Mantente en contacto

Nacional

Así puedes postularte para laborar en tortillería de Texas con sueldo de 45 mil pesos

Publicado el

Una empresa en Texas dio a conocer una oferta de empleo para formar parte de su equipo. La compañía requiere de una persona que se quiera desempeñar en la producción de tortillas.

El sueldo que se ofrece para este puesto es de 45 mil pesos, también se contempla un pago relacionado con horas extras, según la demanda de producción, así como un contrato por relación de trabajo por temporada.

REQUISITOS

  • No piden experiencia
  • Nivel académico/ preparatoria
  • Preparación manual y mecánica de las tortillas
  • Uso de maquinaria
  • Conocimiento de cintas en líneas de producción
  • Nivel de inglés básico
  • Será necesario viajar
  • Haber obtenido una visa H2B anteriormente, pero no hace más de tres años.

¿CÓMO POSTULARSE?

De acuerdo con la compañía, los interesados tendrán que acceder al Portal del Empleo para postularse. Aquí

Luego será orientado para realizar una entrevista telefónica y directa con personal autorizado, así como virtual con el empleador.

La vigencia de esta oferta estará disponible hasta el 24 de septiembre del presente año.

ACTIVIDADES QUE REALIZARÁ

  • Retirar, reelaborar o desechar el producto que se encuentre fuera de especificaciones
  • Mantener los requisitos de producción y calidad
  • Colocar las tortillas en la misma dirección y con el lado derecho hacia arriba en el plato/transportador
  • Realizar una colocación consistente de las tortillas en el plato/transportador
  • Ser capaz de “lanzar” tortillas a los estándares de la empresa de velocidad y calidad de colocación
  • Inspeccionar las tortillas en busca de objetos extraños y defectos de calidad
  • Mantener el conocimiento, la comprensión y la adhesión a las políticas de seguridad, USDA, GMPs, QA, HACCP, normas y reglamentos de saneamiento
  • Colocar manualmente las tortillas de las pilas en los platos/transportador de la plegadora a velocidad estándar, para el montaje de los productos en producción
  • Asegurar que la calidad de los alimentos cumpla con los estándares de la compañía
  • Rehacer o eliminar productos fuera de especificación en las cintas en línea o antes de la entrada en refrigeración

Según la información, la persona se desempeñará en el área de producción y no podrá rotar en otras actividades. El horario que se contempla es de lunes a sábado de 8:00 a 17:00 horas.

La vacante es segura y confiable, ya que está publicada en el sitio del Portal del Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el SNE.

Nacional

Muere el artista Jorge Islas Flores tras explosión en CDMX

Publicado el

El creador plástico con 40 exposiciones, cuatro de ellas internacionales, falleció tras la tragedia en Puente La Concordia, Iztapalapa.

*Familia confirma la muerte del artista y docente del IPN, Jorge Islas Flores, víctima de la explosión de una pipa en Iztapalapa.

 

Nacional.- La tragedia en Iztapalapa cobró una nueva víctima. Familiares confirmaron la muerte del artista plástico Jorge Islas Flores, quien se encontraba hospitalizado tras la explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia. Con su fallecimiento, la cifra de personas muertas asciende a nueve.

Islas Flores no solo era reconocido por su trayectoria en las artes visuales, con 40 exposiciones individuales, de las cuales cuatro se realizaron en el extranjero —Francia, Italia, Colombia y Venezuela—, sino también por su labor académica como docente del Instituto Politécnico Nacional en la Vocacional 7.

El IPN expresó sus condolencias a la familia del artista, subrayando su legado tanto en el ámbito cultural como en la formación de nuevas generaciones.

Las autoridades de la Ciudad de México continúan atendiendo a decenas de heridos que permanecen hospitalizados a raíz del accidente del 10 de septiembre. Mientras tanto, familiares, colegas y alumnos de Jorge Islas Flores lamentan profundamente la pérdida de un creador que dejó huella en el arte contemporáneo mexicano.

Continuar leyendo

Nacional

Fundación Michou y Mau ofrece apoyo a víctimas de Iztapalapa

Publicado el

Fundación Michou y Mau ofrece apoyo a víctimas de explosión en Iztapalapa

*La fundación está lista para trasladar a menores afectados por la explosión de una pipa a Shriners Hospital en Texas, aún sin solicitudes.

Ciudad de México.- La Fundación Michou y Mau (@michouymau) puso a disposición su apoyo para trasladar a víctimas de la reciente explosión de una pipa en Iztapalapa que cumplan con los criterios médicos para recibir atención en el Shriners Hospital for Children en Texas, Estados Unidos.

El Dr. Yannick Nordin, director médico de la organización, indicó que hasta el momento no se ha recibido ninguna solicitud de traslado. Por ello, reiteró el exhorto a las autoridades de la CDMX, incluyendo a la Jefa de Gobierno Clara Brugada, la Secretaría de Salud, y otros responsables, para canalizar a los pacientes que puedan beneficiarse del apoyo de la fundación.

La organización recordó que su labor se enfoca en brindar atención médica especializada a menores con quemaduras graves y otros traumatismos, ofreciendo transporte, hospitalización y cuidados médicos integrales.

Fundación Michou y Mau ofrece apoyo a víctimas de explosión en Iztapalapa

Fundación Michou y Mau ofrece apoyo a víctimas de explosión en Iztapalapa

Continuar leyendo

Local

Día de la Independencia 2025: ¿Habrá clases o megapuente el 15 y 16 de septiembre?

Publicado el

Según el calendario oficial de la SEP, el 16 de septiembre habrá suspensión de clases; el 15 es hábil, aunque algunas escuelas podrían suspender actividades.

*Según el calendario oficial de la SEP, el 16 de septiembre habrá suspensión de clases; el 15 es hábil, aunque algunas escuelas podrían suspender actividades.

Nacional.- El Día de la Independencia de México se acerca y muchos estudiantes y padres de familia se preguntan si habrá clases o megapuente durante las festividades del 15 y 16 de septiembre de 2025.

De acuerdo con el calendario escolar oficial de la SEP para el ciclo 2025-2026, el martes 16 de septiembre es un día de descanso obligatorio, por ser el día en que se conmemora la independencia de México. Todas las escuelas, tanto públicas como privadas, suspenderán actividades escolares este día.

En cambio, el lunes 15 de septiembre, día en que se celebra el tradicional Grito de Dolores, no está marcado como día de descanso oficial. Según la SEP, este día es considerado hábil, por lo que los estudiantes deberían asistir a clases.

Sin embargo, algunas escuelas pueden decidir suspender actividades el 15 de septiembre de manera interna, para permitir que los alumnos participen en las festividades patrias. Esta práctica no está avalada oficialmente y depende de cada institución.

En resumen:

  • 15 de septiembre: día hábil según SEP, algunas escuelas podrían suspender clases por decisión interna.

  • 16 de septiembre: suspensión oficial de clases en todo el país por el Día de la Independencia.

Este año, por lo tanto, no habrá un megapuente oficial, pero sí se garantiza un día de descanso el martes 16 para que la comunidad escolar pueda celebrar la independencia de México.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red