Mantente en contacto

Local

Aumentan casos de tos ferina en Puebla: Salud emite alerta y refuerza vacunación

Publicado el

Puebla, Pue.- Ante el incremento de casos de tos ferina en el estado, la Secretaría de Salud de Puebla ha emitido recomendaciones para la prevención, identificación y tratamiento de esta enfermedad altamente contagiosa, que afecta principalmente a bebés, niños pequeños y mujeres embarazadas.

La tos ferina, también conocida como pertussis, es una infección bacteriana causada por Bordetella pertussis. Se transmite a través de gotículas expulsadas al toser o estornudar y puede ser especialmente peligrosa para los lactantes. Sus síntomas iniciales son similares a los de un resfriado común, pero con el tiempo evolucionan a una tos intensa e incontrolable, que en algunos casos provoca dificultad para respirar y episodios de cianosis (coloración azulada de la piel debido a la falta de oxígeno).

Tres fases de la tos ferina

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la enfermedad se desarrolla en tres etapas:

  1. Fase catarral (1-2 semanas): Es el periodo de mayor contagio e incluye síntomas como secreción nasal, estornudos, lagrimeo y fiebre leve.
  2. Fase paroxística (4-6 semanas): Se caracteriza por episodios de tos intensa, acompañados de dificultad para respirar, vómito y un sonido agudo al inhalar.
  3. Fase de convalecencia (semanas o meses): Durante esta etapa, los síntomas comienzan a disminuir y ya no hay riesgo de contagio.

Refuerzo en vacunación

Para prevenir la enfermedad, las autoridades sanitarias reiteran la importancia de completar los esquemas de vacunación con las siguientes dosis:

  • Vacuna Hexavalente: Para bebés menores de un año, con refuerzo a los 18 meses.
  • Vacuna DPT: Dirigida a niños de 4 años o a población rezagada de hasta 6 años 11 meses 29 días.
  • Vacuna Tdpa: Recomendada para mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.

El secretario de Salud en Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, informó que se han intensificado las jornadas de vacunación en los centros de salud para evitar la propagación del padecimiento, además de reforzar la vigilancia epidemiológica en hospitales y clínicas de la entidad.

A nivel nacional, el aumento de casos ha llevado a la Secretaría de Salud federal a emitir una alerta epidemiológica. Hasta la fecha, se han registrado más de 280 casos en 21 estados del país, siendo los más afectados Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua, Aguascalientes y el Estado de México.

Llamado a la prevención 

Las autoridades exhortan a la población a acudir a los centros de salud para recibir las vacunas correspondientes, ya que esta es la principal medida de protección contra la tos ferina. También recomiendan estar atentos a los síntomas y, en caso de sospecha de la enfermedad, buscar atención médica inmediata.

Cumplir con el esquema de vacunación no solo protege a los niños y a las mujeres embarazadas, sino que también ayuda a reducir la propagación de la tos ferina en la comunidad.

Local

Hombre tirado en Carmen Serdán solo estaba dormido

Publicado el

El reporte alarmó a automovilistas y peatones, pero no se trató de una emergencia médica ni de un hecho delictivo.

*Vecinos reportaron a un hombre inmóvil en Carmen Serdán; autoridades verificaron y confirmaron que solo dormía tras una noche de fiesta.

Puebla, Pue.- La mañana de este miércoles se generó alarma entre vecinos y automovilistas que circulaban por la zona del módulo de vigilancia en Carmen Serdán, a la salida de la CAPU, luego de que se reportara a un hombre tirado en el camellón que aparentemente no se movía.

A través de La Red, usuarios solicitaron la presencia de autoridades ante la posibilidad de que se tratara de una emergencia médica. Elementos de seguridad y atención prehospitalaria acudieron al sitio para verificar su estado.

Tras la revisión, confirmaron que el hombre no presentaba lesiones ni requería traslado médico: simplemente se había quedado dormido después de una noche de fiesta. Una vez despertado, se retiró del lugar por sus propios medios.

Continuar leyendo

Local

Hallan sin vida a menor de 15 años en Tzompantepec

Publicado el

El cuerpo estaba cerca de un canal de aguas residuales; autoridades realizaron el levantamiento y abrieron carpeta por homicidio.

*El cuerpo estaba cerca de un canal de aguas residuales; autoridades realizaron el levantamiento y abrieron carpeta por homicidio.

Tzompantepec, Puebla.- Un adolescente de 15 años fue localizado sin vida en un predio de la comunidad de San Andrés Ahuashuatepec, en el municipio de Tzompantepec. El hallazgo ocurrió en un terreno cercano a un canal de aguas residuales, lo que alertó a vecinos y movilizó a cuerpos de emergencia.

Elementos municipales y estatales resguardaron la zona mientras personal de la autoridad ministerial realizó el levantamiento del cuerpo. La Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de homicidio para esclarecer las circunstancias de la muerte.

Las indagatorias continúan con el objetivo de determinar la causa del fallecimiento y ubicar a los posibles responsables.

Continuar leyendo

Local

Bloqueo en la Puebla–Tlaxcala provoca quema de maquinaria

Publicado el

*Constructores bloquearon la autopista Puebla–Tlaxcala y quemaron maquinaria; autoridades sofocaron el incendio y mantienen operativo vial.

Nacional.- La mañana de este 26 de noviembre se registró un bloqueo en la Autopista Puebla–Tlaxcala, encabezado por sindicatos de constructores, lo que generó una fuerte movilización de autoridades. De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coronango, un grupo de manifestantes incendió maquinaria y llantas con el objetivo de impedir el paso de automovilistas y transportistas.

Personal de emergencia acudió al sitio y logró sofocar el fuego sin que se reportaran personas lesionadas. El cierre de la vialidad continúa parcialmente sobre la vía estatal, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado permanecen en la zona para evitar riesgos adicionales.

Por su parte, agentes de Tránsito Municipal de Coronango implementaron un operativo para agilizar la circulación dentro de su jurisdicción, con la finalidad de facilitar el desplazamiento de vehículos y peatones afectados por la protesta.

Las autoridades pusieron a disposición dos números locales para reportar emergencias relacionadas con la situación: 22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red