Local
Arranca Gobierno de Puebla construcción del paso vehicular de la Central de Abasto

Para disminuir el congestionamiento vehicular, así como para impulsar desarrollo económico y comercial, el gobernador Sergio Salomón Céspedes dio el banderazo de inicio de los trabajos de construcción del paso superior vehicular de la Central de Abasto.
Por lo anterior, se invertirán más de 300 millones de pesos, dicha obra tendrá tres carriles por sentido, lo que permitirá el flujo de 31 mil 500 unidades diarias por lado.
🛑 || Con la construcción del distribuidor vial "Central de Abasto", se espera desahogar el tránsito que hoy en día es de 30 mil por cada lado a 31 mil 500, afirmó el Gobernador @SergioSalomonC destacando que la Central de Abasto es el centro comercial más visitado de la región. pic.twitter.com/jeNN8zL0Rs
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) December 7, 2023
Al respecto, el subsecretario de Infraestructura, Jesús Aquino Limón refirió que esta obra tendrá una longitud de 1.5 kilómetros, la cual mejorará la conectividad entre Puebla y Tlaxcala, así como la movilidad rápida y segura para 60 mil vehículos en ambos sentidos.
Explicó que la obra tendrá una duración de ocho meses con la construcción de tres carriles de largo itinerario y dos carriles laterales, lo que permitirá desahogar y atender de forma óptima el polo de desarrollo económico como lo es la zona norte de la ciudad. Además, mejorará el tránsito para más de 10 mil unidades que confluyen por las actividades en la Central de Abasto.
🏳️ || La Central de Abasto, es el centro de comercio más importante de la región, y con la inauguración de la construcción del distribuidor vial, "viene a dar solución a una área caótica", resaltó Secretario del Consejo de administración de la Central José Huerta Mejía pic.twitter.com/zqR0izlTmF
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) December 7, 2023
A su vez, el alcalde Eduardo Rivera Pérez destacó que esta obra mejorará la movilidad, la sana convivencia y el comercio de la zona, por lo que celebró esta acción que se ejecuta al norte de la ciudad de Puebla.
Local
¿Se podrá usar pirotecnia en Puebla este 15 de septiembre 2025?
*Descubre las regulaciones, sanciones y recomendaciones sobre el uso de pirotecnia en Puebla durante las fiestas patrias de 2025.
Puebla, Pue.- Cada 15 de septiembre, Puebla se llena de júbilo y tradiciones para conmemorar el inicio de la independencia de México. Sin embargo, el uso de pirotecnia está estrictamente regulado para evitar accidentes, incendios y daños a la salud pública. A continuación, se detallan las normativas y medidas implementadas para este año.
Regulaciones sobre el uso de pirotecnia
-
Uso permitido bajo autorización:
En Puebla, el uso de pirotecnia está permitido únicamente con la autorización de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y debe apegarse a las normativas establecidas. -
Prohibiciones en vía pública:
Está prohibido detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aeróstatos sin el permiso correspondiente. Las sanciones pueden incluir multas económicas, arresto o trabajo comunitario.
Sanciones por uso indebido
-
Multas económicas:
Las sanciones económicas oscilan entre 5 y 60 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale aproximadamente a $542.85 a $6,514.20 pesos mexicanos. -
Arresto:
En casos graves, se puede imponer un arresto de hasta 36 horas. -
Trabajo comunitario:
Como parte de la sanción, se puede asignar trabajo comunitario a quienes infrinjan las normativas.
Operativos de supervisión
-
Refuerzo de vigilancia:
La Secretaría de Gobernación de Puebla ha implementado operativos de supervisión en mercados y municipios para regular la venta y uso de pirotecnia durante las fiestas patrias. -
Participación de autoridades:
En los operativos participan autoridades municipales, Protección Civil Estatal y la Fiscalía General del Estado para garantizar la seguridad de la población.
Recomendaciones para un uso seguro
-
Adquirir productos autorizados:
Compra pirotecnia únicamente en establecimientos legales y autorizados por la SEDENA. -
Supervisión de adultos:
Los niños y jóvenes deben estar siempre supervisados al manipular pirotecnia. -
Uso en espacios abiertos y seguros:
Detona pirotecnia en áreas amplias, alejadas de edificios, vehículos y materiales inflamables. -
Mantener distancia segura:
Nunca acerques el rostro u otras partes del cuerpo a los artefactos y evita el consumo de alcohol o drogas durante su manipulación. -
Tener medios para apagar posibles incendios:
Contar con agua, arena o extintores cerca en caso de que se genere un incendio.
Consecuencias del uso irresponsable
-
Lesiones físicas:
Quemaduras, amputaciones y otros daños físicos graves. -
Incendios:
La pirotecnia puede originar incendios en viviendas, áreas forestales o vehículos si no se maneja adecuadamente. -
Riesgos para la salud pública:
La venta y uso de pirotecnia no autorizada puede representar riesgos para la salud pública debido a la falta de control en su fabricación y distribución.
Conclusión
El uso de pirotecnia es una tradición arraigada en las celebraciones del 15 de septiembre en Puebla. Sin embargo, es esencial utilizarla de manera responsable y segura. Seguir las recomendaciones de las autoridades y respetar las restricciones vigentes garantiza que las fiestas patrias se celebren sin incidentes, preservando la seguridad y el bienestar de todos los poblanos.
Local
Ariadna Ayala encabeza el Grito de Independencia en Atlixco

*Ariadna Ayala encabeza el Grito de Independencia en Atlixco.
Atlixco, Pue.– La presidenta municipal Ariadna Ayala encabezó la ceremonia del Grito de Independencia en compañía de familias atlixquenses, enmarcando una de las celebraciones más significativas para el municipio.
En el acto participaron los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC’s) y las personas adultas mayores de la Estancia del Día, a quienes la alcaldesa agradeció su valiosa presencia, destacando su papel en la transmisión de valores y tradiciones.
La noche se vivió en un ambiente de unidad y orgullo mexicano, donde las y los asistentes disfrutaron de música, fiesta y el fervor patrio que distingue a Atlixco en estas fechas.
Local
Sonido Famoso llena de ambiente sonidero en la Gran Feria de Cholula

*La Plaza de la Concordia vibró con cumbia, tradición y miles de asistentes en la Gran Feria de Cholula.
San Pedro Cholula, Pue., 15 de septiembre de 2025.– La Gran Feria de San Pedro Cholula vivió una de sus noches más festivas con la presentación de Jaime Guzmán y su “Sonido Famoso” en la Plaza de la Concordia, donde miles de asistentes disfrutaron de más de tres horas de música, baile y tradición popular.
La presidenta municipal Tonantzin Fernández destacó que la música sonidera forma parte esencial de la cultura popular en Puebla y México, motivo por el que la feria abrió espacio a este género que une a familias y comunidades. Durante el espectáculo, se repartieron gorras, toallas y playeras alusivas a Sonido Famoso, generando un ambiente de cercanía con el público.
Jaime Guzmán agradeció la invitación y subrayó que San Pedro Cholula ha sido uno de los municipios que mejor han recibido al movimiento sonidero, reconociendo la importancia de incluir estas expresiones musicales en celebraciones tan significativas como las Fiestas Patrias.
-
LocalHace 23 horas
Puebla celebra el 15 de septiembre 2025 con grito y conciertos
-
LocalHace 2 días
Segundo Simulacro Nacional 2025: prepárate este 19 de septiembre
-
LocalHace 3 días
Shakira: objetos permitidos y prohibidos en concierto Puebla
-
EntretenimientoHace 4 horas
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?