Local
Atlixco celebra el Valle de Catrinas 2025 con orgullo y tradición
*La quinta edición del “Valle de Catrinas” exhibe 24 piezas monumentales que honran los oficios, la vida y las raíces del pueblo mágico de Atlixco.
ATLIXCO, Pue.— En un homenaje visual y cultural que da vida al Día de Muertos, el pueblo mágico de Atlixco celebra la quinta edición del Valle de Catrinas, iniciativa que promueve el turismo con sentido comunitario. El gobierno estatal, encabezado por Alejandro Armenta, en coordinación con el ayuntamiento, ha convertido esta tradición en un motor de identidad, derrama económica y orgullo popular, en línea con la visión humanista de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Cada catrina cuenta una historia: desde la Catrina Obrera, que recuerda el legado femenino en la industria textil, hasta el Catrín Panadero, tributo al pan artesanal que aún alimenta hogares y memoria. También destacan figuras como la Catrina Tejedora, la Tortillera y el Bolero, creadas por artistas locales y jóvenes que plasman el alma del pueblo en cartonería, pintura y escultura monumental.

El proyecto no solo honra la muerte, sino que celebra la vida diaria de los pueblos. Gracias a su proyección, el Valle de Catrinas ha llegado a escenarios internacionales como Times Square, Harvard y Roma, posicionando a Atlixco como un referente cultural global. Además, impulsa la economía local al beneficiar a comerciantes, panaderos, artesanos y productores de flores, especialmente a los viveristas de Cabrera.
La presidenta municipal, Ariadna Ayala, resaltó que esta tradición nació en 2021 con un espíritu ciudadano y ha crecido hasta alcanzar reconocimiento internacional. En esta edición se exhiben 24 piezas monumentales, de las cuales 14 están instaladas en puntos emblemáticos del municipio.
Para muchos habitantes, como el panadero Antonio Romero, esta celebración es también una forma de resistencia:
“Es bueno que se apoye esta fiesta para que los nuevos panaderos aprendan lo tradicional. Cocer con leña es lo que da el verdadero sabor del pan de muerto”, compartió.
La presidenta municipal, Ariadna Ayala, resaltó que esta tradición nació en 2021 con un espíritu ciudadano y ha crecido hasta alcanzar reconocimiento internacional. En esta edición se exhiben 24 piezas monumentales, de las cuales 14 están instaladas en puntos emblemáticos del municipio.
Para muchos habitantes, como el panadero Antonio Romero, esta celebración es también una forma de resistencia:
“Es bueno que se apoye esta fiesta para que los nuevos panaderos aprendan lo tradicional. Cocer con leña es lo que da el verdadero sabor del pan de muerto”, compartió.

Entretenimiento
Rectora Lilia Cedillo enciende el Árbol de Navidad en Salud BUAP
*La Rectora Lilia Cedillo encabezó el primer encendido del Árbol de Navidad en el área de la Salud de la BUAP, fortaleciendo la unión entre Medicina, Enfermería y Estomatología.
Puebla, Pue.-El espíritu navideño llegó al área de la Salud de la BUAP con la celebración “Navisalud, unidos por la Navidad”, donde por primera vez se realizó el encendido del Árbol de Navidad, encabezado por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez. Durante el acto, la rectora compartió un mensaje de paz y buenos deseos a la comunidad universitaria.

El árbol, de más de seis metros de altura y adornado con 7 mil 200 luces, iluminó a estudiantes y docentes de Medicina, Enfermería y Estomatología, quienes se reunieron para fortalecer la convivencia entre las facultades.

Los directores Celso Enrique Cortés Romero (Medicina), Francisco Javier Báez Hernández (Enfermería) y Fernando Martínez Arróniz (Estomatología) agradecieron el respaldo de la rectora y destacaron la participación estudiantil que hizo posible este evento.
Las actividades incluyeron un mercadito navideño, venta de antojitos, villancicos y la intervención de una rondalla, todo con el objetivo de fomentar un ambiente de unidad, compañerismo y celebración dentro de la comunidad universitaria.

Entretenimiento
La Plazuela del Artista estrena decoración navideña gigante
*Una piñata gigante y esferas monumentales adornan la Plazuela del Artista, que se llena de ambiente festivo para visitantes y habitantes en esta temporada.
Puebla, Pue.- La plazuela del tradicional Barrio del Artista ya luce su decoración especial para la temporada navideña, con una enorme piñata y esferas monumentales que transforman el espacio en un punto de convivencia y atractivo visual para turistas y poblanos.
Los adornos fueron instalados para generar un ambiente festivo y fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico durante diciembre.
Visitantes ya comienzan a recorrer la zona para tomarse fotografías y disfrutar del colorido que caracteriza estas fechas.
🎄 || La plazuela del Barrio del Artista se prepara para la temporada navideña con una decoración que incluye una piñata gigante y esferas monumentales, creando un ambiente festivo para visitantes y habitantes. pic.twitter.com/NpFPMDmXgn
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 19, 2025
Local
ISSSTE inaugura áreas renovadas en Hospital Zaragoza
*El ISSSTE entregó áreas remodeladas de hospitalización y hemodinamia en el Hospital Zaragoza, con 73 camas y equipo de alta especialidad.
Nacional.- En el marco del 46 aniversario del Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza”, el director general del ISSSTE, Martí Batres, encabezó la inauguración de las áreas rehabilitadas de hospitalización y hemodinamia, ubicadas en los pisos quinto y sexto del inmueble. La renovación representó una inversión superior a 53 millones 930 mil pesos.

Las nuevas instalaciones cuentan con 73 camas, dos equipos de hemodinamia, un espacio para preparación de alimentos, zonas de enseñanza, una sala de espera para familiares, una Central de Enfermería, además de oficinas administrativas y de trabajo social. Con esta modernización, se busca ofrecer una atención más eficiente y digna para las y los derechohabientes.
Batres destacó que la institución continúa fortaleciendo su infraestructura hospitalaria a nivel nacional, con proyectos como el nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y la reactivación del Hospital General del ISSSTE “Dr. Carlos Calero Elorduy”, en Morelos. Según el funcionario, estas acciones forman parte del compromiso por mejorar los servicios de salud y ampliar la capacidad de atención en beneficio de la población.

-
LocalHace 2 díasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 2 díasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 15 horasDetectan intento de rapto a peatones en Manantiales
-
LocalHace 1 díaConagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre