebra el Día Internacional del Taekwondo

Publicado el

México celebra el Día Internacional del Taekwondo

*El Taekwondo, arte marcial coreano, destaca por disciplina y técnica. En México ha crecido y ha logrado éxitos nacionales e internacionales.

 

Ciudad de México. – Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Taekwondo, deporte y arte marcial originario de Corea del Sur, reconocido por sus técnicas de pateo, disciplina, respeto y valores éticos.

En México, el Taekwondo comenzó a ganar popularidad en los años 70 y 80, inicialmente en clubes urbanos y escuelas deportivas. Hoy en día, es uno de los deportes de combate con mayor práctica en todo el país, con cientos de academias, clubes y asociaciones federadas, y presencia en competencias nacionales e internacionales.

Evolución en México

  • Primeros pasos: Durante la década de 1970, maestros coreanos comenzaron a impartir clases en Ciudad de México y Monterrey, sembrando las bases de la disciplina.

  • Reconocimiento oficial: En 1983, el Taekwondo fue reconocido por la Federación Mexicana de Taekwondo, impulsando su estructura competitiva y profesionalización.

  • Éxitos internacionales: México ha logrado destacarse en torneos mundiales y Juegos Olímpicos, con medallas y reconocimiento por atletas como María del Rosario Espinoza y Guillermo Pérez, quienes han colocado al país en el mapa global del Taekwondo.

 

  • Crecimiento actual: Hoy se estima que hay miles de practicantes en todas las edades, con escuelas desde la Ciudad de México hasta comunidades rurales, fomentando valores de disciplina, respeto, autocontrol y perseverancia.

 

México, potencia mundial en Taekwondo

México ha destacado en el ámbito internacional con múltiples medallas en campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos. En los Juegos Olímpicos, ha cosechado siete medallas en taekwondo, incluyendo dos de oro, con atletas como María del Rosario Espinoza, quien ha sido una figura emblemática en la disciplina.

 

El Taekwondo no solo es un deporte de combate, sino también una herramienta de desarrollo personal y social, que enseña valores que trascienden el tatami y ayudan a formar ciudadanos responsables y resilientes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Giorgio Armani: muere el genio que reinventó la moda

Publicado el

Giorgio Armani: adiós al genio que reinventó la moda

*El diseñador italiano Giorgio Armani falleció a los 91 años. Su estilo minimalista y elegante deja un legado imborrable en la moda mundial.

 

Milán, Italia.Giorgio Armani, el diseñador que convirtió el minimalismo en un ícono de elegancia, murió a los 91 años en su hogar en Milán. Con su partida, el mundo de la moda pierde a uno de sus grandes visionarios.

Nacido en 1934 en Piacenza, Italia, Armani empezó estudiando medicina, pero pronto descubrió su verdadera pasión: la moda. Tras unos años trabajando en escaparates y en la firma Nino Cerruti, en 1975 lanzó su propia casa, Giorgio Armani, que rápidamente se volvió sinónimo de sofisticación atemporal.

Con su estilo relajado pero refinado, Armani revolucionó la sastrería masculina: adiós a los trajes rígidos y bienvenidos los cortes suaves y cómodos. No solo reinventó el armario masculino, sino que también creó líneas icónicas como Emporio Armani, Armani Jeans y Armani Privé, conquistando a celebridades, ejecutivos y fashionistas por igual.

Logros y legado

Armani revolucionó la moda masculina al introducir trajes sin estructura, desafiando las convenciones de la sastrería tradicional. Su estilo relajado y refinado se convirtió en un referente en la moda internacional. Además de la línea principal, creó sub-marcas como Emporio Armani, Armani Jeans y Armani Privé, expandiendo su influencia en diversos sectores del lujo.

A lo largo de su carrera, Armani vistió a numerosas celebridades y figuras públicas, consolidando su estatus como un ícono de la moda. Su empresa, que aún mantiene independencia en un mercado dominado por conglomerados, reportó ingresos anuales de aproximadamente 2.3 mil millones de euros.

Datos curiosos que quizás no sabías

  • Su primer gran salto internacional fue con la película American Gigolo (1980), donde vistió a Richard Gere y puso su estilo en la mira de Hollywood.

  • En 2015 inauguró Armani/Silos, un museo en Milán que celebra toda su trayectoria y estilo único.

  • Siempre apostó por mantener su empresa independiente, logrando facturar más de 2 mil millones de euros al año.

Armani se mantuvo activo hasta recientemente, dejando la pasarela de Milán por una breve enfermedad, su primera ausencia en décadas. Su familia anunció que habrá una capilla ardiente pública en Milán, seguida de un funeral privado.

Con su partida, Giorgio Armani deja un legado que va más allá de la ropa: su visión sigue viva en cada traje, vestido y diseño que lleva su nombre, y en la influencia que sigue inspirando a diseñadores y amantes de la moda alrededor del mundo.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Lady Gaga grabó “The Dead Dance” en la Isla de las Muñecas

Publicado el

El video, dirigido por Tim Burton, se filmó en la mítica Isla de las Muñecas en Xochimilco y forma parte de la segunda temporada de Merlina.

*El video, dirigido por Tim Burton, se filmó en la mítica Isla de las Muñecas en Xochimilco y forma parte de la segunda temporada de Merlina.

Internacional.– Lady Gaga presentó su nuevo videoclip The Dead Dance, grabado en la enigmática Isla de las Muñecas, ubicada en Xochimilco, Ciudad de México, bajo la dirección del cineasta Tim Burton. El material audiovisual combina música y estética gótica para dar vida a una producción cargada de simbolismo y atmósfera oscura.

La canción forma parte de la banda sonora de la segunda temporada de la serie Merlina en Netflix, donde la cantante también interpreta a la misteriosa profesora Rosaline Rotwood. La colaboración entre Gaga y Burton ha sido descrita como un encuentro único entre la música pop y el cine de fantasía gótica.

La Isla de las Muñecas fue elegida por su carácter místico y escalofriante, un lugar célebre por las cientos de muñecas deterioradas que cuelgan de los árboles, convertidas en un atractivo turístico y en un escenario que encaja a la perfección con el estilo visual del director.

El videoclip destaca por una narrativa en blanco y negro que se transforma en escenas coloridas, acompañadas de coreografías macabras creadas por Parris Goebel y vestuarios diseñados por Colleen Atwood, colaboradora habitual de Burton.

La crítica internacional ha aplaudido la producción, calificándola como una de las más impactantes de la carrera de Gaga y resaltando la sinergia creativa con Tim Burton, que aporta un toque cinematográfico y teatral al proyecto.

 

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red