Mantente en contacto

Local

Asaltan constructora y en operativo detienen a los ladrones

Publicado el

Odilón Larios Nava. – Cuatro hombres armados asaltaron a empleados de una constructora en San Mateo Mendizábal, en el municipio de Amozoc de Mota. Los delincuentes robaron una bailarina, herramienta y equipos celulares, después escaparon a bordo de una camioneta. Por medio del GPS de uno de los celulares la policía municipal de Puebla pudo detener a dos de los bandidos en la ciudad de Puebla, aseguraron la camioneta y recuperaron parte de lo robado.

El asalto a mano armada ocurrió cerca de las 16:30 horas de este jueves, en el kilómetro 13.5 de la carretera Puebla-Tehuacán, esto es en San Mateo Mendizábal, en donde se realiza una construcción para la empresa AT&T, según indicaron fuentes policiales.

Los ladrones sometieron a los trabajadores, los despojaron de sus teléfonos celulares, les robaron herramienta y una bailarina. Después escaparon en una camioneta Ford, Explorer.

Uno de los equipos celulares cuenta con localización GPS, esa información se entregó a las autoridades y de esta manera pudieron ubicar a dos de los ladrones en inmediaciones del Aurrera de la CAPU.

La policía municipal de Puebla es quien realizó la detención y aseguró la camioneta en que viajaban los ladrones, además de que recuperaron la herramienta y la bailarina que momentos antes habían sido robados.

Internacional

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

Publicado el

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

*El Vaticano confirma la muerte del Papa Francisco a los 88 años; su legado marcó una nueva era de apertura, humildad y compromiso social en la Iglesia Católica.

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025 — El Vaticano confirmó esta mañana el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años de edad. Su Santidad murió a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de la Casa Santa Marta, luego de una prolongada convalecencia causada por una severa infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes en el Policlínico Gemelli.

Jorge Mario Bergoglio, nacido en Buenos Aires, Argentina, fue elegido como Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, tras la histórica renuncia de Benedicto XVI.

Fue el primer papa originario de América Latina, el primero jesuita en ocupar el cargo, y el primero en elegir el nombre Francisco, en honor a San Francisco de Asís.

Durante su pontificado, Francisco fue una figura clave en la transformación de la Iglesia Católica, promoviendo una visión pastoral centrada en la misericordia, el diálogo interreligioso, la atención a los más vulnerables y el cuidado del medio ambiente. Encíclicas como Laudato Si’ y Fratelli Tutti marcaron profundamente su legado.

Su última aparición pública ocurrió el domingo 20 de abril en la Plaza de San Pedro, donde ofreció, visiblemente debilitado, una breve bendición Urbi et Orbi con motivo de la Pascua. Fue un gesto que conmovió al mundo católico, presagiando el final de una etapa histórica para la Iglesia.

Con su fallecimiento, se activa el protocolo de Sede Vacante y se convoca al Colegio de Cardenales para iniciar el cónclave en el que se elegirá al próximo Papa.

El mundo despide hoy a un líder espiritual que hizo de la sencillez, la compasión y la justicia social los pilares de su pontificado. Descanse en paz, Papa Francisco.

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

Continuar leyendo

Deportes

¡Pedalea con responsabilidad! Conoce las señales ciclistas

Publicado el

¡Asegura tu seguridad al pedalear! Conoce las señales ciclistas

*Gobierno de Puebla fomenta una cultura vial consciente para ciclistas con señales de seguridad clave en las calles.

Puebla, Puebla. – En un esfuerzo por promover una cultura vial más responsable y segura para los ciclistas, el gobierno de Puebla, en colaboración con la Secretaría de Movilidad, invita a todos los ciclistas a familiarizarse y utilizar las señales ciclistas que contribuyen a una mejor convivencia en las calles.

Las señales clave que todo ciclista debe conocer son:

  • ✋ Detente.

  • 🔻 Reduce velocidad.

  • ⬅️ Gira a la izquierda.

  • ➡️ Gira a la derecha.

El objetivo es fomentar un entorno seguro para los ciclistas y otros usuarios de la vía. Recuerda que tu seguridad depende de ti.

¡Asegura tu seguridad al pedalear! Conoce las señales ciclistas

¡Asegura tu seguridad al pedalear! Conoce las señales ciclistas.

 

 

Continuar leyendo

Entretenimiento

Vuelve la Feria de la Gordita a La Resurrección este 23 de abril

Publicado el

Vuelve la Feria de la Gordita a La Resurrección este 23 de abril

*Se esperan hasta 200 mil asistentes en esta tradicional fiesta gastronómica que celebra la cocina poblana con más de 140 mil gorditas.

Puebla, Pue.-La junta auxiliar de La Resurrección, en Puebla capital, será nuevamente el punto de encuentro para los amantes de la gastronomía tradicional con la celebración de la 15ª edición de la Feria de la Gordita, programada para el martes 23 de abril, en un horario de 8:00 a 18:00 horas, en la explanada de la parroquia principal.

 

El evento, también nombrado Festival de la Gordita: Se Tlaxcalli Totonqui, fue anunciado por Anel Nochebuena, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), quien resaltó que esta feria no solo enaltece el patrimonio culinario de la región, sino que también impulsa la economía local.

En ediciones anteriores, las cocineras tradicionales han logrado preparar hasta 140 mil gorditas, utilizando ocho toneladas de masa azul y blanca, acompañadas por más de tres mil litros de salsa, lo que convierte al evento en una auténtica fiesta del sabor poblano. La entrada es libre, y los asistentes solo deberán pagar las bebidas o alimentos que deseen consumir.

La expectativa para este año es alta: hasta 200 mil personas podrían asistir a esta celebración, por lo que las autoridades recomiendan llegar temprano y considerar opciones de transporte público para facilitar el acceso.

Además de la gastronomía, la feria incluirá expresiones culturales como música, danzas y actividades comunitarias que resaltan la riqueza de las tradiciones en La Resurrección, consolidando así esta festividad como una de las más importantes del calendario cultural de Puebla.

Consulta más información en nuestra web: www.cincoradio.com.mx

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red