Local
Arrancan campaña Pepe Chedraui y Alejandro Armenta en el zócalo de Puebla

Desde el zócalo de Puebla y en los primeros minutos de este 31 de marzo, iniciaron campañas los candidatos a la gubernatura del estado y alcaldía de Puebla, Alejandro Armenta y José Chedraui, respectivamente, por la coalición”Sigamos Haciendo Historia”.
Durante el evento, el aspirante a la gubernatura del estado, Alejandro Armenta, abordó temas como de la seguridad, quien se comprometió a seguir velando por la integridad de los poblanos de manera coordinada entre los tres ordenes de gobierno: federal, estatal y municipal.
📣|| Desde el zócalo de Puebla, inician campaña los candidatos a la gubernatura del estado y alcaldía, @armentapuebla_ además de @pepechedrauimx por la alianza Sigamos Haciendo Historia, quienes son acompañados por poblanos y simpatizantes de Morena. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/BOBejnQ8os
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 31, 2024
Además, señaló que Puebla tiene condiciones de ser un epicentro en electromovilidad que albergará un total de 100 municipios. También, señaló que hay condiciones de ejecutar un plan hídrico para mejorar las condiciones de distribución de agua en 100 ciudades del estado.
Finalmente, adelantó que hoy por la tarde presentará formalmente los seis ejes que regirán las propuestas que tiene para implementar en Puebla, en caso de llegar al poder.
Por su parte, el aspirante a la alcaldía ‘Pepe’ Chedraui señaló que el futuro de la ciudad de Puebla está en juego, que por eso se debe votar 6 de 6 el próximo 2 de junio.
“Llegó el momento de construir la Puebla del futuro, una ciudad igualitaria, para todas y todos, que esté garantizado el bienestar y la prosperidad. Las y los poblanos queremos que nuestra ciudad sea fuerte, innovadora”, dijo.
🗳️|| El futuro de la ciudad de Puebla está en juego, que por eso se debe votar 6 de 6 el próximo 2 de junio, señaló en su arranque de campaña el candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la presidencia municipal, @pepechedrauimx #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/zNaIAUj2zY
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) March 31, 2024
Entretenimiento
¡Cimbró Puebla! Trueno sacude a Puebla esta madrugada

*Un rayo iluminó el cielo la madrugada del 2 de septiembre y cimbró ventanas en Puebla; su eco se amplificó por la geografía del valle.
Puebla, Pue.- La madrugada de este 2 de septiembre, alrededor de las 2:07 am, un fuerte trueno sorprendió a miles de poblanos que despertaron sobresaltados tras escuchar el estruendo que retumbó en varias zonas de la capital.
El rayo iluminó el cielo e hizo vibrar puertas y ventanas en colonias del Centro Histórico y barrios aledaños, donde vecinos compartieron en redes sociales frases como: “parecía que se había caído un edificio” o “pensé que había explotado el Popo”.
El fenómeno natural fue visible en gran parte del Valle de Puebla, generando memes, comentarios y hasta teorías sobre su intensidad. Aunque Protección Civil estatal no reportó daños, sí pidió a la población tomar precauciones por lluvias eléctricas que podrían continuar en los próximos días.
Así fue captado a través de una de las cámaras de @webcambsmx:
Otro de los videos que se han vuelto virales en la red social X, de la cuenta @MoncGuerraMtz muestra el sonido que el trueno provocó esta madrugada:
¿Por qué se escuchó tan fuerte el trueno en Puebla?
De acuerdo con especialistas, la geografía del Valle de Puebla favorece la propagación y el eco de los truenos, ya que está rodeado por montañas y volcanes que amplifican el sonido.
Cuando un rayo cae, el aire a su alrededor se calienta a más de 30 mil grados Celsius de manera instantánea, provocando una expansión explosiva del aire que se percibe como trueno. En zonas urbanas con edificios altos y estructuras cerradas, las ondas sonoras rebotan y hacen que el estruendo se sienta aún más intenso.
Por eso, en lugares como el Centro Histórico, el trueno de esta madrugada se escuchó mucho más fuerte que en áreas abiertas.
El trueno más viral de septiembre
Lo que para algunos fue solo un fenómeno natural, para otros se convirtió en el “despertador más ruidoso del mes”, con cientos de memes circulando en redes.
Mientras tanto, autoridades recomiendan resguardarse durante tormentas eléctricas, evitar refugiarse bajo árboles y mantener desconectados aparatos eléctricos sensibles.
Entretenimiento
Alejandro Sanz recorre el Centro Histórico de Puebla

*El cantante español Alejandro Sanz fue visto en el Centro Histórico de Puebla previo a sus conciertos del 3 y 4 de septiembre en el Auditorio GNP.
Puebla, Pue.-El cantautor español Alejandro Sanz sorprendió al caminar por las calles del Centro Histórico de Puebla sin ser reconocido por la mayoría de la gente. Vestido de forma casual, con gorra y gafas, el intérprete de Corazón Partío se mezcló entre turistas y locales mientras visitaba sitios como el Callejón de los Sapos, el Barrio del Artista y la Parroquia de San José.
El peculiar paseo ocurrió en la antesala de su gira “¿Y ahora qué?”, que arrancará el 3 y 4 de septiembre con dos conciertos en el Auditorio GNP Seguros. De hecho, el cantante ya realizó pruebas de sonido y ajustes técnicos junto a su equipo en el recinto.
En redes sociales, la escena generó revuelo: mientras algunos celebraron su sencillez, otros se sorprendieron de que una estrella internacional pudiera caminar sola en calles donde “pocos se atreven a pasar”.
La gira contempla más de 24 ciudades en México, con varias fechas ya agotadas, lo que refuerza la expectativa por este arranque en Puebla.
#PorSiNoLoViste 🎶|| @AlejandroSanz sorprendió al recorrer las calles del Centro Histórico de Puebla sin ser reconocido. El cantante se prepara para sus conciertos del 3 y 4 de septiembre en el Auditorio GNP Seguros. pic.twitter.com/mRYRuUE7Ug
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 2, 2025
Local
IA y justicia algorítmica: eficiencia en tribunales de México

*Raúl Miranda explica cómo la inteligencia artificial agiliza procesos judiciales y facilita el trabajo de abogados en la aplicación de la justicia.
Puebla, Pue.- En entrevista para “Buenos Días”, Raúl Miranda, investigador y especialista en Inteligencia Artificial, explicó cómo la tecnología puede transformar el ámbito legal a través de la justicia algorítmica.
Miranda destacó que esta herramienta permite mejorar la eficiencia en las cortes, optimizar procesos y facilitar el trabajo de abogados al momento de aplicar la justicia. Señaló que, mediante algoritmos, es posible analizar grandes volúmenes de información legal, prever resultados y apoyar la toma de decisiones en casos complejos.
El especialista subrayó que, aunque la IA puede agilizar procedimientos y reducir errores humanos, es crucial mantener transparencia y control ético en su aplicación para garantizar que la justicia sea imparcial y confiable.
Finalmente, Miranda invitó a las autoridades y profesionales del derecho a adaptarse a estas innovaciones, aprovechando la inteligencia artificial como un complemento y no un sustituto de la labor humana en el sistema.
#EnEntrevista 🤖 || Raúl Miranda, investigador y especialista en Inteligencia Artificial, habló sobre la justicia algorítmica, que permite emplear la IA para mejorar la eficiencia en las cortes y facilitar el trabajo de los abogados en la aplicación de la justicia. pic.twitter.com/50BpS3UNmh
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) September 1, 2025
-
LocalHace 23 horas
Calendario de pagos de la Pensión Bienestar septiembre-octubre 2025
-
EntretenimientoHace 47 min
¡Cimbró Puebla! Trueno sacude a Puebla esta madrugada
-
LocalHace 2 días
Paloma con amenaza de bomba es capturada en India
-
LocalHace 3 días
¿El 1 de septiembre es feriado en México por el Informe Presidencial?