Local
Aprobación unánime a Reforma Constitucional que reconoce derechos, personalidad jurídica y autogobierno de pueblos indígenas y afromexicanos
Senador Ignacio Mier celebra que no sólo se haga justicia, sino que también se enaltezcan las raíces y tradiciones que conforman la identidad mexicana
CDMX, México. 25 de septiembre del 2024.- Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, expresó su satisfacción tras la aprobación unánime de la reforma constitucional que reconoce los derechos, la personalidad jurídica y el autogobierno de los pueblos indígenas y afromexicanos. Esta reforma marca un momento histórico para estos grupos, que han enfrentado siglos de opresión e invisibilidad.
>”Hoy, después de 500 años, un hecho trascendental: Nuestros pueblos originarios, los pueblos indígenas y afromexicanos, finalmente son reconocidos como sujetos de derechos. Esto es un acto de justicia”, enfatizó el senador poblano.
Un día de fiesta para el México Pluricultural
Ignacio Mier destacó que, a pesar de que los pueblos indígenas son los grandes _fundadores_ de la nación, no se había logrado un reconocimiento pleno hasta hoy. Este avance, según él, no solo hace justicia, sino que también enaltece las raíces y tradiciones que conforman la identidad mexicana.
En referencia a Puebla, Mier subrayó que los pueblos indígenas han sido fundamentales en la construcción de la cultura local. _”Sus tesoros se encuentran en museos, pero ellos no son un trofeo, son el corazón de esta nación”_, declaró.

Nacho Mier: Unanimidad
Puntos clave de la reforma:
– Reconocimiento de los derechos y personalidad jurídica de los pueblos indígenas y afromexicanos.
– Aprobación unánime en el Senado, respaldada por Morena.
– Se garantiza el autogobierno y la protección de las tradiciones y costumbres de estas comunidades.
– Para Puebla, el avance representa un reconocimiento a los pueblos que han moldeado la cultura del estado.
Finalmente, el senador poblano compartió su orgullo por sus raíces indígenas, reafirmando el lema Tosepan Titataniske (_¡unidos venceremos!_). Mier aseguró que esta reforma fortalece la lucha de los pueblos indígenas y afromexicanos, subrayando que México es una nación *pluricultural* y _multiétnica_ que debe reconocer y proteger a todas sus comunidades.
Local
Choque de motociclistas en Atlixco deja un joven inconsciente
⚠️|| Un choque entre motociclistas en el bulevar Ferrocarriles, Atlixco, dejó a un joven inconsciente y otro con lesiones menores. Testigos mencionaron que había consumo de alcohol. Autoridades atendieron la emergencia y realizaron el deslinde de responsabilidades. pic.twitter.com/ogroyOaSt5
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
Entretenimiento
“Cosa Masa” celebra el arte femenino en Puebla
*La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
Puebla, Pue. – La ciudad de Puebla abrirá sus puertas a una nueva propuesta artística con la exposición “Cosa Masa”, una muestra que busca generar una conversación sobre la participación y el papel de las mujeres en el arte moderno y contemporáneo.
La exposición se presentará del 21 de noviembre de 2025 al 21 de enero de 2026 en la Galería del Palacio Municipal, en un horario de 10:00 a 20:00 horas, como parte del programa #CulturaImparable, impulsado por el Ayuntamiento de Puebla para promover la expresión artística y el acceso a la cultura.
“Cosa Masa” plantea una reflexión colectiva sobre cómo las creadoras han influido y transformado los discursos visuales contemporáneos, reconociendo su relevancia dentro del panorama artístico local e internacional.
La muestra promete ser un espacio de encuentro y diálogo entre el público y las artistas.

La exposición “Cosa Masa” abre del 21 de noviembre al 21 de enero en la Galería del Palacio Municipal, destacando a mujeres en el arte moderno.
Local
DIF Puebla brinda refugio nocturno a personas vulnerables
*El Dormitorio Municipal ofrece cena, desayuno y espacio seguro para 40 a 45 usuarios cada noche, con capacidad total para 120 personas.
Puebla, Pue.-El DIF Puebla Capital continúa ofreciendo un espacio seguro para quienes no tienen dónde pasar la noche, a través del Dormitorio Municipal ubicado en la 16 Oriente 207, en el Centro Histórico.
El refugio opera diariamente de 19:00 a 7:00 horas y cuenta con capacidad para recibir hasta 120 personas. Sin embargo, cada noche atiende en promedio entre 40 y 45 usuarios, quienes reciben cena, desayuno y un área destinada para su aseo personal.
El servicio está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de brindar condiciones dignas de descanso y alimentación. El personal del DIF Municipal mantiene los protocolos de atención para garantizar una estancia adecuada y segura.
🤝|| El DIF Puebla Capital ofrece refugio nocturno en el Dormitorio Municipal (16 Oriente 207, Centro). Abre de 19:00 a 7:00 h, con capacidad para 120 personas. Cada noche atienden a 40-45 usuarios con cena, desayuno y espacio para aseo personal. pic.twitter.com/WRbqlrlg0Z
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) November 16, 2025
-
LocalHace 2 díasFuerte altercado provoca movilización en el mercado de Atlixco
-
EntretenimientoHace 3 díasCaos en antro de la Juárez tras cancelación de Eme Malafe
-
InternacionalHace 2 díasAuto vuela por escaleras en São Paulo; conductor ileso
-
LocalHace 3 díasBloquean Camino al Batán; cierre total por manifestación