Local
Así fue el aparatoso choque en calles de Zacatlán
Un aparatoso choque se registró la madrugada de este martes 1 de febrero en calles del municipio de Zacatlán, Puebla, entre un conductor particular y un elemento de seguridad pública municipal.
De acuerdo información extraoficial, señalan que la patrulla acudía a atender un servicio de emergencia, mientras que el conductor del vehículo todo terreno, por razones desconocidas, no dio paso a la patrulla a pesar de que tenía la sirena encendida.
Cabe hacer mención que, en esta zona, se aplica el 1×1. El fuerte choque dejó como resultado un fallecido y se trata del conductor del vehículo todo terreno, mientras que el oficial, de acuerdo con versiones no oficiales, presentó ligeras lesiones.
A través de las cámaras de video vigilancia, se pudo captar el momento del choque ocurrido a unas calles del centro histórico del municipio citado.
#VIDEO 📹🚨 || Aparatoso choque se registró esta madrugada en calles de #Zacatlán. #RedVial #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/o2A5xU4688
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 1, 2022
Local
Hallan a mujer sin vida en barranca de Xochimehuacán
*Una mujer fue hallada con huellas de violencia en Xochimehuacán, Puebla. La Fiscalía investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio.
Entretenimiento
29 de octubre: llegan las almas que murieron ahogadas
*El 29 de octubre se recuerda a las almas que murieron ahogadas. Se les coloca agua, velas y flores para guiarlas en su regreso al mundo de los vivos.
Nacional.- Según la tradición mexicana del Día de Muertos, este día está dedicado a las almas que murieron ahogadas, aquellas que partieron entre ríos, mares o lagunas y no tuvieron tierra donde descansar.
Se dice que son las primeras en llegar al mundo de los vivos, y por ello las familias preparan con devoción una ofrenda especial. En los altares se coloca un vaso con agua, para calmar su sed y ayudarles a encontrar el camino, así como velas blancas, que iluminan su andar entre la oscuridad.
No faltan las flores de cempasúchil, cuyo color y aroma guían a las almas hasta su hogar, ni el copal o incienso, que limpia y purifica el ambiente para recibirlas con respeto. Algunas personas también agregan pan y frutas, símbolos de alimento espiritual.
Así, el 29 de octubre marca el comienzo del camino espiritual que culmina el 2 de noviembre, cuando todos los difuntos regresan a compartir un momento con los suyos, recordándonos que la muerte no separa, solo transforma el amor en memoria.

Local
Muere niño por explosión de pirotecnia en Xiutetelco
*Un menor de 12 años murió y su madre resultó herida tras una explosión de pirotecnia en Xaltipan, Xiutetelco. Autoridades investigan el incidente.
-
InternacionalHace 16 horasSheinbaum confirma extradición de Álvarez Puga desde EU
-
EntretenimientoHace 4 horasHallan perros azules en Chernóbil; investigan su origen
-
LocalHace 1 díaVehículo vuelca en Reforma y Bulevar Norte, Puebla
-
EntretenimientoHace 2 díasHuracán Melissa alcanza categoría 5 y amenaza Jamaica