Internacional
Aprobaron Reforma Judicial. “Es una venganza”: Poder Judicial Federal

Aprobación de la Reforma Judicial en Comisiones y Respuesta del PJF con plantón
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados Federales aprobó, en lo general, la Reforma Judicial propuesta por el presidente López Obrador con 22 votos a favor.
Esta reforma plantea una serie de cambios significativos en el Poder Judicial de México, buscando una renovación estructural del sistema.

Encienden la alarma trabajadores del Poder Judicial de la Federación
Entrevistada durante el noticiario de Radio Fórmula de “José Cárdenas Informa” en el 11.20 de AM de Cinco Radio Comunicación Efectiva, la representante de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Patricia Aguayo, calificó a la aprobación como una “Venganza Política” del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Multitudinaria reunión
Explicó que aún guardan la esperanza, de que en el Senado [donde Morena no tiene Mayoría Calificada] se pueda dialogar: “El gran riesgo es que con la desaparición de poderes, de órganos autónomos y la imposición, pronto alisten un cambio de Constitución Política del Estado Mexicano”, advirtió.
Puntos clave de la Reforma Judicial:
– Renovación del Poder Judicial: Se propone realizar elecciones en 2025 y 2027 para renovar a los miembros.
– Eliminación del límite de edad: No habrá restricciones de edad para ser Ministro o Magistrado.
– Sin experiencia previa: La reforma eliminaría el requisito de experiencia laboral para los jueces.
– Tómbola para aspirantes: Los candidatos a jueces serían seleccionados al azar para reducir la lista de aspirantes.
– Boletas electorales más complejas: Los votantes recibirán varias boletas y deberán escribir a mano el nombre de su candidato.
– Nuevo Tribunal de Disciplina Judicial: Se creará un organismo para supervisar la conducta de los jueces.
– Reducción de Ministros: De 11 a 9.
– Eliminación de fideicomisos judiciales: Se suprimirán estos fondos financieros.
– Adaptación en los estados: Los estados deberán ajustar su legislación para cumplir con la reforma.
Actualmente, la reforma se encuentra en la fase de presentación de reservas, donde se discutirán 330 posibles modificaciones. No obstante, se espera que la mayoría de estas propuestas no sean aprobadas.
Protesta en la Ciudad de México
En respuesta a esta aprobación, miles de Ministros, Magistrados, Jueces y trabajadores del Poder Judicial de la Federación, provenientes de diversas entidades como Tlaxcala y Puebla, se han congregado en un plantón en el Ángel de la Independencia en la Ciudad de México.

La protesta desquició al tráfico
Las y los manifestantes, quienes bloquean las vialidades en Paseo de la Reforma y Florencia, expresaron su descontento con la reforma.
“¡Somos los garantes de la Constitución!“, exclamaron en coro los manifestantes. A medida que los discursos resonaban en las calles, se podía sentir la emotividad de quienes defienden la independencia del Poder Judicial.
“¡Si el pueblo se informa, no pasa la reforma!” es uno de los lemas que se escucha con fuerza en la protesta.
Esta situación continuará evolucionando en los próximos días, y los ojos de la nación están puestos en el desenlace de esta reforma y la respuesta del Poder Judicial y sus trabajadores.
Internacional
China desarrolla IA con neuronas humanas: SpikingBrain-1.0

*El modelo utiliza neuronas de impulsos y logra resultados similares a modelos tradicionales con solo 2 % de los datos de entrenamiento.
Internacional.– Un equipo del Instituto de Automatización de la Academia de Ciencias de China desarrolló un modelo de inteligencia artificial que reproduce el comportamiento de las neuronas humanas, marcando un enfoque distinto a los sistemas basados en la arquitectura Transformer, como ChatGPT.
El modelo, denominado SpikingBrain-1.0, se basa en neuronas de impulsos, capaces de transmitir información de manera similar a las neuronas del cerebro. Este diseño permite entrenar la IA con volúmenes de datos significativamente menores, usando solo el 2 % de los datos que requieren los modelos tradicionales, y aun así obtener resultados comparables en comprensión del lenguaje y razonamiento.
Entre sus ventajas destaca su alta velocidad de procesamiento, alcanzando hasta 26,5 veces más rapidez al generar un primer token en contextos de un millón de tokens, lo que lo hace ideal para analizar documentos extensos, simulaciones científicas y secuencias genéticas.
Xu Bo, director del instituto, señaló que SpikingBrain-1.0 abre nuevas posibilidades para el desarrollo de IA sin depender de Transformer y destacó su potencial en el diseño de chips neuromórficos de bajo consumo energético, esenciales para una inteligencia artificial más sostenible.
Este avance se suma a investigaciones previas del instituto, como Speck, un chip neuromórfico desarrollado en colaboración con científicos suizos, que consume apenas 0,42 milivatios en reposo, acercándose a la eficiencia energética del cerebro humano, que opera con solo 20 vatios.
Internacional
Salvados de milagro: fachada de iglesia victoriana colapsa en Cleckheaton

*En Cleckheaton, Reino Unido, la fachada de una iglesia victoriana se desplomó sin causar heridos. Autoridades acordonaron la zona para evitar riesgos.
Internacional.- La tranquilidad de Cleckheaton, en el Reino Unido, se vio interrumpida el pasado sábado 6 de septiembre, cuando la fachada de una antigua iglesia victoriana se vino abajo. Bloques de piedra de gran tamaño cayeron sobre la acera de una concurrida calle, lo que generó alarma entre los transeúntes. A pesar de la magnitud del derrumbe, las autoridades confirmaron que no hubo personas lesionadas.
De inmediato, tanto la Policía como el cuerpo de bomberos acudieron al lugar y acordonaron el área para garantizar la seguridad de los ciudadanos, mientras se realizan las valoraciones correspondientes sobre el estado estructural del templo.
Deportes
Pilotos de karts se golpean tras choque en Argentina

*Durante una carrera en Sáenz Peña, Chaco, dos pilotos de karts pelearon a golpes tras un accidente; el video se viralizó y organizadores repudiaron el hecho.
Internac ional.- La inauguración de una pista de karts en Sáenz Peña, provincia del Chaco (Argentina), terminó en escándalo luego de que dos corredores protagonizaran una pelea a golpes en medio de una competencia del campeonato provincial.
El incidente ocurrió tras un roce al final de una recta, que provocó que los vehículos salieran del trazado y quedaran atascados en la tierra. En ese momento, uno de los pilotos descendió de su kart y comenzó a golpear a su rival con puños y patadas, mientras este permanecía sentado.
Las imágenes, captadas por la transmisión oficial, muestran cómo varias personas tuvieron que intervenir para separar a los involucrados. La agresión se viralizó rápidamente en redes sociales.
De acuerdo con el portal especializado Carburando, los protagonistas del altercado fueron Kevin Walter y Tomás Bergallo. Un problema en la dirección y en la caja de cambios habría causado el despiste de Bergallo, lo que detonó la furia de Walter, quien llegó a la competencia como líder del campeonato y quedó fuera tras el accidente.
Los organizadores del evento y la administración del kartódromo repudiaron la violencia y lamentaron que la inauguración se viera empañada por el incidente.
-
EntretenimientoHace 19 horas
¿Por qué se celebra el 15 de septiembre en México?
-
LocalHace 2 días
Puebla celebra el 15 de septiembre 2025 con grito y conciertos
-
EntretenimientoHace 2 días
Concierto gratuito de Julión Álvarez en Puebla el 15 de septiembre
-
LocalHace 3 días
Segundo Simulacro Nacional 2025: prepárate este 19 de septiembre