Mantente en contacto

Local

Ataque con ácido a una mujer en la zona de Angelópolis creó pánico

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Un ataque con ácido a una mujer en inmediaciones del SAT de Angelópolis alertó a cientos de mujeres poblanas. Gracias a que la agredida es química pudo reaccionar y contrarrestar la acción del ácido con una solución de bicarbonato con agua. 

Lo anterior se hizo de conocimiento público cuando la usuaria de Twitter @Pilysh emitió una serie de cinco tuits, el primero de ellos decía lo siguiente: “Amigas….! 😞 estén atentas a este tuit, urge difusión para que se cuiden. 👉🏽 El día de ayer una amiga mía sufrió un ataque, en el SAT de Angelopolis a la salida dos tipos en bicicleta le gritan ‘adiós guapa’ y seguido a esto le aventaron un líquido corrosivo”. 

En los mensajes siguientes se especifica que la mujer fue atacada con ácido y que la agraviada al ser de profesión química pudo contrarrestar la acción del ácido en su piel. La mujer hizo una solución con bicarbonato y agua y así es como se enjuagó el brazo en la parte donde le cayó el ácido. Aún así requirió de ser llevada a un hospital. 

Se informó en redes sociales que la fémina tenía una cita en el SAT y al bajar de su auto, al avanzar caminando sujetos a bordo de una bicicleta pasaron junto a ella y después de gritarle “adiós guapa” le lanzaron el líquido. 

La agraviada y sus familiares hicieron un llamado a las poblanas a estar alertas contra este tipo de ataques y pidieron que se hiciera de conocimiento público que pueden contrarrestar el daño del ácido con la solución de bicarbonato con agua, para evitar que las quemaduras sean mayores.

La familia de la mujer agredida informó que procederían a interponer la denuncia ante las autoridades para que se investigue y se dé con los responsables. 

Cabe señalar que el gobierno del estado por medio de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informaron que contactaron con la mujer afectada para brindarle la atención necesaria.  

La SSP escribió “informamos que esta dependencia puso a disposición de los familiares de la persona que señala haber sufrido la agresión, los servicios de acompañamiento jurídico y psicológico de la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres para presentar una denuncia y recibir apoyo”. 

Entretenimiento

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte

Publicado el

Atlixco celebra el Día Municipal del Aguacate Fuerte, orgullo agrícola de la región

*Con más de 300 toneladas anuales, Atlixco honra al aguacate fuerte, fruto clave en su economía y símbolo de identidad agrícola y gastronómica.

Atlixco, Pue. — Este 20 de agosto se celebró el Día Municipal del Aguacate Fuerte, un evento que reconoce la relevancia agrícola y económica de este fruto en la región. De acuerdo con la investigadora Betty Zafra, Atlixco produce más de 300 toneladas de aguacate fuerte al año, consolidándose como una de las zonas más importantes en su cultivo.

El aguacate fuerte es una variedad de origen mexicano, apreciada por su sabor y calidad. Atlixco se ubica dentro de los 10 principales municipios productores en Puebla, estado que a nivel nacional ocupa un lugar destacado en la producción del fruto.

Además de su consumo local, este producto tiene gran potencial de exportación, ya que en países como Estados Unidos y Canadá existe una alta demanda de aguacate mexicano. El cultivo también representa una fuente de ingresos clave para pequeños y medianos productores de la zona, generando empleo y fortaleciendo la economía rural.

Con esta celebración, Atlixco busca posicionar al aguacate fuerte como parte de su identidad cultural y gastronómica, promoviendo ferias, degustaciones y actividades en torno al fruto, que es considerado “oro verde” por su valor comercial y nutritivo.

Continuar leyendo

Local

San Andrés Cholula protege su zona arqueológica

Publicado el

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.

*El Ayuntamiento de San Andrés Cholula firma convenio con INAH y Cultura Estatal para preservar la zona arqueológica y su valor histórico.

San Andrés Cholula.– Con el objetivo de preservar el patrimonio cultural de la zona arqueológica, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres firmó un convenio con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Puebla y la Secretaría de Cultura del Estado.

La alcaldesa destacó que este acuerdo garantiza la supervisión de especialistas durante las obras urbanas, para evitar afectaciones a los vestigios históricos. “Se trata de una acción de responsabilidad de nuestro gobierno para proteger la identidad cultural del pueblo mágico”, subrayó.

Alejandra Pacheco Mex, titular de Cultura estatal, reconoció a San Andrés Cholula como pionero en este tipo de convenios y aseguró que la dependencia coadyuvará en la defensa del patrimonio prehispánico de Puebla.

En tanto, Manuel Villarroel Vázquez, director del INAH Puebla, resaltó la importancia de la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para salvaguardar el simbolismo de uno de los monumentos más grandes de México.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refuerza a San Andrés Cholula como referente de la cultura prehispánica y en la valoración de sus orígenes.

Continuar leyendo

Local

Aseguran gasolineras en Chapulco por huachicol

Publicado el

Las autoridades federales y estatales intervinieron gasolineras controladas por un grupo dedicado al huachicol en Chapulco, Puebla.

*FGR, Sedena, GN y Policía Estatal incautan estaciones de Petro en Puebla por venta ilegal de hidrocarburo; policía municipal permitió actos delictivos.

 

Chapulco, Puebla. — La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, aseguró varias gasolineras de la cadena Petro en Chapulco, Puebla, por presunta venta ilegal de hidrocarburos.

Según informes oficiales, las estaciones intervenidas eran operadas por un grupo delictivo dedicado al robo y comercialización ilegal de combustible, conocido como huachicol. Durante las investigaciones, se detectó que la policía municipal habría permitido que se llevaran a cabo estas actividades ilícitas.

Las autoridades detallaron que las acciones forman parte de un operativo integral para combatir el robo de combustible en la región, proteger la infraestructura estratégica y garantizar la legalidad en la venta de hidrocarburos.

Hasta el momento, no se han reportado detenidos, pero se continúan las investigaciones para identificar a todos los responsables y deslindar responsabilidades.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red