Local
Arranca Jornada de Vialidades del Ayuntamiento de Puebla en Villa Frontera
Este viernes se llevó a cabo la Jornada de Limpieza Integral de Vialidades número 27 en la calle 100 Poniente, una de las principales entradas al norte de la ciudad.
Encabezando esta intervención estuvo Adán Domínguez Sánchez, Gerente de Gobierno Municipal, quién explicó que la jornada en esta vialidad durará tres días y abarca un kilómetro y medio, iniciando en el tramo de Camino a Tlaltepango hasta la Vía Corta a Santa Ana, de la Unidad Habitacional Villa Frontera.
Los trabajos consistirán en la poda de 950 metros de pasto, el barrido de mil 200 metros de calle y banquetas, el retiro de 270 metros cuadrados de grafiti y de elementos como sillones, llantas y muebles, así como de pendones y escombro, entre otras acciones orientadas no solo a dejar bonita esta vialidad, sino también a mejorar la movilidad de autos y peatones.
Adicionalmente, el Gerente anunció que en esta ocasión se realizará un recorrido nocturno que tiene como objetivo identificar las luminarias en mal estado para poder repararlas y, de esta manera, acabar con las bocas de lobo, por lo que Alfredo Ramírez Barra, Regidor Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, reconoció el trabajo de las dependencias involucradas en esta labor enfocada en dar la tranquilidad que las y los vecinos de esta zona merecen.
Como resultado de las anteriores 26 jornadas se ha hecho la poda de 119 mil 134 metros cuadrados de pasto, el barrido de 209 mil 690 metros, tres mil 227 pendones, lonas y anuncios irregulares retirados, 15 toneladas de basura recolectadas, 114 notificaciones para la regularización de negocios, 60 luminarias rehabilitadas, y muchas otras acciones que han mejorado la imagen urbana del municipio y la seguridad de las y los poblanos.
🧼🧹|| Durante los próximos 3 días, @PueblaAyto realiza la jornada de limpieza integral de vialidades número 27 en la 100 Poniente de Camino a Tlaltepango a Vía Corta a Santa Ana, de la Unidad Habitacional Villa Frontera: @adandominguez, Gerente Municipal. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/UIcEBQcUUr
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 5, 2022
Local
La 25/a Zona Militar invita al sorteo del Servicio Militar Nacional
*El evento se realizará el 23 de noviembre a las 9:00 de la mañana en distintas Juntas Municipales de Reclutamiento de Puebla.
Puebla, Pue.– La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a través de las Comandancias de la VI Región Militar y la 25/a Zona Militar, convocó a los jóvenes de la Clase 2007 y a los remisos que tramitaron su Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional durante 2025, a participar en el tradicional sorteo del Servicio Militar Nacional, que se llevará a cabo el próximo 23 de noviembre a las 9:00 de la mañana.
El sorteo se efectuará conforme a las Juntas Municipales de Reclutamiento de los municipios participantes, entre los que destacan:
Puebla- Cuautlancingo
- San Pedro Cholula
- Atlixco
- Amozoc
- Huauchinango
- Ocoyucan
- San Andrés Cholula
- Tehuacán
- Santa Isabel Cholula
- San Gregorio Atzompa
- Coronango
- Ajalpan
- Zihuateutla
- Huauquechula
- Xicotepec de Juárez
- Juan Galindo
- Santiago Miahuatlán
- Tapanco López
La SEDENA informó que las y los interesados podrán acudir para recibir mayor información a las Juntas Municipales de Reclutamiento o a las instalaciones del Cuartel General de la 25/a Zona Militar, ubicado en avenida 5 de Mayo, sin número, Colonia Ignacio Zaragoza (La Rampa), Puebla, o comunicarse al teléfono 2222 3560 92, extensión 1014.
La dependencia subrayó que estas acciones buscan fortalecer en la juventud los valores y virtudes militares, promoviendo el respeto por los símbolos patrios, el nacionalismo y el orgullo de servir a México.
Local
Dulces de Día de Muertos tienen segunda vida en el mercado Francisco I. Madero
*Artesanos transforman el excedente en engrudo para piñatas navideñas, combinando tradición, ingenio y sustentabilidad.
Puebla, Pue. — En el mercado Francisco I. Madero, los dulces típicos que no lograron venderse durante las celebraciones de Día de Muertos no se desperdician. Los comerciantes y artesanos les dan una “segunda vida”, convirtiéndolos en engrudo para la elaboración de piñatas navideñas.
Los restos de melcochas, calaveritas y otras golosinas son triturados y disueltos hasta obtener una mezcla espesa que sustituye el tradicional engrudo de harina. “Así aprovechamos todo, nada se tira”, compartió doña Juan Moreno uno de los artesanos del mercado con más de 20 años en el oficio.
Esta práctica, además de económica, representa una forma de reducir el desperdicio y mantener vivas las tradiciones populares, especialmente en una temporada donde las piñatas y el espíritu navideño comienzan a llenar los puestos.
“Primero celebramos a los difuntos y luego a los niños con las posadas”, dice entre risas uno de los vendedores, destacando que en el Madero la creatividad nunca falta.
Con ello, el emblemático mercado poblano demuestra que en Puebla la tradición y el ingenio se mezclan con sabor y conciencia ambiental.
🍬🎭|| En el mercado Francisco I. Madero, los dulces que no se vendieron en Día de Muertos tienen segunda vida: ¡se convierten en engrudo para las piñatas navideñas! 🎄✨ Tradición, ingenio y cero desperdicio. pic.twitter.com/FFgj6PAQV8
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 6, 2025
Local
El Buen Fin 2025 estrena logo por su 15º aniversario
*El nuevo diseño incluye el emblema “Hecho en México” para promover el consumo nacional.
CIUDAD DE MÉXICO.— A unos días de celebrarse su 15ª edición, El Buen Fin 2025 presentó un nuevo logotipo con ligeras modificaciones que simbolizan los avances del programa y su compromiso con el fortalecimiento del mercado interno.
Entre los principales cambios destaca la incorporación de un círculo conmemorativo que resalta los 15 años de esta temporada de ofertas y descuentos, considerada la más importante del país.
Además, el rediseño integra por primera vez el distintivo “Hecho en México”, con el objetivo de impulsar el consumo de productos nacionales y reconocer la calidad de la manufactura mexicana.
El nuevo logo acompañará toda la imagen institucional de la edición 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, periodo en el que miles de comercios ofrecerán promociones y descuentos en todo el país.
Con este cambio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca reforzar la identidad nacional y celebrar la evolución de un programa que, desde 2011, ha contribuido al desarrollo económico y comercial de México.
-
LocalHace 3 díasPago de Pensiones y Programas para el Bienestar noviembre–diciembre
-
NacionalHace 21 horasMadre busca a su hija y halla fiesta con 200 jóvenes en Playa
-
EntretenimientoHace 2 díasMiss Universo reacciona al incidente entre Miss México Fátima Bosch y Nawat Itsaragrisil
-
LocalHace 1 díaHallan sin vida a dos jóvenes desaparecidos en Tehuacán
