Local
ARTE Y CULTURA ANUNCIA EL SEGUNDO FESTIVAL DEL LIBRO EN FORMATO VIRTUAL Y GRATUITO
El H. Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, presenta el Segundo Festival del Libro, un evento virtual y gratuito que promoverá la literatura como punto de conexión, invitando a que la población reflexione acerca de la importancia de la lectura y su quehacer social en los tiempos por los que atraviesa actualmente la humanidad.
Dicho evento ya se promociona en las redes sociales a través del hashtag #LeerNosConecta, y se llevará a cabo del 16 al 20 de marzo con temáticas como conversatorios, conferencias, presentaciones de libros, cine, presentaciones artísticas, talleres, cápsulas literarias y muchos otros contenidos de formación artística y cultural
El Segundo Festival del Libro se transmitirá a través de la página de Facebook Arte y Cultura San Andrés Cholula (@CulturaSnAndresOficial), en coordinación con aliados como la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, la oficina de UNESCO en México, la Universidad Iberoamericana, la Universidad de las Américas Puebla, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y el INAOE.
La imagen con la que se promociona el evento son ilustraciones realizadas por David Espinosa El Dee, un creador gráfico residente que ha formado parte de diversos trabajos editoriales, proyectos cinematográficos y quien se encargó de elaborar las ilustraciones de El Viaje de Citlalli, juego de mesa realizado por esta secretaría.
Respecto al programa de esta fiesta del libro de San Andrés Cholula, incluye la participación de escritores como Xavier Velasco, Mariana Enríquez, Francisco Hinojosa, Jazmina Barrera, Bernardo Esquinca y Andrea Chapela; conversatorios sobre la colección Vindictas de Libros UNAM, sobre el imaginario de los pueblos de San Andrés Cholula; un encuentro universitario moderado por UNESCO México; así como conmemoraciones alrededor del 700 aniversario de Dante Aligheri, un homenaje al músico y cantautor poblano Lalo Bermúdez y los 50 años de la llegada del INAOE al municipio.
El cierre escénico de este magno evento consiste en un concierto virtual del Ensamble Barroco de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, que estará acompañado por un espectáculo audiovisual a cargo del artista residente Johari Pérez, el sábado 20 de marzo a las 19:00 horas, actividad que se transmitirá en vivo desde el templo de San Bernardino Tlaxcalancingo.
Además de las transmisiones en vivo, la programación se complementa con cápsulas literarias, que tendrán la participación del “Señor de los Libros” (Fabián Valdivia), del proyecto “Lectores por Pasión” y de la Librería local “El Abedul”, así como espacios virtuales de difusión y promoción para las editoriales. Igualmente, el programa oferta talleres en línea sin costo, actividades dirigidas a niños y niñas, a las juventudes, mamás y público en general.
Local
SEDIF impulsa talleres para prevenir violencia de género
*La estrategia busca crear espacios seguros de reeducación y apoyo emocional para mujeres y hombres mayores de 18 años en distintos municipios.
PUEBLA, Pue., 2 de noviembre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la prevención de la violencia de género, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) impulsa talleres enfocados en la reeducación, la asesoría emocional y el autoapoyo para mujeres y hombres mayores de 18 años.
De acuerdo con la coordinadora del Programa de Atención para los Casos de Violencia de Género, María Eugenia Falcón Inda, nueve de cada diez mujeres han vivido algún tipo de agresión, principalmente dentro de su entorno familiar. Ante ello, el organismo promueve actividades que abordan la violencia desde un enfoque preventivo y de reconstrucción personal.
Falcón Inda destacó que la presidenta del Patronato del SEDIF, Ceci Arellano, impulsa acciones permanentes de acompañamiento a quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad, reforzando el compromiso del gobierno estatal con la igualdad y la seguridad de las mujeres.
Asimismo, informó que los talleres “El silencio de las mujeres ¿mito o realidad?” y “Abrazando mi cuerpo” se desarrollarán durante noviembre en municipios como Acatlán de Osorio, Atlixco, Amozoc, Huauchinango, Tecamachalco, Tetela de Ocampo y Tlatlauquitepec, dentro de los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán.
Estas actividades buscan generar conciencia, identificar situaciones de violencia y promover relaciones más sanas y respetuosas en la sociedad poblana.
Local
Golpe al huachicol: decomisan 250 mil litros en Perote
*Ocho detenidos en Perote, Veracruz, por operar una empresa fachada dedicada al huachicol; se aseguraron 250 mil litros, pipas e inmueble.
Perote, Veracruz.- En un importante operativo contra el robo de combustible, autoridades federales detuvieron a ocho personas en el municipio de Perote, Veracruz, acusadas de operar una empresa fachada dedicada al huachicol.
Durante la intervención, encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Fiscalía General de la República (FGR), fueron asegurados 250 mil litros de combustible, 12 pipas y un inmueble donde se almacenaba el hidrocarburo de manera ilegal.
De acuerdo con las investigaciones, el sitio estaba registrado como una planta de manejo de residuos peligrosos, lo que servía para encubrir las actividades ilícitas de extracción y distribución de combustible robado.
El valor económico del aseguramiento se estima en más de 247 millones de pesos, según reportes oficiales. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para continuar con las indagatorias correspondientes.
Con este golpe, las autoridades buscan desarticular las redes de robo y comercialización ilegal de hidrocarburos que operan en la región centro del país.

Local
Gobierno de Tonantzin Fernández regala flores en panteones
*Para preservar las tradiciones y apoyar la economía familiar, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula entregó flores de cempasúchil en panteones municipales.
San Pedro Cholula, Pue.– En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, reafirmó su compromiso con la conservación de las tradiciones mexicanas que unen a las familias.
Con el propósito de apoyar la economía familiar y mantener vivas las costumbres, personal de la Secretaría de Bienestar y regidores del Ayuntamiento visitaron los panteones de Jesús y La Magdalena, donde obsequiaron ramos de flores de cempasúchil a las y los cholultecas que acudieron a recordar a sus seres queridos.
Las flores, símbolo representativo de esta festividad, llenaron de color y significado los cementerios, creando un ambiente de respeto y unión entre las familias. Los asistentes agradecieron el gesto del gobierno municipal por fomentar la convivencia y fortalecer los lazos comunitarios.
Asimismo, antes de las festividades, la Dirección de Servicios Públicos realizó labores de limpieza y mantenimiento en los panteones, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil implementaron operativos especiales para garantizar la tranquilidad y el orden durante las visitas.
-
EntretenimientoHace 3 díasEl 31 de octubre se recuerda a los niños que no fueron bautizados
-
LocalHace 3 díasA cuatro años de la explosión que estremeció San Pablo Xochimehuacán
-
NacionalHace 1 díaExplosión en Waldos Hermosillo deja 23 muertos
-
NacionalHace 1 díaAsesinan al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo; había denunciado amenazas y presencia del narco en la región