Mantente en contacto

Local

Así quedó el Plan de Reapertura Comercial. ¡Chécalo!

Publicado el

A partir de que se publique en el diario oficial de la federación un decreto emitido por el gobernador de Puebla, reiniciarán actividades industriales y comerciales en la entidad.

Olivia Salomón Vibaldo, secretaria de economía, informó sobre los negocios que podrían reaperturar y las condiciones bajo las cuales podrán comenzar sus actividades.

Será de la siguiente manera:
Industria. Trabajarán en un 30% de aforo, dividido en turnos de dos o tres, dependiendo de la industria el personal que trabaja en servicios administrativos deber hacerlo bajo trabajo en casa.

Construcción. Bajo lineamientos de estrictos protocolos sanitarios y aforo reducido, se prohíbe el uso de camionetas de batea para transportar a su personal, y se deben buscar alternativas de transporte privado e incentivar otros medios de transporte como la bicicleta.

Comercio. De lunes a sábado con aforo reducido a un 30%, escalonando horarios de apertura y cierre. Los horarios son los siguientes: Pequeño comercio de 1 a 10 empleados, horario de apertura de 10 a 18 horas; tiendas departamentales horario de 11 a 19 horas, en el caso de centros comerciales, horario de 11 a 19 horas con aforo reducido al 30%. Se eliminan áreas de descanso; las áreas de juegos infantiles deben permanecer cerradas y los establecimientos de comida rápida , tendrán servicio sólo para llevar, y restaurantes en el interior de centros comerciales sólo servicio para llevar o en Terrazas.

Sector servicios. Restaurantes y cafeterías: Continúa el servicio para llevar a domicilio y se amplía el servicio en el establecimiento en terrazas, patios y mesas al aire libre, con un aforo del 30%, de lunes a sábado con un horario máximo de cierre de servicios de mesa a las 21 horas. Se permite venta de alcohol con alimentos. Negocios con menos de 10 empleados, como loncherias, cocinas económicas, torterías y taquerías, podrán dar servicio en mesas con un aforo del 30%. Horario máximo de cierre de servicio de mesas será a las 21 horas. Peluquerias, esteticas, y barberías, trabajarán con un aforo del 30% con previa cita, en un horario de 11 a 17 horas de lunes a sábado.

Hospedaje turístico y de negocios. Aforo del 30%, regulando áreas comunes como restaurant, servicio con Terrazas y a cuarto. Ecoturismo con aforo reducido, mercados de artesanías con aforo reducido.

Gimnasios y clubes deportivos. Estrictamente validación de riesgo particular emitida con Protección Civil Estatal. Por ejemplo, gimnasios previa cita con aforo del 30% y atención con media hora de receso entre citas, para sanitizar el área. Permanecerán cerrados baños, saunas y vapores. Albercas de clubes y condominios, exclusivamente para la práctica de natación con aforo reducido en carriles de nado. No se permite el uso de albercas para actividades recreativas. Se permiten deportes individuales al aire libre y deportes aeróbicos al aire libre con sana distancia, exceptuando los de contacto.

Actividades sociales y de esparcimiento. Abren parques, parques de conservación , acuarios y zoológicos, con un aforo del 30% y sana distancia. Centros religiosos con aforo del 30%, solo para servicios de culto. No se permiten fiestas patronales y ceremonias.

Se mantienen cerrados y suspendidos: salones de eventos especiales, servicios de banquetes, eventos deportivos no profesionales, conciertos, centros nocturnos, bares y cantinas, cines, balnearios, baños públicos, fiestas y reuniones sociales, museos, Estrella de Puebla, Teleférico e industria de reuniones.

Local

Claudia Gabriel Salas destaca Foro Metropolitano en Puebla

Publicado el

Claudia Gabriel Salas destaca Foro Metropolitano en Puebla

*En entrevista para Buenos Días, la diputada Claudia Gabriel Salas detalló que el foro busca impulsar la coordinación territorial y el desarrollo sostenible.

Puebla, Pue.– Esta mañana en entrevista para el noticiero Buenos Días”, la diputada federal Claudia Gabriel Salas compartió los objetivos y alcances del Foro Metropolitano que se llevará a cabo en Puebla, un espacio de diálogo y propuestas enfocado en fortalecer la coordinación entre municipios y distintos niveles de gobierno.

La legisladora subrayó que este foro, de carácter nacional, tiene como propósito principal fomentar una mejor organización territorial y presupuestal, así como abordar temas clave como la gestión de la red hídrica, el manejo de residuos, la planeación urbana y el transporte metropolitano.

“Es necesario construir una visión compartida que nos permita impulsar políticas públicas con enfoque sostenible, respetando las dinámicas propias de cada región, pero trabajando de manera coordinada”, explicó Claudia Gabriel Salas durante la transmisión.

El Foro Metropolitano busca reunir a autoridades federales, estatales y municipales, así como a expertos en desarrollo urbano, medio ambiente y planeación, con el fin de generar soluciones reales a los desafíos que enfrentan las zonas conurbadas.

La diputada hizo un llamado a la ciudadanía y a los actores políticos a sumarse a este esfuerzo colectivo, reiterando que solo con colaboración y visión común se podrá lograr un desarrollo integral para las metrópolis del país.

Continuar leyendo

Local

ISSSTEP y Cáritas firman convenio a favor de los más vulnerables

Publicado el

ISSSTEP y Cáritas firman convenio a favor de los más vulnerables

*El Dr. Luis Antonio Godina destacó que el convenio con Cáritas busca fortalecer la atención médica y social a personas en situación vulnerable en Puebla.

 

Puebla, Pue.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) y Cáritas Puebla firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de fortalecer la atención a personas en situación de vulnerabilidad.

Durante la entrevista el Dr. Luis Antonio Godina Herrera, Director General del ISSSTEP, subrayó que esta alianza representa un ejemplo de cómo el sector público y la sociedad civil pueden unir esfuerzos para brindar apoyo real y efectivo a quienes más lo necesitan.

“El trabajo conjunto con Cáritas permitirá ampliar el alcance de los servicios médicos y sociales que ofrecemos, atendiendo no solo a derechohabientes, sino también a población vulnerable que requiere atención urgente y digna”, destacó Godina.

 

Continuar leyendo

Local

Intento de robo a cajero del SNTE en la González Ortega

Publicado el

Hombres armados amagaron al velador en las oficinas del SNTE, cerca de la planta Coca-Cola; no lograron sustraer dinero. La zona está resguardada.

*Hombres armados amagaron al velador en las oficinas del SNTE, cerca de la planta Coca-Cola; no lograron sustraer dinero. La zona está resguardada.

 

Puebla, Pue. Durante la madrugada de este martes se registró un intento fallido de robo a un cajero automático ubicado al interior de las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la colonia González Ortega, a unos metros de la planta de una famosa refresquera.

De acuerdo con reportes preliminares, entre cinco y seis sujetos armados ingresaron al inmueble, donde golpearon y amarraron al guardia de seguridad para intentar sustraer el dinero del cajero.

A pesar del violento ingreso, los delincuentes no lograron concretar el robo, presuntamente por fallas técnicas o falta de tiempo para forzar la máquina.

Elementos de la Policía Municipal y estatal acudieron al lugar y aseguraron la zona, mientras el guardia fue atendido por paramédicos debido a las lesiones sufridas durante el ataque.

Autoridades ya revisan las cámaras de videovigilancia del área para identificar a los responsables y continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red