Internacional
Avances en salud: Gobierno de México presenta logros y próximos pasos
A partir de este miércoles, habrá medicamentos y garantía para surtir recetas
Ciudad de México, 26 de noviembre de 2024.- Durante la conferencia matutina de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances y nuevas iniciativas en los proyectos prioritarios del sector salud. Entre los principales anuncios destacan el inicio de adjudicaciones de medicamentos de patente para el periodo 2025-2026, la implementación de la plataforma Receta Completa, y la expansión del programa “La Clínica es Nuestra”.
Estas acciones buscan fortalecer la atención médica, optimizar la distribución de insumos y combatir enfermedades crónicas.
Puntos clave destacados:
Adjudicación de medicamentos de patente inicia el 27 de noviembre.
La plataforma Receta Completa mejorará la distribución y abasto de medicamentos.
Instalación de 31 equipos de hemodinamia en 21 estados para atender infartos.
Programa “La Clínica es Nuestra” rehabilitó más de 11 mil 800 unidades médicas.

“Receta completa”
Nacionalización de equipos y combate a enfermedades crónicas
Martí Batres, titular del ISSSTE, destacó la instalación de 31 equipos de hemodinamia con una inversión superior a 700 millones de pesos. Estos equipos permitirán atender infartos, realizar cateterismos y procedimientos cardiovasculares con mayor eficiencia, salvando vidas en 21 estados del país. Paralelamente, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció una campaña de atención primaria para reducir entre 5% y 10% la incidencia de enfermedades como hipertensión, diabetes y obesidad en los próximos seis años.
> “Estos esfuerzos reafirman nuestro compromiso con un sistema de salud más robusto y accesible para todos”, afirmó la presidenta Sheinbaum.
Innovación en la distribución de medicamentos
Zoé Robledo, director del IMSS, presentó Receta Completa, una plataforma donde los pacientes podrán reportar medicamentos no surtidos. Esta herramienta busca garantizar que todos los derechohabientes reciban sus tratamientos completos, además de identificar áreas de desabasto y tomar acciones inmediatas.

Temas de salud
Por otro lado, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, destacó que las compras consolidadas para 2025-2026 involucrarán 27 instituciones, 4 mil 429 claves de medicamentos y la supervisión directa de Birmex para evitar intermediarios.
Programa “La Clínica es Nuestra”
Alejandro Svarch, titular del IMSS-Bienestar, informó que este programa ha permitido mejoras significativas en infraestructura, equipamiento y mobiliario en miles de clínicas comunitarias. Además, el 99.6% de las tarjetas del programa ya se han entregado, asignando recursos entre 400 mil y un millón 200 mil pesos, dependiendo del tamaño de la unidad.
Contexto histórico: Humanismo Mexicano
En el marco de la conferencia, se presentó una cápsula sobre el Plan de Ayala, resaltando las demandas campesinas de la Revolución Mexicana: tierra, libertad y justicia.
Portada, PalabrasClave, ClaudiaSheinbaum, RecetaCompleta, CompraConsolidada, Medicamentos, SaludMéxico
Internacional
Puebla recibe el Ángel de Turismo como mejor destino del país
#EnEntrevista 🌟 || La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo, informó que Puebla fue distinguido con el galardón Ángel de Turismo como mejor destino del país, uno de los premios más importantes del sector. Este reconocimiento también destaca el trabajo de quienes… pic.twitter.com/REtFAg5PJm
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 25, 2025
Internacional
Erupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
*El volcán Hayli Gubbi en Etiopía despertó tras 12.000 años, lanzando ceniza a 14 km y afectando a comunidades pastoriles sin dejar víctimas.
Puebla, Pue.- El volcán Hayli Gubbi, ubicado en la región de Afar, al noreste de Etiopía, sorprendió al mundo este domingo al entrar en erupción tras 12.000 años de inactividad, confirmó el Programa de Vulcanismo Global del Smithsonian. La explosión generó una columna de humo y ceniza de más de 14 kilómetros, la cual se extendió hacia el Mar Rojo y avanzó en dirección a Yemen y Omán.

Impacto local
Aunque no se reportan víctimas humanas ni animales, según el funcionario local Mohameed Seid, la erupción provocó graves afectaciones económicas en las comunidades pastoriles de la zona. Las aldeas cercanas quedaron cubiertas de ceniza, lo que destruyó pastizales y dejó al ganado sin alimento, comprometiendo el sustento de cientos de familias.
Autoridades locales señalaron que continúan evaluando los daños y que la prioridad es garantizar agua y alimento para los animales afectados.
Un evento sin precedentes modernos
Expertos subrayan que esta es la primera erupción registrada del Hayli Gubbi durante el Holoceno, el periodo de los últimos 12 mil años. De acuerdo con el vulcanólogo Simon Carn, de la Universidad Tecnológica de Michigan, no existían registros de actividad reciente, lo que convierte este evento en un fenómeno de gran relevancia científica.
Investigadores internacionales destacan que la región de Afar es una de las zonas tectónicamente más activas del planeta, donde la placa africana y la arábiga se separan lentamente. Aun así, una erupción de esta magnitud no estaba prevista.
Contexto global
El despertar del Hayli Gubbi ocurre en medio de una serie de eventos volcánicos alrededor del mundo, como la erupción del Kliuchevskói en Rusia tras un fuerte sismo en Kamchatka y la actividad del Semeru en Indonesia, que obligó a evacuar a casi mil personas.
Científicos y autoridades continúan monitoreando la actividad del Hayli Gubbi ante la posibilidad de nuevas explosiones o flujos que representen mayor riesgo para las comunidades locales.
Internacional
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
*Una grúa colapsó durante la instalación de un árbol gigante en Manaos: un trabajador murió y otro resultó herido. Autoridades investigan fallas operativas.
Internacional.- Lo que sería una mañana de preparativos navideños terminó en tragedia en Manaos, Brasil, cuando una grúa colapsó mientras se instalaba un árbol de Navidad gigante en el Largo São Sebastião, frente al icónico Teatro Amazonas. El accidente ocurrió el 23 de noviembre de 2025 y dejó como saldo un hombre muerto y otro lesionado.
-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
LocalHace 2 díasPerro se sorprende al ver a un caballo en la veterinaria
-
InternacionalHace 9 horasErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
EntretenimientoHace 4 horasBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos

