Mantente en contacto

Internacional

Aumenta el número de muertos por colapso en el Jet Set de República Dominicana: van 79 fallecidos y 120 heridos

Publicado el

Vista aérea de la discoteca Jet Set, con el techo derrumbado.Grupo XP3

Santo Domingo, República Dominicana. – La cifra de víctimas mortales por el colapso del techo en la discoteca Jet Set sigue en aumento. Hasta el momento, 79 personas han fallecido y más de 120 resultaron heridas, tras el desplome ocurrido durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, la noche del martes 8 de abril de 2025.

El incidente tuvo lugar mientras cientos de asistentes disfrutaban del espectáculo en uno de los recintos nocturnos más emblemáticos de Santo Domingo. La emergencia fue atendida de inmediato por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que desplegó equipos de rescate para auxiliar a las personas atrapadas bajo los escombros.

Entre los fallecidos se encuentran figuras destacadas como Nelsy Cruz, gobernadora de Monte Cristi, y el exjugador de Grandes Ligas, Octavio Dotel. También se confirmó la muerte del saxofonista de la banda de Rubby Pérez.

Las causas del colapso aún están bajo investigación, y se ha ordenado una revisión estructural de establecimientos similares en la capital dominicana. El presidente Luis Abinader acudió al lugar del siniestro para expresar sus condolencias y reafirmar el compromiso del gobierno con las familias afectadas:

“Recibirán todo el apoyo necesario en estos momentos de dolor”.

La tragedia ha conmocionado al país, que guarda luto por las víctimas. Las autoridades instan a la población a seguir la información a través de fuentes oficiales mientras continúan las labores de identificación y apoyo a los lesionados.

Entretenimiento

Día Internacional del Gato: celebra y cuida a tu felino

Publicado el

Hoy se conmemora el Día Internacional del Gato. Es momento de cuidar, proteger y consentir a estos compañeros que llenan nuestros hogares de ternura.

*Hoy se conmemora el Día Internacional del Gato. Es momento de cuidar, proteger y consentir a estos compañeros que llenan nuestros hogares de ternura.

Internacional.- Hoy se celebra el Día Internacional del Gato, una fecha creada para fomentar el cuidado, la protección y el amor hacia los felinos, esos compañeros que llenan los hogares de ternura, curiosidad y momentos entrañables.

La iniciativa fue impulsada por Collen Paige, especialista en mascotas, con el objetivo de crear conciencia sobre la adopción responsable, la importancia de esterilizar a los gatos y garantizar su bienestar en los hogares.

El día también invita a las personas a dedicar un momento extra para mimar a sus gatos, reforzar su alimentación y cuidado médico, así como a apoyar a los refugios y gatotecas, donde muchos felinos esperan encontrar un hogar.

Celebrar a los gatos no solo significa consentirlos, sino también protegerlos y garantizar su salud y seguridad, reconociendo el vínculo afectivo que establecen con las familias y la alegría que aportan a la vida cotidiana.

Continuar leyendo

Internacional

Día Mundial del Ictus: reconoce síntomas y salva vidas

Publicado el

Hoy se conmemora el Día Mundial del Ictus. Reconocer sus síntomas y actuar de inmediato salva vidas y previene discapacidades graves.

*Hoy se conmemora el Día Mundial del Ictus. Conocer los síntomas y actuar rápido puede prevenir muertes y secuelas graves en los pacientes.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Hallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen

Publicado el

Tres perros de color azul fueron encontrados en Chernóbil; especialistas analizan si su tonalidad se debe a radiación o factores químicos.

*Tres perros de color azul fueron encontrados en Chernóbil; especialistas analizan si su tonalidad se debe a radiación o factores químicos.

Internacional.- Durante una jornada de captura y esterilización en la zona de exclusión de Chernóbil, integrantes de la organización “Dogs of Chernobyl” encontraron tres perros con pelaje completamente azul, un hallazgo que ha despertado curiosidad y preocupación entre la comunidad científica.

Los animales fueron trasladados a un centro veterinario donde se les realizan análisis clínicos y pruebas de laboratorio para determinar las causas de su inusual coloración y descartar posibles efectos relacionados con la radiación.

Aunque una de las principales hipótesis apunta a la exposición a residuos radiactivos, los expertos consideran más probable que la tonalidad azul se deba a factores químicos presentes en el suelo o el agua de la zona, posiblemente por contacto con materiales industriales abandonados.

La organización reiteró que su prioridad es el bienestar de los animales, así como entender si este fenómeno podría representar un riesgo para el ecosistema local. Los resultados de los estudios se darán a conocer en las próximas semanas.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red