Mantente en contacto

Entretenimiento

Atlixco florece en Semana Santa: tradición, arte y cultura atraen a miles de visitantes, Ariadna Ayala

Publicado el

Atlixco impulsa cultura, turismo y artesanía local

*La presidenta Ariadna Ayala destaca la oferta turística, cultural y artesanal del municipio, así como su proyecto de internacionalización.

Puebla, Pue.- En esta temporada de Semana Santa, Atlixco se consolida como uno de los destinos más atractivos del estado gracias a su vasta oferta turística, cultural y religiosa. La presidenta municipal, Ariadna Ayala, destacó en entrevista para el noticiario “Buenos Días” que el municipio ofrece múltiples actividades que permiten al visitante quedarse varios días y disfrutar de su infraestructura y tradiciones.

“El teatro, el mirador de cristal, la plazuela del Cerro de San Miguel con su calendario solar, los murales, la galería de arte municipal y la tienda de artesanías, son solo algunas de las opciones que tenemos para recibir con los brazos abiertos a los visitantes”, señaló.

Entre los eventos más emblemáticos destaca la Procesión del Viacrucis del Viernes Santo, una tradición profundamente arraigada entre las familias locales.

“Desde temprano barreremos las calles y colocamos alfombras de aserrín para recibir la procesión de los engrillados al mediodía. Es un espectáculo conmovedor de fe y fortaleza”, relató Ayala. Por la noche, se realiza la solemne Procesión del Silencio, un acto que además de su carácter religioso, representa una vivencia cultural única.

Este año se estima una afluencia superior a los 185 mil visitantes, lo que se traduce en una derrama económica de aproximadamente 74 millones de pesos.

Además, el municipio apuesta por el arte escénico como medio de reflexión y conciencia. Dos obras destacan esta temporada: Crónica de un perro callejero, que promueve el respeto a los animales, y Cuerpo sano, vida sana, un cuentacuentos a cargo del artista local Wicho Cuentacuentos.

Ayala también resaltó la labor de las escuelas de arte municipales y la reciente creación de la compañía de danza, coro y teatro, cuyos integrantes ofrecen presentaciones en diferentes espacios del municipio.

Atlixco, reconocido como “La ciudad de las flores”, ha desarrollado una ruta gastronómica llamada Los Sabores de mi Pueblo, donde se puede degustar comida tradicional como quintoniles, alaches, tlatlapas y chapulines, preparados por cocineras locales.

La presidenta subrayó el proyecto de internacionalización del municipio a través de las catrinas de cartonería, una artesanía que ya ha sido exhibida en lugares como Times Square, Harvard y aeropuertos internacionales.

“Hoy, las catrinas son una marca registrada del pueblo de Atlixco”, dijo con orgullo.

En materia de seguridad, Ayala informó que ya se implementó el operativo de Semana Santa con el respaldo de los tres órdenes de gobierno. Participan la Guardia Nacional, Policía Estatal, el Ejército y 270 elementos locales, además de módulos de atención turística, ambulancias y paramédicos distribuidos en las zonas de mayor afluencia.

Finalmente, invitó a locales y visitantes a redescubrir Atlixco:

“Aquí lo tenemos todo. Queremos que el ciudadano se sienta de vacaciones en su propia ciudad. Mi ciudad es tu casa”.

Checa la entrevista completa aquí:

 

Deportes

Puebla será sede del Abierto Mundial de Pool Bola 9

Publicado el

Más de 200 billaristas de 20 países competirán del 26 al 29 de noviembre en el Holiday Inn Finsa.

*Más de 200 billaristas de 20 países competirán del 26 al 29 de noviembre en el Holiday Inn Finsa.

 

Puebla, Pue.-Puebla se prepara para recibir a más de 200 billaristas provenientes de 20 países durante el Abierto Mundial de Pool Bola 9, que se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre en el Hotel Holiday Inn Finsa.

Mauricio García, subsecretario del deporte, informó que este evento reunirá a figuras destacadas del billar internacional, convirtiendo a la ciudad en el epicentro de una competencia de alto nivel.

La justa deportiva promete una verdadera fiesta mundial del pool, con encuentros que atraerán tanto a aficionados como a profesionales del deporte, consolidando a Puebla como un punto clave para eventos internacionales.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Llega la Expo Artesanal Navideña 2025 al Jardín del Carmen

Publicado el

*Más de 50 artesanos ofrecerán árboles, esferas y nacimientos del 28 al 30 de noviembre en el Jardín del Carmen.

 

Puebla, Pue.- Del 28 al 30 de noviembre se realizará la Expo Artesanal Navideña 2025 en el Jardín del Carmen, donde más de 50 artesanas y artesanos poblanos ofrecerán productos de temporada como árboles decorativos, esferas, nacimientos y diversas piezas creadas a mano.

El evento abrirá sus puertas a partir de las 10:00 de la mañana y busca impulsar la economía local previo a las fiestas decembrinas, destacó el regidor Andree Cerón, quien confirmó la participación de fabricantes provenientes de distintos puntos del estado.

La expo pretende convertirse en un punto de encuentro para quienes buscan artículos navideños únicos y elaborados de forma tradicional, además de brindar una plataforma de venta para las y los creadores en una de las temporadas comerciales más importantes del año.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Artesanos exhiben piñatas en Atlixco; esperan mil ventas

Publicado el

Artesanos de Atlixco exhiben piñatas en el palacio municipal; esperan vender más de mil esta temporada

*Cinco artesanos, incluida Cintia Susana, exponen piñatas en el palacio municipal de Atlixco, donde se prevé la venta de más de mil piezas esta temporada.

 

Atlixco, Pue.— En vísperas de las fiestas decembrinas, artesanos de Atlixco iniciaron la tradicional exposición de piñatas en el palacio municipal, donde cinco comerciantes locales ofrecen sus creaciones hechas a mano. Entre ellos se encuentra Cintia Susana, quien participa nuevamente en esta muestra que cada año atrae a familias y visitantes.

Durante la temporada, se prevé la venta de más de mil piñatas, elaboradas con diseños tradicionales y modernos, y disponibles en una amplia variedad de tamaños y precios para ajustarse a todos los presupuestos.

La exposición busca impulsar la actividad económica de los artesanos locales y preservar una de las tradiciones más representativas de la temporada navideña.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red