Mantente en contacto

Local

Arranca San Andrés Cholula Operativo Todos Santos 2024

Publicado el

Lupita Cuautle

Para los 10 panteones del municipio, así como la zona arqueológica y corredores turísticos 

San Andrés Cholula, Puebla. México. 28 de Octubre del 2024. — El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle, ha lanzado el Operativo Todos Santos 2024, un dispositivo de seguridad diseñado para asegurar un ambiente de paz y orden durante las festividades de Día de Muertos.

Operativo "Todos Santos"

Operativo “Todos Santos”

Este operativo, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre, contará con la participación de diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).

Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Andrés Cholula

Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Andrés Cholula

Despliegue Estratégico de Seguridad El operativo cubrirá los 10 panteones de San Andrés Cholula, así como la zona arqueológica, corredores gastronómicos y áreas de esparcimiento.

La Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana “Contigo Construimos Seguridad” será la base de estas acciones, enfocándose en la tranquilidad de habitantes y turistas a través de un trabajo coordinado entre las distintas direcciones.

Policía Montada, Unidad Canina y Grupo Táctico realizarán vigilancia mediante recorridos a pie y patrullajes motorizados.

La Dirección de Vialidad Municipal gestionará el tránsito en accesos y principales avenidas, propiciando movilidad segura.

Protección Civil llevará a cabo recorridos en los panteones para detectar posibles zonas de riesgo, invitando a los visitantes a circular en áreas seguras.

Lupita Cuautle

Lupita Cuautle

Atención Ciudadana y Monitoreo Permanente El Centro de Emergencias (CCE) estará en constante monitoreo a través de su red de videovigilancia y brindará atención a la ciudadanía mediante los números de emergencia 2224037010, 2224037011 y el WhatsApp 2212467173.

Estos servicios se fortalecerán con la colaboración de dependencias de todos los órdenes de gobierno, asegurando así una respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad.

Este operativo refleja el compromiso de la Presidenta Municipal Lupita Cuautle con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos y visitantes de San Andrés Cholula, buscando mantener un ambiente de paz y orden en una de las festividades más representativas de México.

Deportes

Tecomatlán se prepara para la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025

Publicado el

Tecomatlán, Puebla. – Del 5 al 13 de abril, la comunidad de Tecomatlán, conocida como “La Atenas de la Mixteca”, será sede de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional, uno de los eventos artísticos más importantes del país, organizado por el Movimiento Antorchista Nacional.

Durante nueve días, miles de artistas de todo México competirán en disciplinas como música, poesía, danza, teatro y oratoria, participando en diferentes categorías que van desde infantil hasta semiprofesional. La inauguración oficial se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el auditorio principal del municipio.

La Espartaqueada Cultural se realiza cada dos años, alternándose con su versión deportiva, y es considerada una plataforma para la expresión artística de jóvenes y adultos de los 32 estados de la República. Durante su desarrollo, Tecomatlán se convierte en un escenario de diversidad cultural, donde se exhibe la riqueza de las tradiciones mexicanas a través de presentaciones de gran calidad.

Para más detalles sobre la convocatoria y programación del evento, los interesados pueden consultar el sitio web del Movimiento Antorchista Nacional o sus redes sociales oficiales.

Continuar leyendo

Local

Capacitación en neuroeducación fortalece la enseñanza en Puebla

Publicado el

Puebla, Pue.- Para mejorar la formación de docentes en Educación Especial y Básica, la Secretaría de Educación del Estado de Puebla organizó una jornada de capacitación centrada en neurociencias y neuroeducación. La actividad tuvo lugar en el Auditorio del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano y reunió a maestras y maestros interesados en actualizar sus conocimientos y optimizar su labor en el aula.

A través de conferencias, talleres y sesiones de diálogo, los participantes adquirieron herramientas para aplicar principios de la neuroeducación y mejorar el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Además, la jornada facilitó el intercambio de experiencias y el fortalecimiento del trabajo en equipo entre profesionales de la educación, organizaciones y grupos dedicados a la innovación pedagógica.

En representación del secretario de Educación, el director general de Planeación y del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, Melquiades Alejandro Sedeño Camarillo, subrayó la importancia de la formación continua como un pilar para desarrollar estrategias educativas más efectivas y adaptadas a las necesidades del alumnado actual.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de excelencia, alineada con la visión humanista impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, quien invita a la comunidad educativa a “Pensar en Grande, Por Amor a Puebla”.

Este esfuerzo busca no solo fortalecer la enseñanza, sino también contribuir al bienestar integral del estudiantado, promoviendo entornos escolares más inclusivos, dinámicos y favorables para el aprendizaje.

Continuar leyendo

Local

Gobierno estatal impulsa empleo formal en la Sierra Norte

Publicado el

Huauchinango, Pue.- Con el propósito de fortalecer el empleo formal en la Sierra Norte, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, llevó a cabo la quinta Feria de Empleo del año en el zócalo de Huauchinango. En este evento se ofrecieron más de 700 vacantes en empresas de la región, así como talleres de capacitación para fomentar el autoempleo y la conformación de cooperativas.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, subrayó el compromiso del gobernador con la creación de oportunidades laborales y el crecimiento económico del estado. Destacó que esta iniciativa está alineada con los principios de la Cuarta Transformación, promovidos tanto por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como por el liderazgo estatal de Armenta.

Además de facilitar el acceso a empleos en diversas empresas, la feria incluyó más de 400 cursos de formación impartidos por el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATEP), con el objetivo de preparar a los ciudadanos ante los retos del mercado laboral. También se brindó información sobre programas gubernamentales como la nueva Banca de la Mujer, los servicios de Financiera del Bienestar y del Centro de Conciliación Laboral, con el fin de respaldar a la población en su integración al ámbito laboral.

Durante la jornada, el secretario Gabriel Chedraui acompañó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro, en la presentación del Proyecto de Desarrollo Turístico de Huauchinango. Este plan contempla la creación de una aplicación móvil para difundir los atractivos turísticos de la región a nivel nacional e internacional.

Finalmente, el funcionario estatal sostuvo un encuentro con empresarios del sector comercio y turismo de la Sierra Norte para atender sus inquietudes y revisar sus necesidades. En la gira de trabajo participaron también la subsecretaria de Empleo e Inspección, Leticia Ahuactzin; el subsecretario de Competitividad y Emprendimiento, José Antonio Silva; el director general del Servicio Nacional del Empleo, Rafael Casco Monjaras; y el director de Fortalecimiento Empresarial, Alberto Lastiri Yamal.

Continuar leyendo

Tendencias

× Reportes La Red