Local
Así debes limpiar tu auto si le cayó ceniza

Si tu auto quedó cubierto de ceniza volcánica, el lavado debe ser especial, y, sobre todo, debe hacerse con mucho cuidado, pues lo primero que debes hacer es pensar en tu salud.
Por ello, es recomendable que uses cubrebocas y lentes de protección para evitar exponerte mucho a la ceniza, ya que ésta puede causar enfermedades respiratorias.
Además, se recomienda que utilices un calzado seguro, ya que la ceniza volcánica puede ser resbaladiza, sobre todo cuando está mojada.
🌋 || Durante la madrugada, el volcán presentó un amplio período de actividad volcánica, tremores y lanzamiento de material incandescente. Reporta @PCPueblaCapital #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/ZSI2AgZhvu
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2023
Para quitar la ceniza no sólo la sacudas, ya que está formada por compuestos minerales, por lo que si sólo la arrastras puedes provocar arañazos en las superficies de tu auto y dañar tu pintura o incluso la carrocería.
Puedes utilizar un soplador o aire comprimido, para mover los restos sin que sea necesario arrastrarlos. Si no cuentas con éste sigue estos consejos:
- Si es poca la ceniza remuévela y ponla en un contenedor separado de la basura normal.
- No se aconseja quitarla con agua debido a que contiene partículas finas y volátiles que al mezclarse con el agua forman una pasta espesa que puede dañar el desagüe y tu vehículo.
- Si tiene mucha ceniza, humedece las zonas donde está impregnada con un trapo húmedo, sin arrastrar. Recuerda que si usas directamente una escobilla puedes rayar tu coche.
- Lava el carro usando un shampoo de auto con PH neutro, que ayuda a neutralizar las sustancias ácidas de la ceniza.
- Al final checa que no quede ceniza en los limpiaparabrisas, ya que al accionarlos podrían rayar el vidrio.
- Las llantas y los aros también deben limpiarse por un cepillo.
- Finalmente, seca tu auto con un trapo de microfibra o franela de algún material especial.
🌋 || Así la actividad del volcán #Popocatépetl durante la madrugada de este sábado. #LaRedCincoRadio #Puebla pic.twitter.com/PDQCRGharu
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 20, 2023
Con información de Radio Fórmula
Deportes
Puebla será sede del “Pickleball Open 2025” en La Noria

El Instituto Municipal del Deporte anunció la llegada del “Puebla Pickleball Open 2025”, un torneo nacional que impulsará este dinámico deporte en la ciudad.
Puebla, Pue.- El Instituto Municipal del Deporte anunció la realización del “Puebla Pickleball Open 2025”, que se llevará a cabo los días 31 de mayo y 1 de junio de 2025 en el Universal Pickleball Club, ubicado dentro del Centro Comercial La Noria, en Puebla capital.

Puebla será sede del “Pickleball Open 2025” en La Noria
Participarán 150 atletas de todo el país
El torneo reunirá a 150 deportistas provenientes de varios estados de la República Mexicana, quienes competirán en distintas categorías. El evento tiene como objetivo impulsar el deporte y fomentar la convivencia entre los participantes.
Horario del torneo
Las actividades comenzarán a las 8:00 de la mañana y continuarán a lo largo del día, con partidos continuos durante el sábado y el domingo.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones están disponibles hasta el 29 de mayo de 2025. Los interesados pueden registrarse a través de las redes sociales oficiales del Instituto Municipal del Deporte (@DeportePue) o directamente en las instalaciones del Universal Pickleball Club.
¿Qué es el pickleball?
El pickleball es un deporte que combina elementos del tenis, bádminton y tenis de mesa. Se juega en una cancha similar a la de bádminton, con una red baja y una pelota plástica perforada. Es ideal para personas de todas las edades debido a su accesibilidad y dinamismo.
Local
Pepe Chedraui asiste a encuentro nacional de alcaldes
*El edil de Puebla compartió avances locales y propuso acciones conjuntas en seguridad, servicios y desarrollo sostenible.
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo de 2025.— El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en la reunión de trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), donde alcaldes de 15 capitales del país compartieron estrategias exitosas para mejorar la gobernanza local y fortalecer la coordinación con el Gobierno Federal.
El encuentro, encabezado por Norma Bustamante, presidenta municipal de Mexicali y titular de la ACCM, permitió el intercambio de experiencias sobre servicios públicos, seguridad, tecnología, medio ambiente y desarrollo económico sostenible. En su participación, Chedraui presentó avances de programas como Puebla Brilla, Bacheando, mejoras en la red de semáforos, agua potable, seguridad en conjunto con la iniciativa privada y atracción de eventos internacionales.
El edil poblano destacó que su administración trabaja por una ciudad moderna y segura, con obras y programas que reflejan una visión integral del bienestar social. Su presencia en este foro nacional refuerza la imagen de Puebla como una capital activa y comprometida en la construcción de soluciones conjuntas.
Como parte de la agenda, los alcaldes también acudieron a la Secretaría de Gobernación, donde sostuvieron un encuentro con Armando Quintero Martínez, coordinador del INAFED, en representación de Rosa Icela Rodríguez. Ahí, expusieron temas clave como seguridad, distribución de recursos, plantas tratadoras de agua, apoyo de Banobras y la necesidad de asignaciones presupuestales justas para las capitales, por ser centros económicos, culturales y sociales.
La ACCM funge como una plataforma de colaboración entre gobiernos municipales, promoviendo el diseño de políticas públicas comunes y la interlocución directa con autoridades federales.
Entre los asistentes destacaron los alcaldes y alcaldesas de Mexicali, Chihuahua, Mérida, Saltillo, Tlaxcala, Villahermosa, Guadalajara, Tepic, Morelia, San Luis Potosí, Colima, Hermosillo, Zacatecas y Durango.
Local
Lupita Cuautle mejora espacios públicos en San Andrés

*La alcaldesa impulsa entornos seguros y libres de violencia para mujeres, niñas y la comunidad en general.
SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.— Para promover espacios públicos seguros y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó una jornada de rehabilitación en la cancha multiusos de la calle 16 de Septiembre, en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec.
La alcaldesa explicó que estas acciones forman parte de un programa integral que busca garantizar el derecho de todas las personas a disfrutar de entornos comunitarios dignos, seguros e incluyentes. Hasta el momento, se han intervenido cinco espacios públicos como canchas y jardines, mediante jornadas de limpieza, rehabilitación e integración de Comités Violetas, encargados de impartir talleres para la prevención de la violencia de género.

Lupita Cuautle mejora espacios públicos seguros e incluyentes en San Andrés Cholula
Cuautle destacó la participación activa de madres, padres y vecinos, quienes, en conjunto con autoridades municipales, colaboran en actividades culturales, artísticas y deportivas. Como parte del uso de estos espacios recuperados, se anunció la realización de un torneo de fútbol femenil, entre otras dinámicas.
Por su parte, Hilda Campos Coyotl, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, explicó que estas acciones se enmarcan en el modelo “Apropiación Violeta con Rumbo Seguro”, un esquema de intervención integral que contempla el trabajo coordinado entre diversas áreas del Ayuntamiento. Este modelo incluye mejoras como instalación de alumbrado, poda de árboles, mantenimiento de áreas verdes, reforestación y embellecimiento urbano.
El Gobierno Municipal de San Andrés Cholula reafirma así su compromiso por construir comunidades seguras, libres de violencia y con espacios públicos accesibles para todas y todos, especialmente en zonas que por años estuvieron abandonadas o deterioradas.