Local
Así se vivió la marcha del Día Internacional de la Mujer en Puebla
Diversos colectivos marcharon por las calles de la ciudad de Puebla en el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo). Este día pretende hacer reflexionar y recordar los años de lucha en pro de la igualdad y la justicia para las mujeres.
Con cantos, pancartas, rezos, performances, pintas y gritos, cientos de mujeres pidieron ser escuchadas, como aquellas activistas que exigen justicia frente al Congreso de Puebla en favor de víctimas de feminicidio como Paulina Camargo y Cecilia Monzón.
🔴 || Activistas que participan en las marchas este 8 de marzo, también exigen justicia frente al Congreso de #Puebla y en favor de víctimas de feminicidio como Paulina Camargo y Cecilia Monzón. #DiaInternacionalDeLaMujer #8M2023 #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/tO9T31t7Aw
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 9, 2023
Además, poblanos pertenecientes al colectivo pro vida, rezaron a las afueras de la Catedral poblana, mientras realizaban una barrera humana para evitar daños en el templo.
A continuación, te dejamos los momentos más destacados de este 8 de marzo, que también busca honrar a aquellas mujeres que han hecho posibles estos avances a favor de ellas.
⭕ || Poblanos pro vida rezan durante las marchas del 8 de Marzo en la entrada de la Catedral Poblana, mientras feministas bailan frente a este grupo pequeño. #DiaInternacionalDeLaMujer #8M2023 #Puebla #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/7XO93rpgDU
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 9, 2023
🟣 || Avanza una manifestación de mujeres desde el Paseo Bravo hacia el Centro de la ciudad #Puebla, en el marco del #DiaInternacionalDeLaMujer. #8M2023 #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/NquwN8wIOy
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 8, 2023
❌ || Causan destrozos en diversos puntos como Palacio Municipal, Catedral y paraderos de RUTA en la capital poblana durante las protestas del #DiaInternacionalDeLaMujer. #8M2023 #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/iebtcswPgT
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 8, 2023
🟣 || Continúa la marcha por el #DiaInternacionalDeLaMujer en las principales calles de la ciudad de #Atlixco. #8M2023 #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/sZIJqL9Twg
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 8, 2023
🟥 || Mujeres cubiertas del rostro, piden un diálogo con los diputados locales para abordar diversos temas, principalmente las infancias transgénero; el inmueble luce vandalizado por protestas del #DiaInternacionalDeLaMujer #8M2023 #Puebla #LaRedCincoRadio https://t.co/gu7caAtF8l pic.twitter.com/UUBCWikYYl
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 8, 2023
Local
Conagua pronostica lluvias en gran parte del país este 18 de noviembre
*Puebla registra lluvias aisladas; autoridades llaman a extremar precauciones y mantenerse informados por canales oficiales.
Puebla, Pue.- Este 18 de noviembre de 2025, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que diversas regiones del país registrarán lluvias de distinta intensidad, desde chubascos fuertes hasta precipitaciones aisladas, además de la posible caída de nieve en zonas del norte.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan chubascos con puntuales fuertes, de 25 a 50 mm, en:
-
Baja California (norte y centro)
-
Sonora (noroeste y norte)
-
Guerrero (centro y sur)
-
Oaxaca (suroeste)
-
Chiapas (oeste y sur)
Mientras que habrá intervalos de chubascos, de 5 a 25 mm, en:
Baja California Sur, Chihuahua, Michoacán, Estado de México, Morelos, Veracruz (Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por su parte, lluvias aisladas, de 0.1 a 5 mm, están previstas para:
Sinaloa, Jalisco, Colima, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Puebla.
Además, existe posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California y el norte de Sonora, debido al ingreso de aire frío y humedad.
Recomendaciones de Protección Civil
Autoridades recuerdan a la población:
-
Extremar precauciones al conducir, ya que el pavimento mojado aumenta el riesgo de accidentes.
-
Poda de árboles y retiro de hojas secas, para evitar que obstruyan coladeras y permitan un mejor flujo del agua.
-
Mantenerse informados a través de las cuentas oficiales de Protección Civil estatal y municipal.
Se recomienda evitar zonas con encharcamientos, verificar el estado de techos y desagües, y estar atentos a avisos por tormentas o condiciones severas.
Local
Desfile por Revolución Mexicana causará cierres viales jueves
*El desfile iniciará a las 9:00 a.m. este jueves 20 de noviembre en el Centro Histórico; habrá cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m.
Puebla, Pue.- Este jueves 20 de noviembre, Puebla conmemorará el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional Desfile Cívico-Militar, que comenzará en punto de las 9:00 de la mañana en el Centro Histórico.
Las autoridades estatales y municipales informaron que, debido al evento, se aplicarán cierres viales desde las 6:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., por lo que se exhorta a la ciudadanía a planear sus traslados con anticipación, especialmente si se dirige hacia la zona centro.
El recorrido incluirá la participación de instituciones educativas, agrupamientos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Policía Estatal, cuerpos de emergencia y unidades motorizadas, además de exhibiciones alusivas a la Revolución.
Se recomienda a las y los automovilistas utilizar vías alternas y atender las indicaciones de elementos de Tránsito para evitar contratiempos.
Entretenimiento
Museo Amparo ofrece taller navideño de piñatas a escuelas
*La actividad estará disponible del 17 de noviembre al 15 de diciembre; dura una hora y tiene un costo de 120 pesos por estudiante.
Puebla, Pue.- Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas de todos los niveles a participar en un taller navideño en el que los estudiantes podrán crear su propia piñata, una actividad que busca reforzar las tradiciones mexicanas durante la temporada decembrina.
El taller tiene una duración aproximada de una hora y un costo de 120 pesos por persona, incluyendo todos los materiales y la guía del equipo educativo del museo. Además de la elaboración artesanal, los alumnos conocerán el origen y significado cultural de las piñatas, fomentando así el aprendizaje y la creatividad.
La sede de esta actividad es el Museo Amparo, ubicado en 2 Sur 708, Centro Histórico de Puebla, uno de los recintos culturales más importantes de la región.
Aunque la agenda oficial del museo aún no detalla públicamente esta actividad, la invitación se ha extendido a instituciones educativas interesadas en fortalecer sus actividades navideñas. Las escuelas que deseen participar pueden comunicarse directamente con el área educativa del museo o consultar sus canales oficiales para más detalles.
🎄✨|| Del 17 de noviembre al 15 de diciembre, el Museo Amparo invita a escuelas a un taller para crear su propia piñata y vivir la tradición navideña. Duración de una hora y costo de $120 por persona. pic.twitter.com/OKVi9Bporq
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 17, 2025
-
LocalHace 10 horasMueren cinco personas y nueve heridos por intoxicación en bar Lacoss
-
LocalHace 10 horasIncendio en bar Lacoss deja víctimas mortales
-
LocalHace 3 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
InternacionalHace 2 díasVIDEO: Ancianos roban farmacia con plan ingenioso en Perú
