Mantente en contacto

Entretenimiento

Arranca la filmación de “Mal de Amores”, basada en la novela de Ángeles Mastretta

Publicado el

Filmación de película

Abarca calles del Centro Histórico. Empezó en la 3 Oriente, frente a “El Sol”

Puebla, Pue. México.- 04 de diciembre de 2024.- La esperada adaptación de la novela “Mal de Amores” de Ángeles Mastretta comenzó su rodaje en la ciudad de Puebla. Dirigida por Catalina Aguilar Mastretta para Netflix, la serie transportará a los espectadores a los inicios del siglo pasado, recreando con detalle la Puebla de aquella época.

Filmación de película

Filmación de película

Filmación en el corazón del Centro Histórico

Las locaciones principales incluyen la calle 3 Oriente, emblemática por su arquitectura colonial.

Calles con historias de Puebla

Calles con historias de Puebla

Tránsito cerrado temporalmente en la zona, lo que ha generado comentarios divididos entre residentes y visitantes.

Modernos equipos para la filmación

Modernos equipos para la filmación

El proyecto ha destacado por su compromiso con la autenticidad histórica en vestuario, escenografía y ambientación.

Participan actores nacionales e internacionales, aunque los nombres aún se mantienen en secreto.

La Dinastía Mastretta

La Dinastía Mastretta

En redes sociales, usuarios han expresado su nostalgia por los rodajes anteriores en la misma calle, como en la película “Arráncame la Vida”. “Era padrísimo ver a los actores vestidos de época”, comentaron algunos vecinos, aunque también mencionaron el “traficaaaaaaal” generado por los cierres.

Entretenimiento

Pinos naturales de Atlixco, opción económica y fácil de cuidar

Publicado el

*Johan Campos, comerciante en Cabrera, Atlixco, destaca que los pinos naturales son más accesibles y requieren solo riego constante para mantenerse en buen estado.

 

Atlixco, Pue.Los pinos naturales continúan ganando preferencia entre las familias poblanas durante la temporada decembrina, no solo por su aroma y apariencia tradicional, sino también por su precio accesible y fácil mantenimiento.

Johan Campos, comerciante en la zona de Cabrera, Atlixco —uno de los puntos más conocidos por la venta de árboles navideños— explicó que estos ejemplares representan una alternativa más económica frente a los artificiales, cuyos costos pueden duplicarse.

Señaló que el cuidado de los pinos naturales es sencillo y no requiere mayor esfuerzo del que se suele pensar. “Con un riego constante se mantienen verdes, frescos y en buen estado durante todas las fiestas”, aseguró.

Campos añadió que los productores locales promueven prácticas responsables, pues los árboles vendidos son cultivados específicamente para temporada y su compra impulsa la economía de familias dedicadas a esta actividad.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Intervienen figuras de la Fuente de Muñecos

Publicado el

* Vecinos de Xonaca detectaron nueva decoración con cinta y pintura fresca en las esculturas, parte de acciones comunitarias constantes.

 

Puebla, Pue.- Habitantes del barrio de Xonaca reportaron una nueva intervención en la emblemática “Fuente de los Muñecos”, donde varias de las figuras amanecieron decoradas con cinta roja y toques de pintura reciente.

De acuerdo con vecinos, estas modificaciones forman parte de las constantes acciones comunitarias que se han realizado en el lugar, ya sea para mejorar la apariencia del conjunto escultórico o para mantener viva la tradición local que rodea a esta fuente, considerada uno de los símbolos históricos del barrio.

Las figuras, que con frecuencia son objeto de adornos temporales, presentaban detalles visibles de una intervención reciente. Aunque no se trata de una acción oficial por parte de autoridades municipales, los residentes señalaron que este tipo de ornamentos se han vuelto comunes y, en muchos casos, bien recibidos, siempre que no dañen las esculturas.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido posicionamiento sobre la intervención, pero los vecinos continúan atentos a la preservación de este espacio representativo de Xonaca.

Continuar leyendo

Entretenimiento

Brasil inaugura la estatua mariana más grande del mundo

Publicado el

*La nueva imagen de Nuestra Señora de Fátima, de 54 metros, supera al Cristo Redentor y se convierte en el mayor monumento mariano del planeta.

Internacional.-Brasil inauguró en el estado de Ceará la estatua de Nuestra Señora de Fátima, una monumental estructura de 54 metros de altura que ya es considerada el monumento mariano más grande del mundo. Con estas dimensiones, la escultura supera incluso al icónico Cristo Redentor de Río de Janeiro, que mide 38 metros.

La obra se erige como un nuevo referente religioso y turístico en la región, atrayendo a miles de fieles y visitantes que ya consideran el sitio un punto de peregrinación. Autoridades locales destacaron que la estatua busca fortalecer la identidad cultural y espiritual del estado, además de impulsar el turismo.

La inauguración fue acompañada por celebraciones religiosas y actos comunitarios que marcaron el inicio de esta nueva etapa para Ceará, que ahora alberga uno de los monumentos más imponentes de Brasil y del mundo.

Continuar leyendo

Tendencias

Reportes la Red