Local
Arquidiócesis de Puebla cuenta con nuevo sacerdote y 11 diáconos
En el marco del 378 aniversario del Seminario Palafoxiano, el Arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa, encabezó en la Catedral la misa de la Ordenación de un nuevo sacerdote y 11 diáconos para el servicio de la Arquidiócesis.
El nuevo sacerdote es Pbro. Enrique Moyotl Tochimani, originario de la Parroquia de San Gregorio Zacapechpan.
El orden sacerdotal o presbiterado, es uno de los 7 sacramentos de la Iglesia, por el cual, el varón elegido y capacitado en un largo proceso de formación, por la imposición de las manos del Obispo y la Oración Consecratoria, queda configurado con Cristo Maestro, Pastor y Santificador; además de quedar consagrado al servicio de la Iglesia.
Al presbítero le corresponde, como colaborador del Obispo, santificar al Pueblo cristiano a través de la predicación de la Palabra de Dios, la guía pastoral y la administración de los sacramentos, especialmente la Eucaristía, la Confesión y la Unción de los Enfermos.
✝️ || El Arzobispo de #Puebla Víctor Sánchez Espinosa, exhortó a los once candidatos al diaconado y uno al sacerdocio a ejercer su ministerio con respeto, alegría y obediencia. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/zybtaUQv73
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 22, 2022
11 nuevos diáconos
Una vez ordenados diáconos, en comunión con el obispo y su presbiterio, sirven al pueblo de Dios en el ministerio de la liturgia, de la palabra y de la caridad. Después de un tiempo en el ejercicio de este ministerio, serán ordenados sacerdotes.
Los nuevos DIÁCONOS y su lugar de origen:
- José Francisco Sampieri Aguila, Parroquia Ntra. Sra. De la Esperanza, las Ánimas
- Juan Maldonado Domínguez, Parroquia San Juan Bautista, Yalálag Oaxaca
- Luis Francisco Ramírez Téllez, Parroquia Santa Ana Xalmimilulco
- Anastacio Alejandro Corona González, Parroquia San Pablo Xochimehuacán
- Irving D. Peralta Álvarez, Parroquia San Antonio de Padua
- Juan Armando Méndez Sosa, Parroquia Santa Ana Xalmimilulco
- José Feliciano Salas González, Parroquia San Miguel Arcángel, Tilapa Pue.
- Ernesto Rugerio Cervantes, Parroquia San Jerónimo Caleras
- Adrián Hernández Saldaña, Parroquia San Nicolás Tolentino
- Geovanny Portillo Arroyo, Parroquia Ntra. Sra. De la Asunción, Tetela de Ocampo
- Carlo Del Lazzaretti, Parroquia San Vincenzo de Paoli, Lecce Italia
Desde su llegada a Puebla, Mons. Víctor ha ordenado 101 sacerdotes para el servicio de esta Arquidiócesis.
⛪ || La @Arqui_Puebla tiene un neosacerdote y once nuevos diáconos, fueron ordenados en Catedral por el Arzobispo Víctor Sánchez Espinosa. #LaRedCincoRadio pic.twitter.com/EuFpdfEWtE
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) August 22, 2022
Local
Bloqueo en la Puebla–Tlaxcala provoca quema de maquinaria
*Constructores bloquearon la autopista Puebla–Tlaxcala y quemaron maquinaria; autoridades sofocaron el incendio y mantienen operativo vial.
Nacional.- La mañana de este 26 de noviembre se registró un bloqueo en la Autopista Puebla–Tlaxcala, encabezado por sindicatos de constructores, lo que generó una fuerte movilización de autoridades. De acuerdo con la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Coronango, un grupo de manifestantes incendió maquinaria y llantas con el objetivo de impedir el paso de automovilistas y transportistas.

Personal de emergencia acudió al sitio y logró sofocar el fuego sin que se reportaran personas lesionadas. El cierre de la vialidad continúa parcialmente sobre la vía estatal, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado permanecen en la zona para evitar riesgos adicionales.

Por su parte, agentes de Tránsito Municipal de Coronango implementaron un operativo para agilizar la circulación dentro de su jurisdicción, con la finalidad de facilitar el desplazamiento de vehículos y peatones afectados por la protesta.
Las autoridades pusieron a disposición dos números locales para reportar emergencias relacionadas con la situación: 22-25-11-12-13 y 22-25-11-13-08.

Local
Vuelca combi en la Aljojuca–El Seco por densa niebla
*Una combi volcó en la carretera Aljojuca–El Seco, cerca de San Miguel Tecuitlapa. La niebla complica la visibilidad; autoridades ya atienden.
Aljojuca–El Seco.- Esta mañana, una combi volcó sobre la carretera Aljojuca–El Seco, a la altura de la comunidad de San Miguel Tecuitlapa. La densa niebla que cubre la zona habría contribuido al accidente, pues limita considerablemente la visibilidad para los conductores.
Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional realizaron labores de abanderamiento y atención para evitar nuevos incidentes. Hasta el momento no se ha confirmado el número de personas lesionadas.
Las autoridades recomiendan extremar precauciones al circular por este tramo carretero debido a las condiciones climatológicas.
#ReporteRed 🚨 || Una combi volcó sobre la carretera Aljojuca–El Seco, a la altura de San Miguel Tecuitlapa. En la zona se presenta densa niebla, por lo que se recomienda extremar precauciones.
Policía Municipal y Guardia Nacional ya laboran en el área para atender la situación. pic.twitter.com/GqlU31SMOj— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 26, 2025
Local
SEP suspende clases por ingreso del frente frío 16
*La SEP anunció suspensión de clases en 5,836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental por el frente frío 16; primaria a superior trabajarán a distancia.
Puebla, Pue.— La Secretaría de Educación Pública del Estado informó que, ante la recomendación de la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres por el ingreso del frente frío No. 16 —que traerá descenso de temperatura, fuertes vientos y lluvias—, se suspenderán clases este jueves 27 de noviembre en 5 mil 836 escuelas de la Sierra Norte y Nororiental.
La medida aplicará en instituciones de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior con el fin de proteger a la comunidad escolar. En total, 407 mil 20 estudiantes continuarán sus actividades a distancia, apoyados por 22 mil 245 docentes mediante libros de texto, cuadernillos, tareas en casa y materiales propios de cada nivel educativo.
Los 64 municipios donde se aplicará la suspensión se encuentran distribuidos de la siguiente manera:
Sierra Norte: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Coatepec, Cuautempan, Chiconcuautla, Chignahuapan, Honey, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, San Felipe Tepatlán, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Tetela de Ocampo, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochiapulco, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zapotitlán de Méndez, Zautla, Zihuateutla y Zongozotla.
Sierra Nororiental: Acateno, Atempan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chignautla, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla, Tenampulco, Teteles de Ávila Castillo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Tuzamapan de Galeana, Xiutetelco, Yaonáhuac, Zacapoaxtla, Zaragoza y Zoquiapan.
La SEP precisó que el viernes 28 de noviembre únicamente regresarán a clases presenciales alumnos de media superior y superior, mientras que los niveles básicos continuarán con actividades remotas.
El Gobierno del Estado reiteró su compromiso de garantizar el derecho a la educación y pidió a la población mantenerse atenta a las indicaciones oficiales ante la posible llegada de nuevos fenómenos naturales.

-
LocalHace 2 díasTransportistas confirman megabloqueo nacional este lunes
-
InternacionalHace 1 díaErupciona el volcán Hayli Gubbi tras 12 mil años inactivo
-
EntretenimientoHace 1 díaBlack Friday 2025 en México: conoce fecha y marcas con descuentos
-
LocalHace 1 díaFrente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias