Mantente en contacto

Local

Arranca proceso de admisión 2025 en la BUAP: Rectora Lilia Cedillo destaca aumento de matrícula y modalidades virtuales

Publicado el

Rectora Lilia Cedillo Admisión 2025

Por Redacción Buenos Días | 7 de abril de 2025.- Esta mañana, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Dra. Lilia Cedillo Ramírez, visitó el estudio de “Buenos Días” para anunciar el inicio del proceso de admisión 2025, el cual contempla nuevas modalidades, más programas educativos y un incremento histórico en la matrícula de ingreso.

“Estamos muy contentos de arrancar este proceso que nos llena de alegría. Lo planeamos desde el 20 de enero con mucho cuidado, porque significa la bienvenida a quienes quieren formar parte de nuestra universidad”, expresó la rectora.

A partir del 7 de abril se abrió el registro para aspirantes a programas con requisitos especiales, como el Bachillerato 5 de Mayo, Técnico en Música y algunas licenciaturas como Artes Plásticas o Cultura Física. Para el resto de las carreras, el proceso de registro iniciará el 20 de abril.

Por primera vez, todo el proceso será completamente virtual, lo que permitirá mayor accesibilidad para los aspirantes de todo el estado. Además, se ofrecerá un curso propedéutico autogestivo que forma parte del costo de inscripción, fijado en $750 pesos, y no requiere pagos adicionales por preparación.

“Queremos que los jóvenes sepan que no tienen que pagar cursos externos. Nuestro curso es oficial, está incluido, y pueden tomarlo a su ritmo. Eso les dará mejores herramientas para afrontar el examen en línea”, comentó Cedillo.

La BUAP también implementó por segundo año el examen de admisión en línea, con una fase de ensayo previa para resolver dudas técnicas. En el caso del nivel superior institucional, se mantiene el modelo de ingreso vía curso, con evaluaciones semanales.

Este año, la universidad recibirá a 40,000 estudiantes entre nivel medio superior y superior, 5,000 más que el año anterior, una cifra récord que refleja el compromiso de la institución por brindar más oportunidades de educación pública y de calidad.

“Recibimos 70,000 solicitudes el año pasado. Este año queremos abrirle las puertas a más jóvenes. Incluso si no logran entrar a su primera opción, hay procesos de corrimiento o alternativas en modalidad semiescolarizada y a distancia”, explicó.

La rectora pidió a los aspirantes y a sus familias leer detenidamente las convocatorias, disponibles en el portal www.admision.buap.mx, donde encontrarán instrucciones claras, requisitos específicos y contactos para resolver dudas.

Respecto al regreso a clases presenciales tras el paro estudiantil, la rectora informó que el 100% de las unidades académicas ya está en actividades, y se trabaja con intensidad para cerrar el semestre, especialmente con el 40% de alumnos que no pudieron avanzar durante el paro.

“Tenemos una comunidad estudiantil muy comprometida, solidaria y entusiasta. A todos nos motiva terminar bien el ciclo y dar lo mejor por la BUAP”, concluyó Cedillo.

Para más información, los interesados pueden consultar la página oficial o comunicarse con la Dirección de Administración Escolar (DAE).

Sobre el periodo vacacional, la rectora confirmó que sí habrá vacaciones de Semana Santa para los estudiantes y personal académico, pese al paro estudiantil, pues afirmó que solo un porcentaje el que tiene atraso académico, pues los demás alumnos continuaban sus estudios en línea, como lo marca el calendario oficial.

“Todos necesitamos ese descanso. Es importante para recargar energía y regresar con ánimo para cerrar el semestre, sobre todo después de los retos que enfrentamos recientemente”, señaló.

 

 

Local

Cuautlancingo y Oxxo impulsan el programa “Arco Naranja”

Publicado el

Cuautlancingo firma convenio con Oxxo para reforzar la estrategia “Arco Naranja”

*El alcalde Omar Muñoz firmó un convenio con Oxxo para crear espacios seguros y combatir la violencia de género en Cuautlancingo.

Cuautlancingo, Pue., 6 de noviembre de 2025. – Con el propósito de fortalecer las acciones contra la violencia hacia las mujeres, el presidente municipal Omar Muñoz firmó un convenio de colaboración con la cadena comercial Oxxo, como parte del programa “Arco Naranja”, que busca convertir las tiendas de conveniencia en espacios seguros para mujeres, niñas y adolescentes que sufran algún tipo de agresión.

El edil destacó que Cuautlancingo forma parte de los municipios con alerta de violencia de género, y que esta alianza con el sector privado representa un paso importante para reducir las cifras de violencia.

“La violencia de género no debe ser parte de nuestra realidad. Con este convenio damos un paso más para construir una comunidad donde las mujeres vivan seguras y en paz”, expresó Muñoz.

El alcalde recordó que su administración ha emprendido diversas acciones, entre ellas pláticas en escuelas, empresas y dependencias municipales, así como una conferencia en conjunto con la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, además de la adquisición de 20 nuevas patrullas y la realización de mesas de trabajo con municipios vecinos para reforzar la estrategia regional de seguridad.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Pablo de la Cruz Santos, explicó que las tiendas Oxxo funcionarán como puntos de resguardo temporal para mujeres en situación de riesgo, hasta que personal de la Dirección de Atención a Víctimas acuda a brindar apoyo y canalización.

La directora de Atención a Víctimas, Ana Gabriela Daniel Palma, destacó que esta iniciativa fortalece la prevención, atención y erradicación de la violencia, y que “gracias al compromiso del sector privado, las mujeres sabrán que no están solas”.

En tanto, Gilberto Florentino Meza Gutiérrez, gerente regional de Oxxo Puebla, señaló que los empleados serán el primer contacto con las víctimas, y que la cadena busca “ser parte de una red comunitaria de apoyo y buenos vecinos para quien lo necesite”.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Sistema Estatal DIF, Tere Alfaro; así como los regidores Mary Claudia Cruz Hernández, Raymundo Olea Cabildo y Yoshi Andrés Lira Navarro

Continuar leyendo

Local

Tonantzin Fernández refuerza seguridad en San Pedro

Publicado el

*Con una inversión de 20.5 millones de pesos, el Ayuntamiento de San Pedro Cholula entregó nuevas patrullas a la SSC para fortalecer la vigilancia y respuesta.

San Pedro Cholula, Pue.– Con el propósito de fortalecer la seguridad pública y garantizar el bienestar de las familias cholultecas, la presidenta municipal Tonantzin Fernández encabezó la entrega de nuevas patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La inversión, que asciende a 20.5 millones de pesos, forma parte de un programa integral que contempla un total de 33 unidades nuevas para reforzar el parque vehicular de la corporación. Estas unidades permitirán mejorar la capacidad operativa y los tiempos de respuesta ante cualquier emergencia.

Durante el acto, la alcaldesa destacó que la seguridad es un eje prioritario de su gobierno y resaltó que, gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, San Pedro Cholula ha reducido en 18% la incidencia delictiva.

Por su parte, el Capitán Juan Villegas, titular de la SSC, señaló que la adquisición de estas patrullas representa un avance significativo en el fortalecimiento de la policía municipal, brindando a los elementos las herramientas necesarias para desempeñar su labor con eficiencia y compromiso.

Con esta entrega, el Ayuntamiento refuerza las acciones preventivas y de proximidad social en juntas auxiliares y barrios. En próximas fechas se completará la entrega del resto de las unidades, como parte de la estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Alejandro Armenta.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Puebla vibra con la 17ª edición del Festival Internacional de Puebla

Publicado el

El Festival Internacional de Puebla ofrece teatro, música y arte gratuito; Los Auténticos Decadentes se presentan el 8 de noviembre en el Paseo Bravo.

*El Festival Internacional de Puebla ofrece teatro, música y arte gratuito; Los Auténticos Decadentes se presentan el 8 de noviembre en el Paseo Bravo.

 

Puebla, Pue. – Del 7 al 14 de noviembre, la capital poblana se llenará de arte, cultura y alegría con la 17ª edición del Festival Internacional de Puebla (FIP 2025), que ofrecerá una amplia cartelera de actividades gratuitas de teatro, literatura, danza, cine y música, en distintos puntos de la ciudad y municipios del estado.

Organizado por la Secretaría de Cultura del Estado, el festival busca fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad, promoviendo la creatividad, la inclusión y la solidaridad. En esta edición participarán más de 45 artistas nacionales e internacionales, además de colectivos locales que llenarán de vida espacios emblemáticos como el Zócalo de Puebla, el Museo de Arte de San Pedro, el Barrio del Artista, la Casa de la Cultura, la Sala Teatro Luis Cabrera y el Centro Cultural San Roque.

También habrá actividades en municipios como Tecali de Herrera y Tlatlauquitepec, llevando la oferta cultural a diferentes regiones del estado.

Uno de los eventos más esperados será el concierto gratuito de Los Auténticos Decadentes, que se presentarán el sábado 8 de noviembre a las 21:30 horas en el Paseo Bravo, como parte del cierre musical del fin de semana.

El festival no solo busca celebrar el arte, sino también promover la solidaridad, ya que parte de sus actividades están orientadas a apoyar a las familias damnificadas de la Sierra Norte de Puebla.

Para conocer la programación completa, sedes y horarios, la Secretaría de Cultura invita a consultar la cartelera en su sitio oficial y en medios locales.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red