Local
Asesinan a “El Minino” en calles de Ahuehuetzingo

En el municipio de Ahuehuetzingo, Puebla, un joven apodado como “El Minino” fue asesinado a balazos mientras manejaba su motocicleta.
Los hechos ocurrieron la noche del domingo en calles de la comunidad de San Miguel La Toma. El cuerpo del “Minino”, se encontraba tirado sobre el pavimento a un lado de su motocicleta.
Al lugar acudieron elementos de la policía municipal y al observar que el masculino ya no contaba con signos vitales, solicitaron la intervención de la Fiscalía de Puebla.
Hasta el cierre de esta nota se desconoce quién o quiénes fueron los responsables de arrebatarle la vida a “El Minino”. Trasciende que el hecho sería un ataque directo.
🛑 || En #Ahuehuetzingo, un joven apodado el "Minino" fue asesinado a balazos mientras manejaba su motocicleta, la noche del 26 de mayo #laredcincoradio pic.twitter.com/s9q7Upga7i
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) May 27, 2024
Local
Intento de apagar aceite con agua provoca incendio en Rusia

*Dos empleadas vertieron agua sobre una freidora en llamas, lo que hizo que el fuego se propagara por toda la cocina; no hubo heridos.
Moscú,.– Un incidente ocurrido en un restaurante de la provincia de Moscú dejó una cocina en llamas después de que dos empleadas intentaran apagar una freidora con aceite caliente vertiendo agua sobre ella.
En lugar de usar métodos seguros, como un extintor, una tapa o un trapo húmedo, una de las trabajadoras creyó que el agua sería suficiente para controlar el fuego. El resultado fue que las llamas se propagaron rápidamente por toda la cocina, intensificando el incendio.
Afortunadamente, no se reportaron heridos durante el incidente, aunque la cocina sufrió daños considerables. El video del suceso se ha difundido en redes, mostrando los peligros de apagar aceite en llamas con agua.
Video: @RT
Entretenimiento
Alertan por riesgos de la pirotecnia en perros en Puebla

*Veterinarios y Protección Civil piden evitar cohetes en Fiestas Patrias; el estruendo provoca estrés, ansiedad y hasta fugas en mascotas.
Puebla, Pue.– Con motivo de las celebraciones patrias, autoridades y especialistas hicieron un llamado a la población para evitar el uso de pirotecnia, debido a los daños que provoca en perros y otros animales de compañía.
De acuerdo con veterinarios, el ruido de los cohetes genera estrés, taquicardia, temblores, desorientación e incluso intentos de fuga en los caninos, lo que incrementa el riesgo de accidentes o pérdida de mascotas.
Protección Civil recordó que, además de afectar a los animales, la pirotecnia puede provocar quemaduras y accidentes en personas, por lo que exhortó a disfrutar de las fiestas patrias con alternativas seguras.
Recomendaciones para proteger a los perros en estas fechas:
-
Mantenerlos dentro de casa, en un espacio seguro y tranquilo.
-
Colocar música ambiental o ruido blanco para disminuir el estruendo.
-
Identificar a la mascota con placa o microchip en caso de escape.
-
No dejarlos amarrados, pues podrían lastimarse al intentar huir.
-
Consultar con un veterinario sobre posibles técnicas de relajación o apoyos médicos.
Las autoridades subrayaron que el mejor festejo es aquel que no pone en riesgo la seguridad ni de las personas ni de los animales.
Local
Objetos permitidos y prohibidos en el Grito en Puebla

*Autoridades de Puebla restringen objetos como armas, botellas y sombrillas para garantizar la seguridad durante el Grito de Independencia 2025.
Puebla, Pue. – Con motivo de las celebraciones patrias del 15 de septiembre en el Zócalo de Puebla, las autoridades municipales emitieron la lista de objetos que no estarán permitidos en la zona de festejos, con el fin de garantizar la seguridad de todas y todos los asistentes.
Entre los objetos prohibidos se encuentran: armas de fuego, armas punzocortantes, pirotecnia, cinturones con hebilla metálica, botellas de vidrio, bebidas alcohólicas, sombrillas, bates, aerosoles, apuntadores láser y confeti.
De esta forma, únicamente se podrá ingresar con objetos personales indispensables, como identificación oficial, celulares, bolsos o mochilas pequeñas, agua en envase de plástico y prendas cómodas. En caso de lluvia, se recomienda portar impermeables ligeros en lugar de paraguas, ya que estos últimos están restringidos.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a acudir con anticipación y evitar llevar artículos prohibidos para agilizar el acceso a la plancha del Zócalo, donde se llevará a cabo la ceremonia encabezada por el gobernador y se ofrecerá un espectáculo artístico y cultural.
El llamado es a disfrutar de la celebración del Grito de Independencia 2025 en un ambiente de paz, orden y seguridad.
-
EntretenimientoHace 10 horas
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?
-
LocalHace 1 día
Puebla celebra el 15 de septiembre 2025 con grito y conciertos
-
LocalHace 3 días
Segundo Simulacro Nacional 2025: prepárate este 19 de septiembre
-
EntretenimientoHace 1 día
Concierto gratuito de Julión Álvarez en Puebla el 15 de septiembre