Gastronomía
Atlixco tendrá la 4ª Feria del Mezcal y el Pulque 2025

*Del 13 al 15 de junio, más de 70 expositores se reunirán en el Centro de Convenciones con entrada gratuita y actividades culturales.
Atlixco, Pue.— Del 13 al 15 de junio, el municipio de Atlixco será sede de la cuarta edición de la Feria del Mezcal y el Pulque, un evento que destaca por promover la riqueza cultural y gastronómica del estado. La sede será el Centro de Convenciones y el acceso será totalmente gratuito.
La feria contará con la participación de alrededor de 70 productores y artesanos, quienes ofrecerán bebidas tradicionales, productos derivados del maguey, artesanías locales y platillos típicos. Además, se llevarán a cabo actividades culturales, como conferencias, talleres y presentaciones artísticas pensadas para toda la familia.
Atlixco, reconocido desde 2015 con la denominación de origen del mezcal, continúa posicionándose como un referente en la producción de esta bebida ancestral. Con esta feria, el municipio busca fortalecer la economía local y difundir el legado mezcalero y pulquero que forma parte de su identidad.
El gobierno municipal prevé una importante afluencia de visitantes durante los tres días del evento, lo que beneficiará al sector turístico, restaurantero y comercial de la región.
Para conocer más detalles sobre el programa y las actividades, las autoridades municipales invitan a seguir las redes oficiales del Ayuntamiento de Atlixco.
Gastronomía
San Andrés Cholula arranca conmemoraciones patrias 2025

*La alcaldesa Lupita Cuautle encabezó la develación del Bando Solemne y anunció el calendario de actividades cívicas y culturales en septiembre.
San Andrés Cholula, Puebla.– El municipio inició oficialmente las conmemoraciones patrias con la develación del Bando Solemne 2025, acto encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres. En el evento se presentó el calendario de actividades cívicas y culturales por el 215 Aniversario de la Independencia de México, además de presidir la primera guardia de honor.
Durante su mensaje, la alcaldesa subrayó que septiembre es una oportunidad para recordar la historia, renovar el compromiso con la patria y trabajar en unidad. “El Grito de Dolores representa la voluntad inquebrantable de mujeres y hombres que dieron su vida por la dignidad y la libertad de la nación”, expresó.
Asimismo, invitó a las y los servidores públicos a reflexionar y servir con convicción, honrando el legado de los héroes de la independencia y construyendo un municipio más justo y próspero.
El programa contempla izamientos de bandera, honores y guardias, así como actividades especiales:
-
15 de septiembre: Grito de Independencia en el Zócalo municipal, espectáculo de pirotecnia, música de mariachi y presentación de Alacranes Musicales en la explanada.
-
16 de septiembre: Ceremonia oficial y desfile cívico.
-
27 de septiembre: Acto conmemorativo por la Consumación de la Independencia.
-
30 de septiembre: Izamiento de bandera por el natalicio de José María Morelos y Pavón.
El Ayuntamiento informó que la cartelera completa puede consultarse en sus plataformas digitales oficiales. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de preservar los valores cívicos y fortalecer la identidad nacional entre la ciudadanía.
Entretenimiento
La Ruta del Tragón llega a “Gorditas Mi Amor” en Puebla

*Jesús Lemus probó una de las gorditas más grandes: 2.5 kg con longaniza, bistec, chuleta, quesillo y más, en la colonia Antonio Álvarez.
Puebla, Pue.- Un nuevo episodio de La Ruta del Tragón llevó a Jesús Lemus, catador de comida de “Cinco Radio”, a descubrir el sabor y la dimensión de una de las gorditas más grandes que ha visto, en el local “Gorditas Mi Amor”, ubicado en la colonia Antonio Álvarez, en la zona de Héroes.
La especialidad de la casa es una gordita de 2.5 kilogramos, rellena con una explosión de ingredientes: longaniza, bistec, chuleta, frijoles, doble quesillo y hasta versión hawaiana.
Los precios son accesibles: la gordita especial cuesta $120.00 y la hawaiana tiene un precio de $160.00
El negocio abre sus puertas de 6:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, atendiendo a quienes buscan un antojito poblano con un toque diferente y en tamaño XL.
Con este recorrido, La Ruta del Tragón sigue destacando los sabores únicos y tradiciones gastronómicas que ofrece Puebla.
🍽🎥 || Nuevo episodio de La Ruta del Tragón en “Gorditas Mi Amor”. Jesús Lemus, nuestro catador de comida, vivió la experiencia de probar una de las gorditas más grandes que ha visto. 🤯 pic.twitter.com/9maCEFgsQ6
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 29, 2025
Entretenimiento
Puebla será sede del Encuentro Nacional del Mezcal 2025

*Tradición, cultura y sabor se fusionan en un evento que reúne a productores, expertos y amantes del mezcal de todo el país.
Puebla, Pue.- Puebla se alista para convertirse en la capital nacional del mezcal con la celebración del Encuentro Nacional del Mezcal 2025, que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.
El evento promete una experiencia única que combina tradición, cultura y sabor.
Actividades que enaltecen al agave
Durante cuatro días, los asistentes podrán participar en:
-
Premio al Origen
-
Premio al Mejor Mezcal
-
Campeonato Nacional de Mixología 🍸
-
Carrera del Mezcal 🏃♂️
-
Talleres de capacitación, conferencias y exposiciones
El evento busca reconocer la calidad, innovación y tradición que rodean a esta bebida con denominación de origen.
Bajo el lema “Con mezcal y amor, todo sabe mejor”, el encuentro busca impulsar a los productores locales, fortalecer la cadena de valor y promover el reconocimiento del mezcal como una de las bebidas emblemáticas de México.
El evento es organizado en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno del Estado y asociaciones mezcaleras, esperando la asistencia de visitantes nacionales e internacionales.

Del 11 al 14 de septiembre, Puebla recibe el Encuentro Nacional del Mezcal 2025 en el Centro de Convenciones. Habrá catas, talleres, gastronomía y más.